Las damas sí van al Mundial…Y también a los Olímpicos
- La selección Colombia garantizó su presencia en la final de la CONMEBOL Copa América Femenina y se ganó una plaza para el Mundial 2023 y los Juegos Olímpicos 2024.
Colombia se impuso 1-0 a Argentina este lunes en Bucaramanga, en la primera semifinal de la CONMEBOL Copa América Femenina y, de esta manera, se convierte en la primera selección finalista del certamen, además de sellar su boleto de manera directa al Mundial 2023 y a los Juegos Olímpicos de París-2024.
Un gol de Linda Caicedo en el 63’ dio la alegría a una selección invicta que tuvo como escuderos a los miles de fanáticos del estadio Alfonso López.
Caicedo recibió un balón en el área, se perfiló fugazmente con su pierna izquierda y le cruzó la pelota a la portera Vanina Correa.
El tanto desequilibró un duelo en el que Colombia, acostumbrada al buen juego, tuvo que cambiar el libreto ante un rival recio y que plantó cara pese a la presión de la tribuna.
Ahora Colombia espera por el ganador del duelo entre Brasil y Paraguay, que se juega el martes, en la final de la CONMEBOL Copa América 2022.
La selección ‘cafetera’ disputó por última vez un Mundial en Canadá-2015 y unos Olímpicos en Rio de Janeiro-2016.
– Números del partido –
- Colombia logró la segunda victoria ante Argentina en CONMEBOL Copa América Femenina, igualando el historial a dos triunfos por lado (1E).
- Con este triunfo, Colombia iguala su mejor racha de victorias consecutivas en CONMEBOL Copa América Femenina, de cinco partidos. La anterior fue entre las ediciones 2010 y 2014.
- La Selección Colombia perdió solo dos de los últimos ocho partidos que jugó por fase final de CONMEBOL Copa América (3V 3E), tras ganar apenas uno de los primeros cinco encuentros en rondas definitorias (1E 3D).
- Además de liderar a su equipo en pases para remate, con tres, Leicy Santos (Colombia) fue la jugadora del conjunto de Abadía con más pases correctos (29), más toques (81) y entradas (4, junto a L. Bedoya) ante Argentina.
- Este fue el segundo partido con mejor efectividad de pases para Argentina en la actual CONMEBOL Copa América Femenina, con el 73.2%, solo superado por el 75.9% ante Perú en la fase de grupos.
Bañada en llanto, casi sin poder hablar, Catalina Pérez no ocultó su emoción de lograr lo que tanto trabajaron, pese a la negativa de los dirigentes de la Federación Colombiana de Fútbol de realizar una liga femenina en el segundo semestre de 2022.
En 2022, Colombia logró en la categoría sub-17 femenino el paso al Mundial, también con las mujeres de la sub-20 y llegó a la Copa América con la medalla de oro de los Juegos Panamericanos.
“Lágrimas de alegría total, de que este grupo es de grandes metas. Ahí vamos, logramos la clasificación al Mundial y a los Juegos Olímpicos. Vamos por toda por el título. ¡Vamos, vamos!”, dijo con la voz entrecortada.