Medvedev frenó a Djokovic en el US Open / Acreditaciones para Copa Davis
El serbio Novak Djokovic sufrió una sorprendente derrota el domingo ante el ruso Daniil Medvedev en la final del Abierto de Estados Unidos y se quedó a un paso de completar el primer Grand Slam del tenis masculino desde hace 52 años.
Medvedev, número dos del mundo, se impuso por 6-4, 6-4 y 6-4 a un frustrado e irreconocible Djokovic en la pista central de Flushing Meadows (Nueva York). El serbio se quedó así con triunfos en tres de los cuatro torneos grandes de 2021, sin poder completar el primer Grand Slam en un año calendario desde Rod Laver en 1969.
Con esta inesperada derrota, Djokovic tampoco pudo superar a Roger Federer y Rafa Nadal en la carrera por el mayor número de títulos de Grand Slam, todos ellos empatados a 20.
El número uno mundial fue incapaz de superar la presión y ansiedad del momento, frente a un poderoso rival hambriento por alcanzar su primer título de Grand Slam y con cinco horas menos de juego en sus piernas.
El serbio, de 34 años, sumaba este año 27 victorias seguidas en torneos de Grand Slam, que le valieron para alzar el Abierto de Australia, Roland Garros y Wimbledon. Con una victoria ante Medvedev hubiera completado el segundo Grand Slam de la era Open (1968) tras el del australiano Rod Laver, quien estaba presente el domingo en Flushing Meadows.
El último obstáculo de Djokovic era Medvedev, un jugador que había perdido sus dos finales anteriores de Grand Slam, una de ellas ante Djokovic en el Abierto de Australia en tres rápidos sets.
LAS DAMAS
La adolescente británica Emma Raducanu ganó su primer título de Grand Slam al derrotar a la canadiense Leylah Fernández 6-4, 6-3 en la final del US Open este sábado, completando una carrera espectacular en la primera final de adolescentes en el Flushing Meadows desde 1999.
Con su victoria en sets seguidos, Raducanu no perdió un set en todo el torneo.
El hecho de que haya llegado a la final es asombroso. Pero el hecho de que ella haya ganado, es histórico.
Raducanu, de madre china y padre rumano, tuvo que pasar por tres rondas de clasificación para llegar al cuadro principal en lo que es solo su segunda aparición en un Grand Slam.
La joven de 18 años se había convertido en la primera clasificada en tenis masculino y femenino en llegar a una final de Grand Slam, y ahora, se ha convertido en la primera clasificadora en ganar una.
ACREDITATACIONES PARA COPA DAVIS
Hasta el próximo 30 de septiembre estará habilitado el proceso de acreditación para los medios de comunicación que deseen cubrir la Davis Cup Finals 2021, el evento que reunirá del 25 de noviembre al 5 de diciembre a los mejores 18 países en búsqueda de la Ensaladera de Plata, y donde el Equipo Colombia estará presente.
Los medios interesados en estar en este importantísimo torneo deben enviar su solicitud al correo electrónico mediacredentials@daviscupfinals.com, y desde allí recibirán en respuesta la plataforma URL donde se puede hacer el diligenciamiento de la acreditación.
Para tener en cuenta:
- Los medios de comunicación podrán solicitar acreditación virtual o para cubrir el evento in situ. Aquellos que tengan la intención de viajar, también recibirán acceso a la plataforma virtual.
- Los medios podrán solicitar acreditación para todo el evento o para alguna de las etapas de round robin que se jugarán en Madrid, Turín e Innsbruck.
- Los medios que sean aprobados para cubrir las etapas de Turín e Innsbruck, también tendrán acceso al centro de medios de Madrid para la ronda de cuartos de final en adelante.
- La organización del torneo considerará acreditaciones para medios como periódicos, servicios internacionales de cable, agencias de noticias y fotografía, revistas de tenis, sitios web de tenis y deportes, estaciones de radio y televisión que no sean titulares de derechos.
- Los periodistas que trabajen como freelancers deberán solicitar una carta del editor del medio para el cual trabajan.
El Equipo Colombia integrará el Grupo E de la Davis Cup Finals 2021 junto con Italia y Estados Unidos, grupo que se jugará en el Pala Alpitour Arena de Turín.
Nuestro debut será el sábado 27 de noviembre ante Italia, serie que se disputará desde las 4:00 p.m. local (10:00 a.m. en Colombia); mientras que el segundo encuentro será el domingo 28 de noviembre ante Estados Unidos, confrontación que será desde las 4:00 p.m. local (10:00 a.m. en Colombia).
En caso de que el equipo nacional finalice como primero de grupo, jugaría su partido de cuartos de final el lunes 29 de noviembre ante el primero del Grupo D (que integran Australia, Hungría y Croacia). Si termina como uno de los mejores segundos, su duelo de cuartos de final sería el miércoles 1 de diciembre o el jueves 2 de diciembre (ante el primero del Grupo A o el primero del Grupo B) en el Madrid Arena