Voleibol de altura en Cali / Actualidad en atletismo

0

 

Con el partido entre Antioquia y Atlántico se abre este lunes 9 de agosto en Cali, el Campeonato Nacional de Voleibol masculino de la máxima categoría, cotejo programado para las 2:00 de la tarde en el coliseo Francisco Chois, escenario reacondicionado para los Juegos Panamericanos Junior y estrenado con el primer certamen nacional del año en este deporte organizado en la capital del Valle

 

El evento  que cuenta con el apoyo de Indervalle, la  Secretaria del Deporte y la Recreación de Cali, hace parte del calendario oficial de la Federación Colombiana de Voleibol que preside el médico Néstor Raúl Useche y organizado por la Liga del Valle que orienta Mónica Canaval Montoya.

 

Programación para la jornada de apertura:

 

2:00 pm; Antioquia Vs Atlántico

4:00 pm; Bolívar Vs Córdoba

6:00 pm; Valle A Vs Valle B

 

En el certamen que se extiende hasta el próximo domingo 15 de agosto estará participando la selección Colombia sub 19 como fin de su preparación para competir en el Campeonato Mundial de la categoría en Irán, a finales del presente mes.

 

Aunque por disposiciones  de bioseguridad  la Secretaria del Deporte de Cali no avaló el ingreso de público  al escenario para ver el certamen, las personas podrán observar todos los partidos del campeonato a través del Facebook Live de la Liga vallecaucana de voleibol y el canal YouTube de la Federación por donde estará la señal en vivo

Los medios que deseen asistir a realizar tomas de cubrimiento sobre el evento, lo pueden hacer con previo control  en  las oficinas de la Liga ubicada en el mismo escenario para coordinar la logística de bioseguridad.

Por: Silvio Zamora Ramírez, periodista Acord

 

CUENTA REGRESIVA PARA EL CAMPEONATO MUNDIAL U20 CALI 2022

Sebastian Coe, presidente de la World Athletics (Federación Internacional de Atletismo) dio el banderazo a los 365 días para la cuenta regresiva del inicio del Campeonato Mundial de Atletismo Sub 20, el cual fue asignado a Santiago de Cali en 2022 para realizarse del 02 al 07 de agosto.

El legendario ex ateta británico, campeón olímpico en los 1.500 metros en Moscú 1980 y Los Ángeles 1984 y considerado uno de los mejores atletas de la historia, se mostró vivamente entusiasmado con el informe preliminar presentado por el Comité Organizador del evento y así lo destacó en una nutrida conferencia de prensa virtual, nacional e internacional originada en Tokio.

“Espero mucho de este mundial en América porque es un auténtico desafío, porque es la llave para que los jóvenes de 20 y 21 años descubran sus talentos. Es una gran ocasión para refrescar el atletismo y de paso contribuir también al desarrollo de este deporte en Suramérica. Colombia es un país que se ha destacado por hacer grandes eventos, ya vivimos la exitosa experiencia del Mundial Sub 18 en Cali y esta vez no será la excepción. Me será muy grato regresar a Cali” dijo Coe.

En la animada charla con la prensa deportiva también estuvo presente la viceministra del deporte colombiano, doctora Lina Barrera; la vicepresidente de la World Athletics, Ximena Restrepo, otra gloria del atletismo colombiano; el presidente de la Confederación Suramericana de Atletismo, Helio Gesta de Melo; el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano y el presidente de la Federación colombiana de Atletismo, Ramiro Varela Marmolejo.

Hubo coincidencia en palabras de reconocimiento a la gestión de Varela Marmolejo como el ideólogo y el ejecutor de la campaña que finalmente convenció al máximo organismo del atletismo mundial para concederle a Cali la sede del Mundial U20 Cali 2022, luego de encontrar respaldo en el gobierno nacional, regional y local.

La doctora Lina Barrera confirmó el apoyo incondicional del presidente de Colombia, Iván Duque, con un aporte económico de 12 mil millones de pesos, de los cuales 2 mil ya fueron entregados al Comité Organizador y los 10 mil restantes ya aforados para la vigencia 2021.                                                                                                                                                                                                                     Igualmente destacó que es compromiso del gobierno nacional aprovechar éste mundial para dejar un legado a la juventud colombiana a través de la construcción de varios proyectos de orden social, ambiental y tecnológico.

Para Ramiro Varela el Mundial U20 Cali 2022 será un evento que hará historia, no solo por la masiva presencia de países y atletas, el más grande número de visitantes jamás registrado en un evento en Colombia: “En todo orden este mundial también marcará un antes y un después, porque le estamos apostando a la juventud en todos los frentes y este evento será una gran oportunidad para integrar por ejemplo, a todo el sector universitario en las distintas facetas del emprendimiento”.

De la misma manera se pronunciaron el presidente de la Confederación Suramericana de Atletismo, el brasileño Helio Gesta de Melo al recordar que fue el Mundial  U18 celebrado en Cali en 2015 el que impulsó a los que son grandes valores del atletismo regional como Anthony Zambrano.

Así mismo, el presidente del Comité Olímpico Colombiano Ciro Solano ofreció el apoyo total del ente rige los deportes en Colombia para tan magno evento que se cumplirá el próximo año.

 

ACTUALIDAD EN ATLETISMO

*****

María José Salamanca, que ha sido convocada por la selección Colombia de MTB para representar a #Colombia y a #Zipaquirá en el próximo Campeonato Mundial de Cross Country, que se llevará a cabo en la ciudad de Val Di Sole Italia, del 25 al 29 de agosto

*****

Wilmer Alexis Forero y Catalina Beltran de Atletas de Oro, afiliados a la liga de Cundinamarca, terminaron segundo y tercero, respectivamente, en la Parada Nacional de Trail y Montaña, San Juan de Pasto, Nariño. El evento será selectivo al Campeonato Mundial de la especialidad, que se cumplirá en Chang Mai – Tailandia, del 11 al 14 de noviembre.

*****
La selección de atletismo de Cundinamarca, ganó el Campeonato Nacional de Semifondo y Fondo, que se realizó en Bucaramanga, Santander, con187 puntos. Santander, finalizó segunda con 155 unidades y tercera quedó Bogotá con 114 puntos.

*****

La vallecaucana, María Fernanda Montoya afiliada a la liga del Quindío, y el Cundinamarques Cristian Moreno de Soacha, ganaron la XXVI Carrera Atlética Nacional Los Libertadores en Duitama, categoría mayores o élite.

*****

La sevillana, María Fernanda Montoya de la liga del Quindío y el Cundinamarques, Franklin Tellez de Bogotá, ganaron la Carrera Atlética Ciudad de Funza 10K

*****

Los fondistas bogotanos, Laura Catalina Beltran de Atletas de Oro y Oscar Nayith Moreno, fueron los vencedores de la Ultra Valle de Tenza 42K, Guateque, Boyacá.

Leave A Reply