24 horas de Le Mans con dos colombianos / Actualidad en la F-1

0

Este fin de semana, sábado 19 y domingo 20 de septiembre, se cumple la edición 88 de las 24 Horas de Le Mans, la prueba de resistencia más emblemática del automovilismo mundial en la que el automovilismo colombiano estará representado por dos importantes figuras de nuestro deporte en la categoría Prototipos LMP2: Tatiana Calderón, quien hará su debut en la prestigiosa prueba como piloto líder de Richard Mille Racing, a bordo del Oreca Gibson 07 #50, y Juan Pablo Montoya, en su segunda participación en la importante carrera, esta vez conduciendo para el equipo estadounidense DragonSpeed el  Oreca Gibson 07 #21.

La actividad del fin de semana será intensa e innovadora dado que el programa se apretó debido a la pandemia del Covid-19. Todo iniciará en la mañana del jueves 17 de septiembre con tres prácticas libres y una sesión de clasificación de 45 minutos, la cual comenzará a las 17:15 locales (10:15 a.m. hora de Colombia). Los autos que registren los 6 mejores tiempos de la LMP2, podrán buscar la pole position el viernes  18 en una sesión de 30 minutos (Hyperpole) a las 11:30 locales (4:30 a.m. H/Col). La carrera verá la bandera verde el sábado 19 a las 14:30 locales (7:30 a.m. H/Col) para finalizar el domingo 20 a las 7:30 a.m. de Colombia

La primera participación de Juan Pablo  Montoya en las 24 Horas de Le Mans fue en 2018, en la clase LMP2 con el equipo United Autosport, en la conducción de un Ligier-Gibson JSP217 junto con el estadounidense Will Owen y el suizo Hugo de Sadeleer. Finalizaron séptimos en la general y terceros en su categoría.

 

En esta oportunidad el colombiano espera una buena presentación dada la química que existe entre él y  el mexicano Memo Rojas, pues juntos han corrido las 24 Horas de Daytona en tres oportunidades (2008, 2009, 2013), con dos victorias juntos en 2008 y en 2013 como pilotos del Chip Ganassi Racing a bordo del  Daytona Prototipe #01.

Memo ha corrido cuatro veces las 24 Horas de Le Mans y su mejor puesto ha sido un quinto lugar en LMP2, mientras que el francés  Buret, recientemente  incorporado en el equipo, es un joven piloto que se ha sabido destacar en las pruebas de duración.

La actividad del fin de semana será intensa e innovadora dado que el programa se apretó debido a la pandemia del Covid-19. Todo iniciará en la mañana del jueves 17 de septiembre con tres prácticas libres y una sesión de clasificación de 45 minutos, la cual comenzará a las 17:15 locales (10:15 a.m. hora de Colombia). Si el #21 del DragonSpeed se ubica en las seis primeras posiciones de la LMP2, podrán buscar la pole position el viernes  18 en una sesión de 30 minutos (Hyperpole) a las 11:30 locales (4:30 a.m. H/Col). La carrera verá la bandera verde el sábado 19 a las 14:30 locales (7:30 a.m. H/Col).

Memo Rojas DragonSpeed #21:

“Ya estamos en Le Mans para la carrera más importante de la temporada para nosotros, las 24 Horas de Le Mans, en un año atípico porque es la primera vez que se va a correr esta carrera sin púbico por el tema de la pandemia. Sin embargo, la intensidad y la competencia serán tan buenas como en años anteriores. De hecho, en la categoría más competitiva, la LMP2 que es la que estamos nosotros, creo que hay cerca de 10 autos que pueden ganar la carrera. Tanto la velocidad como la durabilidad serán la cuestión más importante en esta carrera.

Hemos estado muy cerca de pelear el triunfo en varias ocasiones, desafortunadamente las fallas mecánicas nos han alejado de nuestro objetivo. Esperemos que con la preparación de este año podamos tener esta pelea por ganar la carrera. Estamos muy bien preparados. El equipo ha hecho un buen trabajo y tengo de compañeros de equipo a Juan Pablo Montoya y a Timothe Burét. Con Juan Pablo ganamos las 24 Horas de Daytona en dos ocasiones, así que podemos repetir juntos victoria en una carrera de 24 Horas.”

 

NUEVA PROTESTA DE HAMILTON

Uno de los deportistas más comprometidos en la lucha contra la desigualdad social, el racismo y la brutalidad policial es Lewis Hamilton, quien utiliza su exposición en la Fórmula 1 para visibilizar algunos reclamos masivos. Lo hizo el pasado fin de semana durante la celebración de su victoria en el Gran Premio de Toscana, algo que no gustó a las autoridades de la Federación Internacional del Automovilismo (FIA).

El organismo rector de la F1 está considerando tomar medidas contra el piloto británico de Mercedes porque vistió, antes y después de la carrera en el circuito italiano de Mugello, una camiseta con un mensaje que decía “Arresten a los policías que mataron a Breonna Taylor”.

Según informa AFP, un portavoz de la FIA reconoció en diálogo con la BBC que el caso contra Hamilton está “bajo consideración activa”.

Lo que sucede es que las reglas del organismo que regula el automovilismo establecen que los pilotos no deben utilizar publicidad que sea “de naturaleza política o religiosa que sea perjudicial para los intereses de la FIA”.

Lewis Hamilton, seis veces campeón del mundo y actual líder del campeonato, protestó por la muerte de Breonna Taylor, una mujer afroamericana de 26 años, que recibió un disparo de la policía en Kentucky en marzo. Ella era trabajadora médica y fue asesinada en su propia casa. Esto se suma sus manifestaciones bajo el lema de “Black Lives Matter” en cada carrera, sin ningún comentario de la FIA.

“Me tomó mucho tiempo conseguir esta camiseta y tenía ganas de ponérmela y concientizar sobre el hecho de que hay gente que ha sido asesinada en la calle y hay alguien que ha muerto en su propia casa. Esos muchachos siguen caminando libres”, dijo Hamilton después de obtener la victoria número 90 de su carrera.

Otra de las manifestaciones más notorias de este fin de semana fue la de la tenista japonesa Naomi Osaka, campeona del US Open, quien lució durante todo el torneo mascarillas con los nombres de personas fallecidas por la brutalidad policial, incluida Breonna Taylor.

«Naomi lo ha estado haciendo increíble, así que muchas felicitaciones para ella. Es una inspiración increíble con lo que ha hecho con su plataforma. No podemos descansar. Tenemos que seguir creando conciencia”, agregó Lewis Hamilton.

 

Para ver más sobre F-1

Pasado, presente y futuro de la Fórmula 1: las 1.000 carreras de Ferrari, el dominio de Mercedes con otro triunfo de Hamilton y los cambios para 2021

Mick Schumacher es el nuevo líder de la Fórmula 2 y se acerca a la F1: “Tiene grandes posibilidades de estar el año que viene”

Leave A Reply