Colombia vivirá final Copa América 2020 / Bernal y Thomas liderarán a Ineos en Tour
“Quería confirmarles a ustedes que la final de la Copa América 2020 va a realizarse en Colombia, como ha sido uno de los grandes anhelos de todos nosotros”, manifestó Duque, quien ponderó la labor de Ernesto Lucena y del presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún.
Será la segunda final del evento continental que albergue el país, luego de la edición 2001, que organizó Colombia y coronó la Tricolor gracias al triunfo 1-0 con gol de Iván Ramiro Córdoba a México, el 29 de julio en El Campín.
Para desistir de realizar la final, Argentina había pedido que entre Fifa y Conmebol llegasen a un acuerdo para que el Mundial femenino 2023 se realizará en dicho país y así el juego decisivo de Copa América se realizara en Colombia. Se desconoce si efectivamente se llegó a este acuerdo, pero con el anuncio de Duque se logra lo que el país buscó desde el principio que se postuló como sede y es tener un evento de repercusión internacional, como no ocurre desde la realización del Mundial Sub-20 en 2011.
Fuentes consultadas por el diario capitalino EL TIEMPO aseguraron que la idea que más cerca está de asumirse es que cada país reciba dos partidos de cuartos de final y una de las semifinales.
Cabe recordar que ya está definido que la primera fase del torneo se repartirá entre Argentina (que tendrá a la selección albiceleste, Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia), y Colombia (con el equipo local, Brasil, Perú, Ecuador y Venezuela). Falta por definir a qué zona irán las dos selecciones invitadas, Catar y Australia.
Todo apunta a que la semifinal que reciba Colombia se juegue en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín. El juego por el tercer lugar del torneo también sería en nuestro país.
THOMAS Y BERNAL JEFES DE INEOS EN EL TOUR.
El británico Geraint Thomas, defensor del título, y el colombiano Egan Bernal compartirán la jefatura de filas en el Ineos en el Tour de Francia que comenzará el próximo 6 de julio en Bruselas.
En ausencia de Chris Froome, convaleciente de la caída que sufrió en el Dauphiné, Thomas y Bernal, reciente ganador de la Vuelta a Suiza, compartirán los galones del Ineos, antiguo Sky, que completará el equipo con el español Jonathan Castroviejo, Michal Kwiatkowski, Gianni Moscon, Wout Poels, Luke Rowe y Dylan van Baarle.
A pesar de la caída que le obligó a Thomas a la retirada en Suiza, el galés se siente motivado para tratar de lograr el doblete en el Tour.
Thomas anuncia que no será un problema salir de Bruselas con dos líderes, «ya que nos da más opciones»
«Egan y yo trabajaremos arduamente entre nosotros y con el equipo durante las tres semanas de la carrera. Tenemos una mezcla interesante de juventud y experiencia y es un grupo de corredores que sé que estarán conmigo cada día y sabrán lo que se necesita para ganar el Tour».
Bernal, por su parte, se siente emocionado por competir en su segundo Tour de Francia, después de haber jugado un papel principal en el éxito de Thomas en 2018.
«Tengo muy buenos recuerdos del Tour el año pasado. Fue mi debut, así que fue especial. Disfrutamos de una gran victoria con Thomas y fue algo realmente especial por ser parte de ella. Por supuesto, nuestra ambición es ganar la carrera nuevamente este año.
Bernal, de 22 años, destacó su experiencia de hace un año por el aprendizaje en la carrera más importante del calendario.
«El Tour solo lo vas a conocer desde dentro. Ahora que lo conozco puedo estar más relajado con respecto a lo que se avecina y más concentrado para las etapas. Lo más importante es disfrutar las tres semanas, dar lo mejor de mí y estar contento con mi rendimiento. Espero poder compartir las responsabilidades de liderazgo con Thomas y hacer todo lo que podamos para ayudar al Equipo Ineos a ganar su primer Tour «.
El Tour incluirá 30 subidas puntuables, cinco finales en alto y solo 54 kilómetros contrarreloj, una por equipos y otra individual.