Derrota de Alvear en Doha / Avanza la NBA / F-1 aplaza Australia y China

0

La judoca colombiana Yuri Alvear perdió en primera ronda del torneo Doha Masters 2021, frente a la británica Gemma Howell y se despidió muy temprano del torneo en la categoría de los -70 kilos.

Alvear llegó a este certamen, que servía de clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Tokio, en busca de conocer su forma y ajustar sus entrenamientos.

En el certamen solo compiten los mejores clasificados en cada división, un promedio de 30 por cada peso.

En Doha se hacen presentes atletas de 69 países, con 215 varones, 184 damas. Total 399 competidores de los cinco continentes: África 11 países con 26 competidores, Asia 10 países con 74 competidores, Europa 35 países con 243 competidores, Oceanía 6 competidores y Pan américa 12 países con 50 competidores.

 

AVANZA LA NBA

El triunfo de los equipos de la Conferencia Oeste, encabezados por Los Angeles Lakers, líderes en la División Pacífico, y sus vecinos los Clippers, se convirtió en la nota dominante en la jornada dominical de la NBA.

Golden State, Utah Jazz y Denver Nuggets también se les unieron ganadores como muestra del poder de lo equipos del Oeste, mientras los Minnesota Timberwolves acapararon la atención al dejar atrás una racha de siete derrotas consecutivas, la peor que había en la liga.

Los contagios de covid-19 también siguieron siendo protagonistas al forzar que la NBA aplazase el partido que tenían que haber disputado los Bostons Celtics y Miami Heat.

Los Lakers, con 27 puntos del pívot Anthony Davis, que volvió tras haberse perdido el partido anterior, vencieron como visitantes sin problemas por 102-120 a los inconsistentes Houston Rockets, donde el joven Christian Wood volvió a ser el mejor al aportar 23 tantos.

El equipo angelino, que ganó el segundo partido consecutivo, sigue invicto con marca de 5-0 de visitante y se quedó solo de líder en la División Pacífico (8-3), que es también la mejor marca de la liga.

Los Clippers (7-3) tuvieron que sufrir antes de imponerse con suspense por 130-127 a los Chicago Bulls y lo hicieron gracias a la gran labor del alero estrella Kawhi Leonard, que aportó 35 puntos, incluidos siete triples.

Los Warriors ganaron 106-105 a los Toronto Raptors, en duelo de campeones de la NBA.

Lo mismo que consiguieron los Jazz que tuvieron al escolta All-Star Donovan Mitchell con 28 puntos, incluidos cuatro triples, y una defensa que capturó 63 rebotes, que les ayudaron a vencer de visitantes 86-96 a los Detroit Pistons.

Más cómodo fue el triunfo de los Nuggets, que con el pívot serbio Nikola Jokic de líder que aportó un doble-doble de 22 puntos, 10 rebotes y cinco asistencia, derrotaron a domicilio 89-114 a los New York Knicks, en lo que fue su segunda victoria consecutiva, que los puso por primera vez con marca positiva (5-5) en lo que va de liga.

También los Oklahoma City Thunder disfrutaron del triunfo y de tener marca ganadora (6-5) tras imponerse a domicilio por 116-129 a los diezmados Nets de Brooklyn.

Los Timberwolves (3-7) no jugaron su mejor baloncesto, pero esta vez contaron con el acierto del base D’Angelo Russell, que aportó 27 puntos, y ganaron 96-88 a los San Antonio Spurs, lo que les permitió romper racha de siete derrotas consecutivas y conseguir el primer triunfo desde el pasado 26 de diciembre.

Los que no pudieron luchar por el triunfo fueron los Celtics y el Heat al ser aplazado su partido después que el equipo de Miami fue sometido a los protocolos de seguridad y salud de covid-19, tras ser descartado el escolta Avery Bradley, y quedarse sin ocho jugadores disponibles, el mínimo que exige la NBA para disputar un encuentro.

El aplazamiento fue el segundo que se da por bajas de Covid-19 en lo que va de temporada después que Rockets y Thunder no pudieron disputar el inaugural el pasado 23 de diciembre.

 

AUSTRALIA Y CHINA APLAZAAN LA FÓRMULA – 1

Premios de Fórmula 1 de Australia y China, previstos el 21 de marzo y el 11 de abril, se aplazaron al 21 de noviembre y a una fecha por determinar, mientras que el circuito de Imola entra en el calendario, anunció este martes la organización.

«La pandemia mundial aún no ha permitido que la vida vuelva a la normalidad, pero demostramos en 2020 que podemos correr con seguridad al ser el primer deporte internacional en regresar», dijo el presidente de la F1, Stefano Domenicali, en un comunicado.

En el contexto de la pandemia del covid-19, la temporada, que sigue con 23 Grandes Premios en teoría, comenzará así en Bahréin el 28 de marzo en lugar de Melbourne, antes de viajar a Imola (Italia) el 18 de abril y a otro circuito todavía por determinar el 2 de mayo.

Domenicali indicó que siguen conversando sobre el GP de China, previsto en Shangái y que, según un comunicado de la F1, podría celebrarse «más adelante en la temporada si es posible», en referencia a las restricciones para viajar.

Para dejar un lugar al GP de Australia en la recta final de la temporada, la organización adelantó una semana, al 7 de noviembre, el GP de Brasil, mientras que el de Arabia Saudita pasará del 28 de noviembre al 5 de diciembre.

l campeonato terminará el 12 de diciembre en Abu Dabi.

Así será la F.1:

28 de marzo: Baréin (Sakhir)

18 de abril: Italia (Imola)*

2 de mayo: Lugar a confirmar 9 de mayo: España (Barcelona)

23 de mayo: Mónaco

6 de junio: Azerbaiyán (Bakú)

13 de junio: Canadá (Montreal)

27 de junio: Francia (Le Castellet)

4 de julio: Austria (Spielberg)

18 de julio: Gran Bretaña (Silverstone)

Primero de agosto: Hungría (Budapest)

29 de agosto: Bélgica (Spa-Francorchamps)

5 de septiembre: Holanda (Zandvoort)

12 de septiembre: Italia (Monza)

26 de septiembre: Rusia (Sochi)

3 de octubre: Singapur (Marina Bay)

10 de octubre: Japón (Suzuka)

24 de octubre: Estados Unidos (Austin)

31 de octubre: México (México)

7 de noviembre: Brasil (Sao Paulo)

21 de noviembre: Australia (Melbourne)*

5 de diciembre: Arabia Saudita (Yedá)**

12 de diciembre: Abu Dabi (Yas Marina)

Aplazado a una fecha indeterminada: China (Shanghái)

* Bajo reserva de aprobación por el Consejo Mundial del Deporte del Automóvil

** Bajo reserva de la homologación del circuito

Leave A Reply