Llegó la Copa Mundo de BMX a Bogotá / 60 atletas a Suramericano / 46 cupos Paralímpicos
Este viernes, con la sesión de entrenamientos oficiales, se abrirá el cronograma oficial de las 3 y 4 válidas de la Copa Mundo UCI Supercross de BMX, que tiene como epicentro la pista del Parque El Salitre de Bogotá.
El evento apoyado íntegramente por el Ministerio del Deporte y las principales autoridades del Distrito, contará con la participación de varios de los mejores exponentes del BMX Mundial, entre ellos los franceses Joris Daudet y Manon Valentino; la estadounidense Felicia Stancil; y la legión colombiana liderada por los olímpicos Mariana Pajón y Carlos Ramírez, representantes de la selección patrocinada por Colombiana.
Los entrenamientos oficiales para todas las delegaciones se realizarán el viernes, a partir de las 9 am. Cada categoría contará con un espacio de una hora y 15 minutos para cumplir con la sesión precompetitiva.
El programa oficial de competencias de la Copa Mundo de BMX Bogotá 2021 se disputará entre sábado y domingo, jornada definitiva para conocer a los clasificados por nación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
Además de ser evento preolímpico, la Copa Mundo también servirá de evento preparativo y selectivo para el Campeonato Mundial de la especialidad que se celebrará en Papendal, Holanda, del 14 al 22 de agosto.
Nota: los medios de comunicación que solicitaron acreditación y fueron aprobados por la organización, deberán acercarse al laboratorio de la UCAD (situado antes del ingreso a la pista) este jueves 27 de mayo, a partir de las 8 am, realizarse el examen de Covid-19 (70 mil pesos colombianos valor unitario) y luego, con el resultado negativo recibir la escarapela y la manilla para el ingreso al escenario. Todos, sin excepción, se ubicarán en la sala de prensa construida en la gradería con vista completa a la pista.
60 ATLETAS AL SURAMERICANO DE GUAYAQUIL
Sesenta atletas conforman la nómina de deportistas que representará al país en el 53º Campeonato Suramericano de Atletismo de Mayores, Guayaquil 2021, como cita preolímpica y último evento continental competitivo previo a los Juegos Olímpicos de Tokio El evento que se cumplirá a cinco jornadas, entre el sábado 29 y el lunes 31 de mayo, es una de las grandes oportunidades que tendrán los atletas colombianos para buscar marcas rumbo a los Juegos Olímpicos o puntos para el ránking mundial, que se entregarán por el puesto ocupado y los registros obtenidos. “Logramos una importante mezcla de juventud con atletas sub20 y sub23, y deportistas experimentados de la categoría mayores. Nuestro objetivo principal es sumar más atletas a nuestra lista de clasificados a Tokio, pero también pensamos en llegar a 13 o 14 medallas de oro en Guayaquil” aseguró Ramiro Varela, presidente de la Federación Colombiana de Atletismo.
46 CUPOS A PARALÍMPICOS
Faltan pocos días para que Colombia vuelva a participar en las justas más importantes del deporte paralímpico a nivel mundial, los Juegos Paralímpicos, que este año se realizarán del 24 de agosto al 5 de septiembre. Tokio, Japón, será la casa de los Para atletas colombianos, quienes buscarán hacer historia.
Hasta la fecha, Colombia cuenta con 46 cupos para estas justas, 12 en baloncesto en silla de ruedas, 11 en Para natación, 14 en Para atletismo, 5 en Para ciclismo, 3 en Boccia y uno en tenis de silla de ruedas, cupos que pueden aumentar en las últimas competencias antes de los Juegos Paralímpicos, certámenes en donde los Para atletas colombianos buscarán mejorar sus registros, y su posición en el ranking de Alto Rendimiento, con el objetivo principal de aumentar la posibilidad de obtener un cupo numérico para el país.
Estos son los cupos que hasta el momento tiene Colombia de cara a Tokio:
Deportes | Hombres | Mujeres | Total |
Baloncesto en Silla de Ruedas | 12 | 0 | 12 |
Tenis en Silla de Ruedas | 0 | 1 | 0 |
Para Natación | 9 | 2 | 11 |
Para Cycling | 3 | 2 | 5 |
Para Atletismo | 8 | 6 | 14 |
Boccia | 2 | 1 | 3 |
Total | 46 cupos. | 46 cupos |
La delegación colombiana se prepara para mejorar la participación que tuvo en los Juegos Paralímpicos de Río 2016, donde logró 2 medallas de oro, 5 de plata y 10 de bronce, para un total de 17 preseas y excelentes resultados. Esta vez, los Para atletas buscan romper récords y brillar, como siempre lo han hecho, demostrando que, gracias a su esfuerzo y dedicación, los resultados serán memorables.