Triunfal regreso de Mariana / Oro en Suramericano de Cross / Triatlón

0

 

 

 

MARIANA EN FORMA

 

La olímpica y mundialista antioqueña, Mariana Pajón (GW-SHIMANO-PRO), regresó a los primeros puestos de la categoría élite-junior después de superar la Copa Internacional de  BMX corrida en la pista Campo Verde de Paipa (Boyacá).

 

¨Recobrar la confianza y volver a la competencia, lo mejor de hoy. Después de nueve meses vuelvo y gano. Me siento muy contenta de estar acá y volver a hacer lo que me gusta¨, comentó la piloto nacional feliz a su vez, al conocer de inmediato la victoria de su compañero de vida y equipo,  Vincent Pelluard también del (GW-SHIMANO-PRO).

 

Pajón superó a la otra paisa, María Camila Restrepo mientras que Pelluard, le ganó a su compañero de grupo, Andrés Arenas.

 

 

RESULTADOS

 

ELITE-JUNIOR Mujeres

1.Mariana PAJON ANTIOQUIA GW-SHIMANO-PRO

2.Maria Camila RESTREPO ANTIOQUIA

3.Laura ORDOÑEZ CAUCA

4.Andrea ESCOBAR ANTIOQUIA GW-SHIMANO-PRO

5.Ana Maria RICO BOGOTA (JUNIOR)

6.Paola Natalia PARRA BOGOTA (JUNIOR)

7.Ana Sofía CADAVID RISARALDA (JUNIOR)

8.Camila HERNANDEZ QUINDIO (JUNIOR)

 

ÉLITE-JUNIOR Hombres

 

1.Vincent PELLUARD FRA GW-SHIMANO-PRO

  1. Andres ARENAS ANTIOQUIA GW-SHIMANO-PRO

3.Santiago Angel SUAREZ BOGOTA (JUNIOR)

4.Juan Camilo RAMIREZ ANTIOQUIA (JUNIOR) GW-SHIMANO-PRO

5.Samuel ZULETA ANTIOQUIA

6.Samuel ZAPATA ANTIOQUIA (JUNIOR)

7.Juan José BUITRAGO CALDAS

8.Mateo CARMONA ANTIOQUIA (JUNIOR)

 

EXPERTOS 12

1.Juan José MAÑOSCA CAUCA

2.Juan Camilo VILLAMIZAR BOGOTA

3.Juan José ARANGO ANTIOQUIA GW-SHIMANO-PRO

  1. Tomas PALMEZANO VALLE

5,Nicole FORONDA ANTIOQUIA

6.Juan David MUÑOZ ANTIOQUIA

7.Juan Felipe OTALORA ANTIOQUIA

8.Cristian Felipe SANCHEZ TOLIMA

 

 

ORO EN SURAMERICANO DE CROSS

El atleta vallecaucano triunfó en la categoría sub-20. Subhadra Sánchez y Alejandra Sierra también ganaron medalla

Jagannatha Misra Sánchez Arias, atleta del departamento del Valle, se consagró como campeón del Sudamericano de Cross Country en la categoría Sub-20, celebrado en Guayaquil, Ecuador.

El deportista colombiano finalizó su prueba con un tiempo oficial de 27 minutos y 30 segundos. El segundo lugar fue para el local Daniel Abrahan Taramuel Sánchez, con 27,45, y el podio lo cerró el peruano Frank Lujan.

En la categoría sub-18, la también colombiana Subhadra Sánchez se colgó la medalla de plata en un recorrido de cuatro kilómetros. Sánchez finalizó por detrás de la peruana Jhenifer Melchor. El bronce fue para la brasileña Gabriela de Freitas. Alejandra Sierra, en la competencia sub-20 de damas, obtuvo la plata.

 

TRIUNFO DEL TRIATLON EN CUBA

La quindiana Lina María Raga se impuso en la Copa Intercontinental  de Triatlon – distancia Estandar, realizada en La Habana.

 

Fueron 1.500 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 km de atletismo. “En la primera parte pude salir entre las cuatro primeras y me sostuve hasta llegar a los giros del atletismo en los que me mantuve al frente, junto a la cubana Leslie Amat, afortunadamente en el último giro pude apurar el ritmo para triunfar”, dijo emocionada, desde Cuba, la campeona.

La cuyabra sostuvo además que sigue en su plan de seguir mejorando, pues la meta es clasificar a los Juegos Panamericanos de Perú.

La próxima semana estará en Costa Rica y luego tendrá los Juegos Suramericanos de Mar y Playa, en Rosario, Argentina, eventos en los que espera alcanzar buenos resultados para seguir sumando puntos, pues aspira a clasificar a los Juegos Olímpicos. Este año, además, estará en Juegos Nacionales.

 

Más de 500 atletas de 35 países participaron en la quinta edición del Triatlón de La Habana, al que también asistió la presidenta de la Unión Internacional de Triatlón (ITU), la española Marisol Casado, quien destacó el nivel de los deportistas .

 

TATIANA DISPUTA LA F-2

El equipo BWT Arden anunció que la piloto colombiana Tatiana Calderón será quien complete su alineación para el campeonato FIA de Fórmula Dos. La colombiana será la primera mujer en competir en la historia de la prestigiosa categoría telonera de la Fórmula Uno.

Tatiana está familiarizada con el equipo tras su campaña en la Gp3 Series en 2016, la primera de sus temporadas en dicha categoría. Al año siguiente Tatiana fue nombrada piloto de desarrollo del equipo Sauber de F1, para ser luego promovida en 2018 a Piloto de Pruebas del equipo Alfa Romeo Sauber de F1, año en el que hizo historia conduciendo por primera vez un Fórmula Uno, en el marco del Gran Premio de México.

Su rendimiento en las pruebas de la Fórmula Dos en el circuito de Yas Marina a finales de 2018, junto a su destacada participación en los Rookie test de la Fórmule E en Marruecos a principios de enero, además de la experiencia adquirida en F1, le permiten a Tatiana llegar con impulso a su debut en la Fórmula 2.

 

NUEVOS DEPORTES EN PARIS 2024

Los organizadores de París-2024 propusieron oficialmente que el breakdance, la escalada, el surf y el skate sean los deportes invitados en los Juegos Olímpicos de ese año en la capital francesa.

La elección de estos deportes responde al deseo de dar a la cita «una dimensión más urbana, más de deporte de naturaleza, más artística», explicó Tony Estanguet, presidente de la organización de París-2024,

Esta selección, que se añadiría a los 28 deportes ya en el programa, debe todavía ser validada por el Comité Olímpico Internacional (COI) en diciembre de 2020.

El breakdance, una danza acrobática surgida de la cultura hip-hop, se estrenaría así en unos Juegos Olímpicos en 2024, mientras que los otros tres deportes están ya invitados para Tokio-2020 y ya estuvo en los Juegos Olímpicos de la Juventud (JOJ) de Buenos Aires en 2018.

El presupuesto total previsto de los Juegos Olímpicos de París-2024 es actualmente de 6.800 millones de euros: 3.800 millones desde el sector privado (COI, patrocinadores, venta de entradas) y 3.000 millones destinados a las obras necesarias, 1.500 de ellos aportados por los poderes públicos.

El béisbol y el softbol no harán parte del programa en los Juegos de Paris.

 

Leave A Reply