¡Últimos días para participar en los Premios AIPS 2025!
La octava edición de los Premios AIPS de Medios Deportivos está entrando en su cuenta atrás, con inscripciones que llegan de todo el mundo. La celebración más prestigiosa del periodismo deportivo cuenta con ocho categorías sénior en todas las plataformas, junto con una categoría dedicada a Jóvenes Reporteros. También se consideran menciones especiales y trabajos de investigación. Los Premios representan el mayor honor en la industria de los medios deportivos, uniendo a profesionales de todo el mundo. Un récord de 2065 inscripciones participaron en 2024, lo que confirma el alcance verdaderamente global de los Premios.
GRATUITO: La participación es completamente gratuita, sin necesidad de membresía. Periodistas, videógrafos y fotógrafos de todo el mundo están invitados a enviar sus mejores trabajos.
DOS INSCRIPCIONES POR PERSONA: Cada participante puede enviar hasta dos inscripciones utilizando formularios separados. Estas pueden ingresarse en la misma categoría o en diferentes. Si ambas inscripciones son en la misma categoría, solo una puede ser preseleccionada para la etapa del Jurado.
CINCO FASES DE EVALUACIÓN: Las inscripciones son revisadas por un Panel de Expertos y mentores de AIPS, seguido de múltiples rondas de selección: alrededor del 30% pasará a la lista larga; el Comité Ejecutivo de AIPS votará para reducir esto a la lista corta (alrededor del 25%); el Jurado de 12 personas luego seleccionará a los 10 mejores y finalmente a los 3 mejores en cada categoría. Los finalistas deben confirmar su disponibilidad para asistir a la Ceremonia de Premios en Lausana, Suiza, en abril de 2026, donde los ganadores se anunciarán en la víspera del evento.
TODOS LOS IDIOMAS BIENVENIDOS: Se aceptan presentaciones en cualquier idioma. Se recomiendan traducciones al inglés, pero no son obligatorias.
FECHAS CLAVE: Las obras elegibles deben haber sido publicadas o transmitidas por primera vez entre el 5 de noviembre de 2024 y el 4 de noviembre de 2025. La fecha límite para las presentaciones es el 4 de noviembre de 2025, a las 22:00 hora de Europa Central (CET). ¡Solo quedan 10 días para participar!CÓMO PRESENTAR Todas las inscripciones deben enviarse a través del sitio web oficial www.aipsawards.com. Regístrese y complete un formulario por separado para cada inscripción.
CATEGORÍAS: Categorías sénior: Fotografía: Fotografía de acción, Portafolio; Escritura: Mejor pieza en color, Mejor columna; Video: Video corto, Perfil de atleta, Documental; Audio: Mejor audio.
JÓVENES REPORTEROS: Los participantes nacidos a partir del 1 de enero de 1997 pueden presentar una de sus inscripciones en la categoría de Jóvenes Reporteros (Fotografía, Escritura o Radiodifusión). Los ganadores reciben una beca para impulsar su carrera en un importante evento deportivo internacional. Las inscripciones destacadas también pueden ser reconocidas a través de los Programas de Jóvenes Reporteros de AIPS y otras oportunidades.
PREMIOS ESPECIALES: Una vida en el deporte: honor a la trayectoria; Periodismo de investigación: otorgado por el presidente de la AIPS, Gianni Merlo, al periodismo de investigación sobresaliente. Ambos incluyen un trofeo, pero no un premio monetario. Si bien Periodismo de investigación es una categoría especial que no está abierta a presentaciones, los informes de investigación también pueden enviarse en la categoría más apropiada (es decir, pieza en color, documental) y se tendrán en cuenta como cualquier otra presentación.
CLASIFICACIONES CONTINENTALES Y MENCIONES ESPECIALES: Después del anuncio de los 10 mejores en cada categoría, las clasificaciones continentales destacarán los mejores trabajos a nivel regional y nacional. Muchos periodistas destacados se han unido posteriormente a los programas y eventos de la AIPS. Las Menciones Especiales volverán a celebrar los trabajos que reflejen los valores fundamentales de la AIPS, como los derechos humanos y la igualdad de género, la lucha contra el racismo y la discriminación, la promoción de deportes limpios e inclusivos, la información independiente y libre, y la sensibilización sobre la salud mental y la innovación en los medios deportivos.