CICLISMO ENTREGA NOTICIAS POSITIVAS
GAVIRIA FIGURA EN CHINA
Aunque el ascenso en la cuarta etapa del Tour de Guangxi en la China le cobró a Fernando Gaviria más de cinco minutos en la clasificación general, el velocista colombiano sigue siendo la gran revelación en la gran carpa del ciclismo mundial, después de sus tres triunfos seguidos en las etapas llanas de la carrera.
Gaviria ya suma trece triunfos en 2017
EXITOSO DEBUT DE MARIANA EN LA PISTA
El debut de Mariana Pajón en el ciclismo de pista fue tan exitoso que, la doble campeona olímpica del bicicrós, no descarta seguir compitiendo en velódromo. De hecho, en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, noviembre próximo, podría hacer se debut internacional en esta modalidad.
“Sí el país me necesita lo defenderé en pista”, expresó la antioqueña luego de vencer, en la modalidad velocidad equipos mixto junto al medallista mundial del keirin Fabián Puerta, en el EPM Medellín de Pista.
“Vemos que Mariana puede dejar muy en alto a Colombia en esta disciplina. Viene trabajando conmigo y muestra gran calidad. Lo importante es que ella lo quiere hacer”, dijo ayer el entrenador de la Selección Colombia de pista John Jaime González.
Mariana integra la nómina del ciclismo nacional que actuará en las justas en la capital del Magdalena. El reglamento permite que un atleta de un mismo deporte alterne con otra modalidad, por lo que la posibilidad de verla de nuevo en un óvalo está latente.
APROBADO RECORRIDO DE CARRERA 2.1 EN COLOMBIA
Ascale Schyns, mánager de relaciones internacionales de la Unión Ciclista Internacional (UCI), dijo sobre la carrea UCI 2.1 en Colombia que “Hemos mirado los recorridos y estoy gratamente sorprendida porque encontramos carreteras muy buenas. Todo está perfecto.
Para esta primera edición, los departamentos de Cauca, Valle, Quindío, Risaralda y Caldas disfrutarán de la primera e histórica edición que marcará un antes y un después para el ciclismo colombiano entre el 6 y el 11 de febrero de 2018.
.
Recorrido:
Etapa 1:
Circuito urbano en Popayán – 16.5 km por vuelta (cinco giros)
Etapa 2:
Popayán – Palmira – 160 km
Etapa 3:
Palmira – La Paila – Buga – 160 km
Etapa 4:
Buga – Alto Boquerón (El Tambo) – 149.5 km
Etapa 5:
Pereira – La Paila – Calarcá – Salento – 169.1 km
Etapa 6:
Armenia – La Paila – Cartago – Pereira – Dos Quebradas – Santa Rosa de Cabal – Chinchiná – La Siria – Manizales (Torre de Chipre) – 184.3 km