PANORAMA DEPORTIVO: Ciclismo, Boxeo y Patinaje miran alto
Colombia le apunta a las grandes conquistas internacionales en el 2017 con un grupo de ciclistas matriculados en la Elite mundial quienes además de su talento y capacidad, tienen la credibilidad en sus respectivos equipos.
Nairo Quintana le apunta al Giro y al Tour, iniciando su preparación en la Vuelta a la Comunidad Valenciana, mientras que en Dubai, Winner Anacona ya corre la Vuelta a ese país y Rigoberto Urán prueba fuerzas en la Vuelta a Andalucía.
Tras ganar la clasificación de la montaña y figurar en el puesto 64 del Trofeo Palma, el pasado fin de semana, Quintana asume la temporada 2017 con su participación en Andalucía en pruebas por etapas que le conducirán al primer gran reto del año: el Giro de Italia del 5al 28 de mayo.
Lo hará en la Vuelta a la Comunidad Valenciana, una carrera que irá de miércoles a domingo. la primera jornada de esta clásica será de 37,9 kilómetros en contra reloj por equipos (en Orihuela), Alicante-Denia (182 km, jueves), Canals-Ribarroja (161 km, viernes), Segorbe-Mas de la Costa (180 km, sábado), Paterna-Valencia (130 km, domingo)
Fernando Gaviria que ya despegó con sendas victorias en el Tour de San Juan, le apuntará al Giro, donde espera medirse con los grandes embaladores g Miguel Angel López, alista su incursión en el Tour de Francia.
El 2017 empezó bien para otros corredores colombianos. Iván Sosa, Jhonatan Restrepo y Egan Bernal fueron protagonistas Vuelta al Táchira, Tour Down Under y Vuelta a San Juan, respectivamente, donde los tres ganaron los títulos de los jovenes
En la Cadel Evans Road Race, Johnatan Restrepo concluyó en la cuarta casilla, en tanto que Oscar Sevilla fue segundo y Rodolfo Torres tercero en la general de San Juan y Esteban Chaves terminó segundo en Australia.
A sus 20 años Egan Bernal fue noveno en la Vuelta a San Juan “Es el campeón del futuro”, dice sin sonrojarse Gianni Savio, técnico del Androni Giocattoli.
COLOMBIA EN LA SERIE MUNDIAL DE BOXEO
Colombia tendrá un equipo en la liga semiprofesional World Series of Boxing (WSB) de la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) encabezado por el medallista de plata olímpico Yuberjen Martinez Rivas y dirigido por el profesor Rafael Iznaga Hernández.
15 boxeadores conforman la franquicia “Colombia Heroicos” que se concentra en el gimnasio de boxeo El Salitre de Bogotá y tendrá los combates en el Bernardo Caraballo de la ciudad de Cartagena.
Las peleas arrancarán el 3 de febrero y los Heroicos viajarán a Argentina en donde se verán con los Cóndores, El primer encuentro en casa será el 17 de febrero contra los venezolanos, quienes llevan dos temporadas en la WSB.
La modalidad para este año de la WSB es por continente así que los Heroicos se verán en la primera ronda que termina el 21 de abril, con Domadores de Cuba y Caciques de Venezuela, además de los argentinos. De ganar, se enfrentarán con Asia y Europa.
En la fase regular clasificarán los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros de los tres grupos. Estos ocho (8) equipos competirán en los playoffs o fase final que consiste en cuartos, semi y final. El formato de cada velada constará de pesaje, rueda de prensa y cinco (5) combates de cinco (5) rounds y tres (3) minutos cada uno.
CAUSIL BUSCA CUPO EN OLÍMPICOS DE INVIERNO
Con un registro de 35,89, Pedro Causil se ubica en la casilla 30 de la clasificación general, para el Campeonato Mundial 2017, que tendrá como sede la ciudad de Calgary, Canadá, luego de los resultados en la Copa Mundo de Berlín, en Alemania.
La próxima cita de Copa Mundo de Patinaje de Velocidad sobre Hielo será el 11 y 12 de marzo en Stavanger, Noruega.