Santiago Garzón se adjudica el título de la Vuelta a Guatemala
Cada título simboliza la cima de un proceso. Para Santiago Garzón es el punto de final de un camino colmado de vaivenes que empezaron en mayo del año pasado con su retiro de la Vuelta a Antioquia.
Fue diagnosticado con Asma Branquial y para sorpresa de su núcleo más cercano, con una gastritis erosiva. Tuvo que parar, ceder su lugar en la nómina del Giro Next Gen y empezar un largo y paciente camino de recuperación que incluso pudo costarle el retiro prematuro de la actividad competitiva. “No sabía si iba a seguir o no”, fueron sus palabras en el momento más apremiante de su carrera deportiva, que solo ahora, un año y medio después de tantos vaivenes, ha logrado reencontrar la paz de sentirse pleno de salud, competitivo y ganador. Tal como pudo demostrarlo a lo largo de 10 días de intensa y exigente competencia en la Vuelta a Guatemala.
Es su primera gran victoria, pero más allá del resultado, lo que representa el trofeo en territorio centroamericano, es el claro ejemplo de cómo se debe enfrentar el camino en medio de la dificultad. En un principio fueron cinco meses dedicado a la sanación de su cuerpo. Luego vino el regreso progresivo a la actividad con entrenamientos acordes al reacondiciomiento físico. Finalmente, en marzo, el anhelado retorno a la competencia en la Vuelta al Tolima. El manager Luis Alfonso Cely lo incluyó en el proyecto de 2025, y la respuesta de Santi ha sido más que satisfactoria. En la Clásica de Anapoima obtuvo su primer podio en una carrera élite disputando la general frente a Rodrigo Contreras y Wilson Peña.
Dos meses después, en la Vuelta del Juventud demostró su condición de escalador puro realizando un ascenso de clase al Alto de Letras, en la etapa reina. Su buena forma lo condujo al Giro Next Gen, pero en la quinta etapa, disputada el 19 de junio, una fuerte virosis volvió a detener su camino en la alta competencia. En su regreso al país, su objetivo estaba puesto en el Clásico RCN, pero una fuerte caída en un entrenamiento previo lo dejó al margen de la última gran carrera de la temporada nacional.
Por fortuna, su recuperación fue rápida y pudo integrar la lista de viajeros a la Vuelta a Guatemala, donde una vez más, su carácter resiliente le devolvió la confianza para lograr, por primera vez en su carrera, un título de categoría UCI por etapas.
“Como lo he dicho siempre, me caracterizo por entregarlo todo en cada etapa, en cada carrera sea por mí, sea por el equipo y el día de ayer esa era la intención: ir a muerte por el liderato”, expresó al final de la última etapa Santi, quien fiel a su fuerza y perseverancia, pudo superar con calma y apoyo incondicional del equipo, una caída en el desarrollo del circuito.
“Cogí un bache, se me partió la rueda y perdí el control de la bicicleta. Estuve un poco nervioso y pensativo porque me dolía bastante, pero nada, lo dije antes de salir, vamos a defender este liderato hasta cruzar la meta y lo he cumplido”, afirmó el cundinamarqués.
Para el Team GW ERCO SHIMANO fue una Vuelta espléndida. Garzón se adjudicó el título general y sub-23; Juan Carlos López fue el ganador de la montaña y todos los integrantes subieron al podio por el galardón de la clasificación por equipos.
Final soñado para un ciclista talentoso, joven y luchador.
INFORMACIÓN DE GWSHIMANO