
+1 de Muñoz en US Open de golf / Colombianos en grandes Ligas / En la NBA Miami 2-0
+1 DE MUÑOZ EN US OPEN
Juan Sebastián Muñoz por el U.S. Open, el segundo ‘major’ del 2020 y el primero de la nueva temporada, del 17 al 20 de septiembre en Mamaroneck (Nueva York, Estados Unidos).
la enorme dificultad que propondrá el West Course del Winged Foot Golf Club esta semana. Dos ‘bogeys’ recién en los hoyos 10 y 12, saneados rápidamente con ‘birdies’ al 11 y 14, dieron la bienvenida al colombiano, que luego falló con otros dos ‘bogeys’ en el 1 y 2. Sin embargo, para cerrar de la mejor manera, se reservó un último ‘birdie’ al 9, con los que totalizó 71 golpes en la jornada, en +1 para el campeonato.
Dadas las condiciones, con ‘greenes’ corriendo a 13 pies y unos ‘roughs’ tupidos a 20 centímetros de altura, lo hecho por Muñoz este jueves da para pensar que es muy posible que supere el corte.
Se trata de la segunda vez que Muñoz juega el U.S. Open. El bogotano hizo su debut en el abierto de golf más importante de Estados Unidos en 2018, cuando falló el corte en Shinnecock Hills. A su vez, es su cuarta aparición en los ‘majors’, dejando atrás lo hecho en el Open Championship de 2017 y en el PGA Championship de 2020.
Justin Thomas entregó una tarjeta de 65 golpes en la primera ronda, que lo posicionaron líder en -5 para el campeonato. Seis ‘birdies’ y solo un ‘bogey’ propiciaron para el estadounidense establecer la ronda más baja en la historia de los U.S. Open
“Miguel J. Sala, primero en representar al país en un Masters de Augusta, máximo certamen de este deporte. Fue en el año 1961; en esa edición pasó el corte y finalizó en el puesto 38. También disputó el reconocido torneo en 1962 y 1963. En el 62, en el hoyo 15, logró embocar un águila (dos bajo el par del hoyo), por lo que se hizo acreedor de un vaso de cristal conmemorativo. Se hizo presente en al menos diez ediciones de la ‘Copa Mundo’ de Golf: en la 1955, y de 1957 a 1965, año en el que consiguió junto a Alfonso Bohórquez la que hasta ahora es la mejor participación de Colombia; entre 37 delegaciones participantes, ocuparon el sexto lugar. Ese 1965 el campeón fue Sudáfrica”.
COLOMBIANOS EN GRANDES LIGAS
Gio Urshela pegó un hit en cinco turnos al bate y los Yanquis vencieron anoche 10 carreras por 7 a Azulejos de Toronto, en el béisbol de las Grandes Ligas.
El cartagenero, quien ahora tiene average de .282, estuvo una vez más en la tercera base de los Mulos del Bronx y fue séptimo en el orden al bate.
Los Yanquis jugarán hoy a las 6:30 de la tarde ante Medias Rojas de Boston y Gio está listo para hacerse sentir en la defensiva y ofensiva.
La novena de Nueva York aparece en la segunda posición de la división Este, con 29 triunfos y 21 revés.
Hit de Alfaro
Jorge Alfaro consumió un turno al bate en la séptima entrada y despachó un hit en la derrota 5-3 de su equipo Miami Marlins ante Medias Rojas de Boston.
El sincelejano venía de batear dos jonrones el miércoles anterior, en lo que se consideró como el comienzo del despertar del receptor de Miami.
Alfaro ahora batea para .243 y espera regresar a la titular hoy cuando Miami Marlins choque ante Nacionales de Washington a las 4: 10 de la tarde.
El equipo de La Florida es segundo en la División Este en la Liga Nacional, con 25 ganados y 23 perdidos.
Solano, en blanco
El barranquillero Dónovan Solano se fue de 4-0 en el triunfo de Gigantes de San Francisco 6 carreras por 4 ante Marineros de Seattle.
Solano ofició como segunda base y tercero en el orden al bate. Tiene promedio de .342.
Gigantes se medirá hoy a Athletic de Oakland a las 8:40 de la noche y Dónovan espera cobrar revancha y ratificar su buena temporada en la Gran Carpa.
San Francisco tiene marca de 25 ganados y 24 perdidos y se sitúa en la tercera casilla de la División Oeste de la Liga Nacional.
Falló Mercado
Óscar Mercado falló en cuatro turnos al bate, con ponche incluido, pero los Indios de Cleveland lograron salir airosos 10-3 ante Tigres de Detroit.
El cartagenero venía de batear un jonrón la noche del pasado miércoles, pero pese a la motivación falló en sus idas al plato y ahora tiene promedio de .143.
Indios juega hoy a las 6:10 de la tarde ante Tigres de Detroit. Cleveland es tercero en la división Central de la Liga Americana, con 27 triunfos y 23 derrotas.
2-0 de HEATS DE MI SOBREE CELCICS DE BOSTON
Con 25 puntos de Goran Dragic y 21 más de Bam Adebayo, el Miami Heat remontó un déficit de 17 puntos y terminó imponiéndose 106-101 a los Boston Celtics en el Juego 2 de las finales de la Conferencia Este en la NBA 2020.
Los Miami Heat demostraron su gran estado de forma y dieron un paso más para jugar la final de la NBA 2019-2020 tras imponerse este jueves en otro disputado duelo
El conjunto de Erik Spoelstra ratificó su fortaleza desde que se iniciaron los ‘playoffs’ y elevó a 10-1 su balance en la postemporada.
EL qimnteto de Brad Stevens, que habían caído por 117-114 tras una prórroga en el primer partido, salieron decididos a igualar la eliminatoria y firmaron una gran primera parte que les llevó a los vestuarios con una buena renta de 47-60,
la reacción de Miami fue demoledora, con una impecable mejoría defensiva ante la que se atascó Boston, acompañada por el acierto ofensivo
. Todo resultó en un 37-17 de parcial que volteó el marcador de forma inesperada para los doce últimos minutos (84-77).
Los Celtics también quisieron mostrar que son un equipo con un gran carácter competitivo y tiraron de su defensa para equilibrar el partido y con un triple de Kemba Walker pusieron un peligroso 89-94 a falta de algo más de cuatro minutos
. Pero a los de Spoelstra liderado por Jimmy Butler y Goran Dragic, endosaron un 13-1 ante el que su rival ya no pudo responder, pese a que tuvo un triple de Jaylen Brown para empatar.
El tercer juego se jugará el sábado en el mismo escenario de Orlando Bubble. El equipo de Miami está a dos victorias de llegar a la final de la NBA por primera vez desde 2014.