Colombia muestra talento, profundidad y ambición en Mundial Sub 20

0

Valentina Florez Correa – Joven Reportera AIPS – Colombia

 

TALCA, 8 de octubre – La selección colombiana sub-20 ha tenido una actuación sólida y enérgica en la Copa Mundial de la FIFA Chile 2025, reafirmando el crecimiento de una generación que combina juventud, talento y disciplina. Bajo la dirección del entrenador César Torres, el equipo ha demostrado que no solo juega con intensidad, sino también con inteligencia táctica y una convicción que lo impulsa a soñar con escribir un nuevo capítulo dorado en la historia del fútbol colombiano.

El camino a cuartos de final no ha sido casualidad, sino el resultado de un proceso bien estructurado, basado en la confianza, la preparación y el trabajo en equipo. Desde el primer partido en Talca, la Tricolor mostró una identidad clara: un equipo compacto, dinámico y comprometido con su estilo de juego. «Es paso a paso. Desde el principio, siempre les dije a los jugadores que tenemos siete partidos, siete finales en el Mundial. Nos estamos preparando para la quinta en cuartos de final», dijo César Torres con orgullo. Hoy, Colombia no solo compite, sino que inspira, atreviéndose a soñar con algo más grande: el título mundial.

FASE DE GRUPOS: RETOS Y LECCIONES.  Arabia Saudita, Noruega y Nigeria fueron los rivales de Colombia en el Grupo F. Cada partido representó una prueba diferente que exigió preparación y adaptabilidad. Contra los saudíes, el  equipo cafetero  demostró carácter, logrando una victoria por 1-0 gracias al gol decisivo de Óscar Perea. Luego vinieron un empate sin goles con Noruega y un empate 1-1 contra Nigeria, resultados que permitieron a Colombia avanzar como líder de grupo con cinco puntos de nueve posibles.

EL ENTRENADOR El  entrenador César Torres se ha centrado en mejorar la definición en ataque, convencido de que la eficiencia dentro del área será crucial. Si bien la selección colombiana es conocida por su velocidad, disciplina táctica y presión intensa, Torres insiste en mantener la compostura y la ambición. «Este equipo no se confía demasiado; está un paso más cerca del gol. Queremos ganar y fortalecernos con cada partido. Son rápidos por las bandas; será un partido muy bonito», declaró Torres, quien lidera este proyecto desde 2024, comenzando en las eliminatorias sudamericanas para Chile 2025.

TALENTO INTERNACIONAL.  El talento de este equipo colombiano también se refleja en su presencia internacional. Seis jugadores de la plantilla actual juegan en el extranjero: Jordan Barrera (Botafogo), Alexei Rojas (Arsenal), Yeimar Mosquera (Aston Villa), Weimar Vivas (Bragantino), Óscar Perea (AFS Futebol) y Jhon Rentería (Club Atlético Sarmiento). Entre ellos, Barrera destaca como uno de los fichajes más valiosos del equipo: su traspaso al Botafogo se cerró por unos cuatro millones de dólares estadounidenses, y el club brasileño adquirió el 80% de sus derechos. «Espero seguir mostrando el talento de nuestra cantera y mantenerme en la competición para luchar por el título», declaró el centrocampista ofensivo.

NEY, EL GOLEADOR.  Lleva el dorsal 23 y lleva un apodo inspirado en su ídolo: Neyser Villarreal, conocido como «Ney», celebra sus goles como Neymar Jr. y comparte su pasión por el fútbol ofensivo. Nacido en Tumaco, Nariño —la misma tierra que dio a luz a la leyenda colombiana Willington Ortiz—, ahora es una de las figuras clave del equipo. Máximo goleador de las eliminatorias sudamericanas con ocho goles, el delantero de Millonarios brilló en octavos de final contra Sudáfrica, donde anotó dos de los tres goles que sellaron la victoria de Colombia por 3-1 y el pase a cuartos de final.

UN PASO MÁS ALLÁ  Colombia avanzó tras derrotar a Sudáfrica por 3-1 en un partido que los puso a prueba física y mentalmente. La disciplina táctica y la concentración mostradas desde la fase de grupos volvieron a ser evidentes en la cancha. Ahora, el próximo reto es España, uno de los principales aspirantes del torneo, tras una sólida fase de grupos. Con la voz entrecortada por la emoción, César Torres habló de sueños y sacrificio: «Esto es lo que somos. Este equipo representa a todo un país, un equipo resiliente. Lo hemos ganado todo con trabajo duro, superando la adversidad, la enfermedad y la pobreza. Hoy hemos vencido a nuestro rival y esperamos seguir haciéndolo, para que finalmente Colombia pueda ganar un título mundial», dijo el entrenador, convencido de que el trabajo duro y la unidad son el verdadero camino a la gloria.

(Foto de Ricardo Moreira – Getty Images / FIFA)

Leave A Reply