ACORD Quindío pide respeto por el gremio y acompañamiento periodistico para Juegos Nacionales
BOGOTA D.C., 4 de junio (PRENSA ACORD).- Con un llamado general al trabajo integral entre la regional y la Junta Nacional para orientar a la organización general de los Juegos Nacionales 2023 en lo relacionado con las comunicaciones y prensa, se abrió la reunión virtual con ACORD Quindío, la decimotercera que se realiza para dar a conocer las actividades de la agremiación.
Los periodistas del Quindío, liderados por Carlos Alberto Muñoz, destacaron el interés de la directiva nacional por el apoyo a las regionales del país, indicando que no se equivocaron cuando determinaron elegir el equipo de trabajo en ACORD Colombia y elogiaron las oportunidades de capacitación que se vienen entregando en esta etapa de transformación de la entidad.
En ese orden de ideas han propuesto la realización de un Seminario virtual con expertos en diferentes deportes, para capacitar al gremio periodístico con miras a solicitar la coordinación de las comunicaciones y prensa de los Juegos por intermedio de ACORD Colombia, que desde ya empezó las gestiones para contactar a los expertos y organizar el certamen académico.
Diferentes opiniones fueron expuestas por los asociados durante la reunión virtual para dar a conocer las actividades y programas que se vienen adelantando, entre las que se destacaron seguir buscando el posicionamiento del gremio en el panorama nacional, apoyando las acciones necesarias para lograr que ACORD haga parte del Sistema Nacional del Deporte y el periodismo en general vuelva a ser reconocido como una profesión, al tiempo que se pidió reclamar ante Dimayor y Fedefútbol el respeto por el derecho al trabajo en el cubrimiento del campeonato profesional.
Recordó el presidente que 20 regionales se han beneficiado de participar en las actividades nacionales e internacionales de ACORD y el trabajo que se viene haciendo para lograr incursionar en la dirigencia, en la dirección de comunicaciones tanto en entidades deportivas del Estado como en los diferentes organismos deportivos.
Igualmente se refirió a las actividades y logros alcanzados durante este año, como las becas otorgadas por la Escuela Nacional del Deporte para la especialización en periodismo deportivo, los cupos para la especialización en el Instituto José Martí de La Habana en Cuba, los avances con el Ministerio del Deporte en materia de apoyo a nuestra agremiación, los trámites adelantados con el mismo Ministerio para presentar un proyecto al Congreso que permita la inclusión del ACORD en el Sistema Nacional del Deporte en tanto que el Secretario Ejecutivo y Presidente de ACORD Cundinamarca Julio César Campos, resolvió interrogantes relacionados con la forma de acceder a los créditos del Banco Agrario.
A la cita acudieron los periodistas para recibir información sobre beneficios como el nuevo convenio con la Federación Colombiana de Deportes electrónicos que preside Alexander Ospina, quien entregó pormenores del convenio que le permite a 120 asociados del país acceder al curso de Administración Deportiva que dicta el Sena y tiene el aval del Ministerio del Deporte.
OFICINA DE PRENSA DE ACORD COLOMBIA, www.acordcolombia.com.co, @ACORDCOLOMBIA1, FACEBOOK, acordcolombia