Arrancó la era Lorenzo con pie derecho

0
Por: Carlos Roberto Cruz / ACORD Cundinamarca

En el Red Bull Arena de New Jersey, Colombia goleó 4×1 a Guatemala con tantos de James Rodríguez (40 PT), Luis Sinisterra (11 ST), Rafael Borré (31 ST) y Yaser Asprilla (43 ST) anotaron para el conjunto cafetero. Óscar Santis (45 ST) descontó para los chapines.

Néstor Lorenzo fue pragmático y apeló a la experiencia nutrida de David Ospina, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez y Falcao García, a quienes conoce desde la etapa Pékerman (2012 – 2018) y así estableció la base del once titular que jugó en su estreno como timonel colombiano.

Se la jugó por las ganas, categoría y buen presente de Andrés Llinás, zaguero de Millonarios, para armar junto a Jhon Lucumí la pareja de centrales que desea consolidar y así tener en ellos las alternativas cuando no actúen Dávinson Sánchez y Carlos Cuesta, los cuales estuvieron en el último juego del fallido camino a Qatar, ante Venezuela.

Guatemala, que antes del cotejo frente a los cafeteros, ajustaba dos triunfos y un empate, lució frágil, aunque alcanzó a confundir a su rival de turno, instaurando un cerrojo fuerte que duró hasta la diana que dio apertura al tanteador, autoría del criticado y polémico James Rodríguez, quien llegó a 25 goles con la camiseta amarilla, igualando el registro de Arnoldo Iguarán. El 10 del Olympiacos griego logró esta cifra en una década, teniendo en cuenta que se debut se produjo en el triunfo 1×2 de Colombia sobre Bolivia, en La Paz, el martes 11 de octubre de 2011, pero su conquista primaria la marcó ante Perú, en Lima, en el 0x1 que capitalizó la cafetera ante su par inca, justo en el estreno de Pékerman, un domingo 3 de junio de 2012.

Luis Díaz y Falcao García se adueñaron de las primeras oportunidades que tuvo el encuentro, pero faltó atinar en el remate definitivo. Por momentos el combinado nacional se mostró ansioso, recordando la época inefable de los 7 encuentros que estuvo sin anotar y que le costó la eliminación de la cita orbital del año en curso. No obstante, en el marco del objetivo #United2026 dejó una buena sensación y mucho por pulir de cara al compromiso del próximo 27 de setiembre, contra México, en el Levi’s Stadium de Santa Clara (California).

Frente a los guatemaltecos, Colombia obtuvo su segunda victoria en cuatro partidos: casualmente le repitió la dosis del miércoles 6 de febrero de 2013, fecha en que la que triunfó sin atenuantes, 4×1. Los otros dos encuentros registraron paridad a un gol, en 2003 (Copa de Oro) y 2005 (Amistoso).

 

Fotos tomadas de El Comercio de Perú

Leave A Reply