Ascenso de Muñoz en Golf / Rodríguez sigue ganando en alta montaña / Cabal y Farah a Europa
Juan Sebastián Muñoz comprobó por sí mismo los rigores firmando los pares al final de una jornada que llegó a colocarlo en el Top-5, pero que a su término lo devolvió a la zona media, en el transcurrir de este último torneo de los ‘playoffs’ de la FedEx Cup, que dan cierre a la temporada 2019-2020 del PGA Tour en Atlanta (Georgia, Estados Unidos).
Recién en el hoyo 1, Muñoz se sacó de la manga un ‘birdie’, que luego repitió en el 3 y en el 6. A estas alturas, el bogotano merodeaba entre los cinco primeros, antes de sucumbir a los ‘bogeys’ en el 8, el 11 y el 17, que propiciaron 70 golpes en esta tercera ronda, pares en la jornada, que ahora lo tienen en el puesto 12 del tablero general en -7 para el campeonato, perdiendo dos posiciones respecto al día anterior
Lejos de reprocharse, Muñoz tiene por delante una última ronda que requiere tranquilidad y decisiones sesudas. En el trazado del East Lake Country Club, los pares se valoran, los ‘birdies’ son inyecciones de adrenalina, y los ‘bogeys’ se pagan costosos. El número 80 del Ranking Mundial (OWGR) tendrá la chance de dar un golpe certero en la definición del lunes.
En la ronda del sábado, una muy buena ronda (65 golpes, cinco bajo par) metió al colombiano Juan Sebastián Muñoz entre los diez primeros de The Tour Championship, último torneo de los playoffs de la FedEx Cup, que se juega en Atlanta (Estados Unidos).
Muñoz hizo cuatro birdies en los primeros nueve hoyos. Este fue el primero que se anotó en su ronda, el cual consiguió en el hoyo 5. Se anotó birdies en los hoyos 7, 8 y 9.
https://twitter.com/i/status/1302352753658920961
MARCELO ROZO
Marcelo Rozo se va reencontrando con su juego deseado. Las sensaciones tuvieron que ser buenas al término del Lincoln Land Championship presented by LRS este domingo en Springfield (Illinois, Estados Unidos). El colombiano cerró bajo par en este certamen de la temporada regular 2020 del Korn Ferry Tour, que ganó el australiano Brett Drewitt.
Fueron 69 golpes con los que Rozo cerró este domingo, dos bajo par, un ‘score’ que pudo ser mucho mejor, de no haber sido por los imprevistos. El bogotano arrancó la ronda final con ‘birdies’ en los hoyos 10, 15, 16 y 18, pero en el 1 cometió doble ‘bogey’, y a pesar que se apuntó otro acierto con ‘birdie’ al 6, lo perdió con ‘bogey’ en el 7. Al final, quedó en el puesto 59 en -4 para el campeonato y 280 tiros resultantes de cuatro parciales de 69, 69, 73 y 69.
Seguramente lo ocurrido esta semana sea una “bocanada de oxígeno” para Rozo, que dejó atrás una larga mala racha de diez cortes fallados al hilo desde que se reanudó la temporada tras la pausa obligada por el coronavirus, viene reacomodando su juego a las necesidades de una dura campaña en el Korn Ferry Tour. El de Bogotá ahora cuenta con 13 cortes fallados y cuatro pasados en el año, y seguro afrontará lo que resta de la campaña con energías renovadas.
Otros dos colombianos se quedaron en el corte. Los hermanos Nicolás y Andrés Echavarría se despidieron prematuramente en +1 y +3 para el campeonato, respectivamente. Nicolás jugó su decimoctavo torneo en la actual temporada del Korn Ferry Tour, en la que sufrió su undécimo corte fallado, mientras que Andrés accedió por la vía del ‘Monday Qualy’ y quedó eliminado por segunda vez en el año.
El campeón este domingo del Lincoln Land Championship fue Brett Drewitt, quien cerró su participación con 68 golpes, tres bajo par, con los que alcanzó el ‘score’ de -19 para el campeonato, producto de cuatro rondas de 67, 62, 68 y 68, que sumaron 265. El australiano contó cinco ‘birdies’ y dos ‘bogeys’ en la ronda final.
Muy cerca se quedaron los estadounidenses Austen Truslow y Ben Kohles, junto al inglés Harry Hall, empatados en la segunda posición en -18 para el campeonato, que repartió una bolsa de 600 mil dólares en el Panther Creek Country Club.
VUELVE VILLEGAS
Camilo Villegas prepara su próximo movimiento. El colombiano tomará parte del Safeway Open, el torneo inaugural de la temporada regular 2020-2021 del PGA Tour en Napa (California, Estados Unidos), el primero de toda una serie de eventos a los que podrá asistir en pos de regresar con plena condición al máximo circuito internacional.
Hay dos claves para entender lo que viene para Villegas: primera, que el antioqueño aún posee condición en el PGA Tour; y segunda, que tiene asegurada su participación en un número determinado de torneos durante la próxima campaña.
La baja por lesión de Villegas por 21 meses y medio, de marzo de 2018 a enero de 2020, lo amparó con la famosa “medical extensión”, una prerrogativa del PGA Tour a su condición en el circuito, que la mantiene intacta al momento de su retiro por enfermedad. La exención médica le garantiza al antioqueño su participación en al menos 13 torneos de la fase regular.
Ahora, la tarea de Villegas será cosechar 288 puntos en la FedEx Cup para retener la tarjeta “full” del PGA Tour para la próxima temporada. Se prevé que el de Medellín juegue una buena parte de la denominada “serie de otoño”, alrededor de unos seis torneos antes del invierno.
En lo corrido del 2020, Villegas encadena cinco cortes superados en seis torneos disputados en el Korn Ferry Tour, con un destacado cuarto puesto en el Country Club de Bogotá Championship en febrero. Además, en marzo jugó el Honda Classic, única aparición en el PGA Tour este año.
Villegas aún posee condición en el PGA Tour como excampeón de cuatro torneos, el BMW Championship y el Tour Championship de 2008, el Honda Classic en 2010 y el Wyndham Championship de 2014.
Lo de Villegas merece análisis y reconocimiento. A sus 38 años, logró una plena recuperación de una complicada lesión de hombro, que lo llevó al quirófano y puso en entredicho su eventual retorno a la alta competencia. Además, viene superando el aciago deceso de su hija Mía, victima de cáncer y tumores, a sus 22 meses de edad
RODRIGUEZ SIGUE GANANDO EN ALTA MONTAÑA
El atleta colombiano William Rodriguez de la liga del Meta, se proclamó campeón de la primera parada del Cross Ovronnaz – Cabane Rambert en Suiza. Competencia de alta montaña exclusiva para escaladores.
MAERCA DE YULIMAR ROJAS
La venezolana Yulimar Rojas, plusmarquista universal en pista cubierta, ha establecido la mejor marca de la temporada de triple salto en Castellón, con 14,71 metros.
La pupila del cubano Iván Pedroso, y quien es una de las rivales de la antioqueña Caterine Ibargüen en el salto triple, participó en un control organizado por el Playas de Castellón y la Federación territorial Valenciana en la pista Gaetá Huguet.
En el que fue su sexto y último intento, con un viento a favor de 0,7 m/s, se situó en la cabeza del ranquin universal, con 14,71 metros, superando a la cubana Liadagmis Povea que registraba un 14,55.
CABAL Y FARAH A EUROPA
La gira americana ya es cosa del pasado para Juan Sebastian Cabal y para Robert Farah. Las atípicas condiciones que envolvieron su regreso -y el de todos los jugadores- a la competencia oficial fueron determinantes para la pobre cosecha de un triunfo en tres presentaciones, sumando lo ocurrido entre el Masters 1000 de Cincinnati y el actual US Open.
Pero es hora de apuntar la mira hacia Europa, donde se llevará a cabo el resto de la temporada en el circuito masculino. Allí, Roma y París aparecen como los destinos de mayor importancia para los colombianos, que han optado por no jugar el ATP 250 de Kitzbühel (Austria).