Atletismo colombiano se consolida en Suramérica / Baloncesto a Panamericanos /
ATLETISMO COLOMBIANO SE CONSOLIDA EN SURAMERICA
Colombia sigue tomando espacios en el atletismo suramericano y recorta distancias considerables con la potencia del área, Brasil, ocupando la segunda posición en el Campeonato Suramericano que acaba de finalizar en Lima y donde el equiupo nacional conquistó 12 medallas de oro, 9 de plata y 11 de bronce.
Venezuela y Argentina quedaron tercero y cuarto, respectivamente, mientras que Argentina ratificó su decadencia.
Se destacaron Carolina Tabares en los 10.000 metros, Anthony Zambrano, en los 400 metros; María Fernanda Murillo, en salto alto; Bernardo Baloyes, en los 200 metros; además de Melisa González, quien en los 400 metros vallas, con una marca de 55 segundos y 73 centésimas, rompió un récord nacional que tenía la antioqueña Ximena Restrepo desde 1994, que era 56:05.
Para destacar también los triunfos de los relevos de 4×400 metros femenino y masculino, una especialidad en la que siempre han existido buenos prospectos. En Lima varios de los atletas hicieron o ratificaron sus marcas mínimas para el Mundial de Doha, del 28 de septiembre al 6 de octubre, y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Las Medallas
Oros
Carolina Tabares, 10000
Mauricio Ortega, disco
Anthony Zambrano, 400 metros
Yosirys Urrutia, salto triple
Carlos Sanmartín, 3.000 m obstáculos
Melisa González, 400 m vallas
Dayron Márquez, jabalina
María Fernanda Murillo, salto alto
Bernardo Baloyes, 200 metros
Alexander Castañeda, 20.000 marcha
Relevo 4×400 damas
Relevo 4×400 varones
Platas
Mauricio González, 10.000
Lina Esther Licona, 400 metros
Eliecith Palacios, 100 vallas
Camilo Chaverra, 110 vallas
Flor Denis Ruiz, jabalina
Esteffany Castillo, salto con pértiga
Relevo 4×100 damas
Carolina Tabares, 5.000 metros
Yelsin Robledo, 800 metros
Bronces
Diego Palomeque, 100 metros
Muriel Coneo, 10.000 metros
María Lucelly Murillo, jabalina
Arley Ibargüen, lanzamiento jabalina
Gerard Giraldo, 3.000 m obstáculos
Relevo 4×100 masculino
Raúl Mena, salto largo
Gerard Giraldo, 5.000 metros
Anyela Rivas, impulsión de bala
Johana Arrieta, 800 metros
Valería Araújo, heptathlon
BALONCESTO FEMENINO EN PANAMERICANOS
Por suspensión a Péru, el baloncesto femenino de Colombia estará en Lima 2019
El equipo nacional quedó campeón en 2018 de los Juegos Centroamericanos y del Caribe al derrotar a Cuba, en una histórica final. Compartirá el Grupo B junto a Estados Unidos, Argentina e Islas Vírgenes.
La federación de Perú, suspendida por la Internacional (FIBA) desde septiembre de 2018, fue incapaz de resolver a tiempo sus problemas, por lo que FIBA Américas reemplazó a los combinados peruanos por los de Venezuela, en hombres, y Colombia, en mujeres, en el sorteo de los Panamericanos.
En mujeres, Canadá, Puerto Rico, Brasil y Paraguay saldrán en el grupo A y Argentina, Islas Vírgenes, Estados Unidos y, en lugar de Perú, Colombia en el B.
A LOS JUEGOS NACIONALES
Torneo Nacional Sub-20 Masculino de Baloncesto
Campeón: Cundinamarca
Subcampeón: Antioquia
Tercero: Magdalena
Clasificados a Juegos Deportivos Nacionales:
- Cundinamarca
- Antioquia
- Magdalena
- Valle
- San Andrés
- Bogotá
- Santander
- Bolívar
ROZO Y ECHAVARRÍA SEGUNDO Y TERCERO EN WEB.COM.TOUR
Una de las mejores presentaciones del golf colombiano en el Web.com Tour estadounidense llegó con el final del Evans Scholar Invitational en el The Glen Club en Glenview (Illinois).
El bogotano Marcelo Rozo, en una gran semana de juego que cambió su temporada, perdió en desempate el título del certamen, mientras que el antioqueño Nicolás Echavarría, igualando su mejor ronda profesional, acabó tercero en el orden.
Día y semana ideal de juego para los dos jugadores en este Web.com Tour estadounidense se vivió en un domingo único, en el que Rozo partió como líder por uno a estos 18 hoyos definitivos, llegando al hoyo 16 en posesión de la primera plaza y cediendo eventualmente en el segundo hoyo adicional la corona a manos del estadounidense Scottie Scheffle, el a la postre campeón.
Marcelo, que marchaba en el puesto 142 en el orden de puntos del circuito, se metió nuevamente en la pelea por uno de los lugares en el Top-25, al saltar hasta la casilla 30 en dicho conteo.