Atletismo en acción: Listas las 6 paradas de Liga de Diamante
La reunión de atletismo de Doha, valedera para la Liga de Diamante, y que fue aplazada al 9 de octubre debido a la pandemia de coronavirus, tendrá lugar finalmente el 25 de septiembre, anunció la Federación Internacional de Atletismo este lunes.
Se tratará de la quinta de seis citas de la serie reina del atletismo mundial, luego de Mónaco (14 agosto), Estocolmo (23 agosto), Bruselas (4 septiembre) y Roma (17 de septiembre).
La Liga de Diamante concluirá en China el 17 de octubre, en una ciudad por determinar.
Seis etapas fueron anuladas hasta la fecha a causa de la crisis sanitaria del coronavirus: Eugene (Estados Unidos), Londres, París, Rabat, Gateshead (Gran Bretaña) y Shanghái (China).
ATLETISMO DE ALTA MONTAÑA
El atleta de largo aliento adscrito a la Liga del Meta, William Rodríguez, finalizó en la cuarta posición de la Media Maratón Internacional de los Alpes Aigle Leysin en Suiza.
Esta competencia catalogada como exigente por ser de alta montaña, ya que cuenta un con un trazado de muchos obstáculos que debe superar los competidores por sus propios medios.
Rodríguez, quien se encuentra radicado en Europa se convierte así en el segundo colombiano en figurar en las pistas mundiales, desde que apareció la pandemia.
El primero en hacerlo fue el lanzador de disco Mauricio Ortega, quien estableció marca suramericana (70.29) en una competencia invitacional realizada en Portugal el pasado 22 de julio.
EN MOSCU
El Medio Maratón de Moscú se convirtió en un deporte de masas que se celebró desde que estalló COVID-19. La carrera se llevó a cabo el domingo (2) en el Estadio Luzhniki en la capital y atrajo a una multitud de más de 13,000 participantes.
Los participantes de la carrera usaron máscaras y guantes en el área de inicio, se les controló la temperatura y se les dijo que observaran las reglas de distanciamiento social debido a la pandemia de COVID-19.
El Medio Maratón de Moscú 2020 fue ganado por Rinas Akhmadeev, quien cortó la cinta en 1: 04.24 con Elena Korobkina huyendo con el título femenino en 1: 10.29.
Todos los ganadores obtuvieron un premio en efectivo y regalos especiales de los socios. El fondo de premios ascendió a alrededor de un millón de rublos (€ 11,456 / $ 13,619).
El medio maratón 2020 de toda Rusia se celebró en 85 ciudades importantes de todo el país. En más de 40 de ellos, el evento se cambió a un formato en línea debido a restricciones de coronavirus.
Y EN ARGENTINA
En tiempos de pandemia y suspensión de carreras, Argentina tuvo su primera carrera de running. Fue en el Municipio de Federación, en la provincia de Entre Ríos.
El evento se desarrolló en Reserva Natural Chaviyú y fue exclusivo para pobladores locales. Se realizó de manera recreativa – participativa y fue organizado por el Municipio de Federación.
Con la modalidad de cross-country, el recorrido tuvo paso por senderos, bosques, caminos de ruta y huellas, con la organización de la Secretaría de Deportes y la Secretaría de Turismo, con el objetivo de promocionar diferentes espacios verdes.
Entre los aspectos para destacar, sobresalen que cada corredor debió llevar su propia hidratación y debió llevar el tapabocas, usándolo hasta momentos antes de la largada.
¿Lo más complicado de respetar? El pedido de mantener una distancia entre los corredores de tres metros.
Al ingresar al predio, a los deportistas se los tomó la temperatura, autorizando hasta 37.5º.
Entre los atletas invitados a la competencia estuvo Ignacio Valin, que actualmente se encuentra radicado en la ciudad de Federación. El corredor, que en los torneos metropolitanos representó al club El Bosque, fue campeón provincial en 1500 metros y cross country, ganó la maratón de Prefectura y la corrida de Colonia Santa María, entre otras pruebas.
ALTA MONTAÑA
El atleta de largo aliento adscrito a la Liga del Meta, William Rodríguez, finalizó en la cuarta posición de la Media Maratón Internacional de los Alpes Aigle Leysin en Suiza.
Esta competencia catalogada como exigente por ser de alta montaña, ya que cuenta un con un trazado de muchos obstáculos que debe superar los competidores por sus propios medios.
Rodríguez, quien se encuentra radicado en Europa se convierte así en el segundo colombiano en figurar en las pistas mundiales, desde que apareció la pandemia.
El primero en hacerlo fue el lanzador de disco Mauricio Ortega, quien estableció marca suramericana (70.29) en una competencia invitacional realizada en Portugal el pasado 22 de julio.