AUTOS Y MOTOS: Se abrió Laguna Seca /Vienen las motos/ Montoya Jr. en F-4

0

 

El evento en Laguna Seca inició con la inspección de los protocolos de bioseguridad y el paso a paso para el ingreso de los 27 autos inscritos en esta oportunidad y los más de 30 pilotos, al igual que los equipos de asistencia, proceso que se cumplió satisfactoriamente.

Los ganadores de la jornada fueron: Mauricio Pereira con el campero Mitsubishi #02 en camper cross; Julián Jaramillo en la categoría libre, a bordo de una CanAm X3; Alfry Ardila #21 en los Buggys; Fernando Díaz #05 en Destroyer, y Daniel Tovar #324 en Autos de Calle.

En general fue un buen retorno del deporte, con pilotos organizados y dispuestos a contribuir para que el evento permanezca y el automovilismo reviva, unas competencias muy disputadas con la novedad de los Destroyer, autos de calle con algunas adaptaciones de bajo costo para la competencia, los buggys, que por sus características se adaptan muy bien al trazado de tierra y la CanAm que condujo Jaramillo, que sin duda fue la sensación de la fecha por la confiabilidad y la forma como se desempeña en este tipo de pistas.

 

RESULTADOS

Camper Cross

P.1 Mauricio Pereira #02

P.2 Frank Ávila #09

P.3 Luis Fernando Medina #64

Categoría Libre – Promocional
P.1 Julián Jaramillo – CanAm X3 #73
P.2 Rodrigo Vargas – Rally Rocks # 222
P.3 Iván Moreno – Mitsubishi Colt # 44

Categoría Promocional Destroyer
P.1 Fernando Díaz #05
P.2 Mateo Carvajal #23
P.3 Oscar Mora #724

Categoría Promocional Buggys
P.1 Alfry Ardila #21
P.2 Edwin Rueda #23
P.3 Juan Pataquiva #14

Categoría Promocional Autos de Calle
P.1 Daniel Tovar #324
P.2 Raúl García #1444
P.3 Esteban Giraldo #02

 

MOTOS

La Federación Colombiana de Motociclismo (Fedemoto) reanuda los campeonatos nacionales con el apoyo de las ligas departamentales, que han aguardado de forma paciente las indicaciones de Ministerio del Deporte y el Ministerio de Salud ante la contingencia sanitaria mundial que ha generado el coronavirus.

Los campeonatos nacionales de motociclismo proyectan 14 fechas que se dividen en cuatro modalidades, con las cuales se desarrollaran en ocho departamentos; los pilotos de las diferentes ligas se encontrarán en primera instancia con un nuevo sistema de inscripciones, en el cual se minimiza el contacto fisico y cualquier tipo de aglomeración o fila en los escenarios deportivos, para garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad indicados y aprobados por las entidades de gobierno.

Los departamentos de Antioquia y Tolima serán los encargados de abrir esta reactivación, con los eventos de Motocrós y Velocidad respectivamente, los próximos 10 y 11 de octubre; los deportistas se preparan luego de cerca de siete meses de pausa obligada, en las cuales cumplieron a cabalidad acorde a cada indicación que comunicara el Ministerio del Deporte

El fin de semana posterior, es decir, el 17 y 18 de octubre, la Liga de Motociclismo de Bogotá será la encargada de organizar la tercera válida del campeonato nacional de Enduro y la primera válida del nuevo campeonato nacional infantil de la misma modalidad, en la pista OffRoad ubicada en el municipio de Chía.

 

MONTOYA

El piloto colombo estadounidense Sebastián Montoya, de la Escudería Telmex-Claro Colombia en Mugello sumó dos top 10 en las carreras disputadas el fin de semana en territorio italiano.

De las tres carreras cumplidas en la sede que acogió la cuarta ronda del Campeonato Italiano de Fórmula 4, Montoya se ubicó en dos de ellas en el puesto 7 y en el 10 tras un fin de semana difícil, pero satisfactorio sumando puntos que lo ubican en el noveno lugar de la general, entre cerca de 30 pilotos.

El colombiano enfrentó un clima extremadamente cambiante en la sede de la Toscana por lo cual debió abandonar la primera carrera en la vuelta cuatro de 14 tras un toque con un rival. En la segunda carrera del fin de semana, el joven piloto pudo rescatar el décimo lugar, ascendiendo desde el puesto 20 bajo condiciones de lluvia, cerrando la última carrera de la jornada con un magnífico séptimo puesto, ya bajo condiciones de seco, con una remontada de 11 lugares.

“Luchamos en los primeros dos días y no estábamos exactamente donde queríamos. En los entrenamientos ganamos mucho en seco, pero la calificación volvió a ser difícil, e incluso en la carrera 1 luché un poco bajo la lluvia. Todavía nos faltaba un poco en comparación con mis compañeros. En la carrera 2 hicimos una buena racha, ganamos diez posiciones lo cual fue realmente positivo, logramos sumar un punto para el campeonato. Luego, en la carrera 3, mostramos la velocidad que teníamos en seco y volvimos a sumar al terminar séptimos. Solo tengo que agradecer al equipo el trabajo que han hecho. No ha sido fácil en las últimas carreras, pero la mejora que hicimos fue grande», afirmó el piloto Sebatián Montoya.

La quinta fecha del Campeonato Italiano de Fórmula 4 se realizará del 16 al 18 de octubre en Monza, Italia.

 

MIEMBRO COC

El ingeniero Luis Ramón Pérez Carrillo, presidente de la Federación Colombiana de Ajedrez, fue designado como nuevo miembro del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Colombiano, en reemplazo del doctor Pedro Luis Uribe.

El doctor Pérez Carrillo es ingeniero mecánico, especialista en finanzas, preparación y evaluación de proyectos de la Universidad de Antioquia, con amplia experiencia en la movilidad de Antioquia, gracias a una extensa vinculación con el Metro de Medellín.

En lo deportivo, siempre ha estado vinculado con el ajedrez, primero como jugador desde el año 1981. Campeón Nacional de ajedrez en los X Juegos Atléticos Nacionales, Neiva-1980 (Individual y por equipos) y en la II Copa Coldeportes, Neiva – 1982 (equipos).

Leave A Reply