Avanza preparación del Mundial de atletismo U-20 en Cali

0

El Campeonato Mundial de Atletismo U20Cali 2022, que se le adjudicó a Colombia el 30 de agosto pasado, será el evento deportivo con mayor número de delegaciones que se haya realizado en Colombia, con la participación de 175 países y 1900 atletas. Se calcula que el campeonato le representará a Cali una inversión superior a los 12 millones de dólares, para ayudar al proceso de reactivación económica y social. “El costo del proyecto es de 6.1 millones de dólares.

Sobre el calendario de competencias y la fecha de realización, se informa que se está trabajando entre la World Athletics que consulta los compromisos deportivos , de preparación de atletas y de eventos globales con la Federación Colombiana de atletismo, que está pendiente del periodo constitucional del actual gobierno nacional que termina el 7 de agosto del 2022. El consenso buscará que su realización sea entre el 2 y 7 de agosto del año 2022, que permitirá cerrar el cuatrienio de gobierno del presidente Ivan Duque, con una gran asistencia internacional de atletas, dirigentes y oficiales de este deporte.

El Congreso de la República, con el apoyo de los ministerios de Hacienda y del Deporte sacaron adelante la ley de exoneración de todo tipo de impuestos y aduanas para el campeonato Mundial de Atletismo, lo mismo que para los Juegos Panamericanos Junior en Cali, los V Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá y los Bolivarianos de Valledupar en el 2021.

El proyecto contempla beneficios tributarios para las organizaciones deportivas, los comités olímpicos, las delegaciones, los deportistas, los equipos, el personal y los empleados de las entidades y actividades directamente vinculadas a la realización de estos eventos.

Capital del atletismo

Cali ha organizado 2 mundiales de atletismo , varios eventos continentales desde el año 1993 con un Campeonato Centroamericano y del caribe de atletismo, grand prix internacional de atletismo desde 1991,  varias carreras atleticas internacionales,.

Varias han sido las marcas impuestas con el jamaiquino Donald Quarrie en 200 mts planos y el cubano Pedro Perez  Dueñas en salto triple obtenidas en los Panamericanos de 1971; también Candace Hill de Estados Unidos en la categoría U18 en el Mundial de Cali 2015

Ciudad como capital de grandes eventos deportivos

Más de 2 decenas de campeonatos mundiales realizados en 5 décadas  ( Básquet femenino y masculino, natación, ciclismo , lucha, patinaje , judo, pesas, futbol sub 20, ciclismo de pista, atletismo sub 18  , etc ),  Juegos Mundiales 2013 , Juegos Internacionales del Pacifico 1995, los VI Juegos Panamericanos 1971 y más de un centenar de campeonatos continentales e internacionales, hacen a Cali una gran ciudad propia para albergar más de 175 países, con  más de 1.500 atletas representantes de todos los continentes, sus oficiales y directivos.

PRESENTACION EN CALI

La Federación Colombiana de Atletismo, que preside Ramiro Varela y las autoridades de Cali, dieron a conocer detalles sobre los avances para la realización del Mundial de Atletismo Sub 20 en el año 2022.

En los próximos días con el comité organizador se mpresetnará a World Athletics el plan maestro de trabajo. Lo más importante es la ejecución presupuestal en el orden de infraestructura, hoteles, transporte; luego viene la presentación del evento y todo lo que tiene que ver con el proceso de comercialización y mercadeo. Por parte de la nación, del departamento y del municipio los presupuestos fueron aprobados y cada uno hará los desembolsos y ejecutará sus responsabilidades según se establezca en el plan de caja de cada ente territorial”, manifestó Varela.

En esta oportunidad, Cali se convertirá en la segunda ciudad latinoamericana, junto a Santiago de Chile, en llevar a cabo este magno evento deportivo. Más de 100 mil espectadores disfrutarán de las justas deportivas en la sede y alrededor de 400 millones de televidentes alrededor del mundo podrán conectarse desde diferentes plataformas.

“Para la Alcaldía de Cali y para nosotros como secretaría, es importante seguir consolidando a Cali como Ciudad Deportiva y precisamente uno de nuestros ejes de esta estrategia movilizadora es la realización de grandes eventos deportivos para dinamizar la economía. Para este mundial tendremos la pista de atletismo del estadio Pascual Guerrero y las dos pistas del estadio Pedro Grajales”, aseguró Carlos Diago, secretario del Deporte y la Recreación.

La inversión para la realización del Mundial de Atletismo Sub-20 Cali 2022, es de 6 millones de dólares. Una noticia importante que dio la representante a la cámara, Norma Hurtado, es que en el congreso cursa un proyecto de ley que pasa a tercero y cuarto debate, para exonerar los eventos deportivos de impuestos, lo que para este mundial representa cerca de 2.000 millones de pesos.

Por su parte, Carlos Felipe López gerente de Indervalle, manifestó el deseo de la gobernadora Clara Luz Roldán, de que este los eventos deportivos sean un movilizador económico para la región, resaltando no solo la excelencia deportiva de los atletas, sino todo el potencial turístico, gastronómico y cultural del departamento.

“Este es un evento de la casa y como región buscamos desarrollo e ingresos a través del deporte. Trabajamos de la mano para que este mundial del año 2022 sea de talla internacional y tenga la calidez que nos caracteriza”, aseguró López.

Esta designación es un gran reto para la Sultana del Valle, que se ha posicionado ante el mundo con grandes eventos deportivos de esta disciplina como los Campeonatos Sudamericanos de 2005, los Campeonatos Centroamericanos y del Caribe de 2007 y el Campeonato Mundial de Atletismo Sub 18 de 2015.

Leave A Reply