Balance Panamericano / Daniel Martínez trajo el oro número 17
El ciclista cundinamarqués Daniel Felipe Martínez se quedó con la medalla de oro de la contrarreloj individual de los XVIII Juegos Panamericanos Lima-2019 en el trazado plano de 37 kilómetros sobre la costa del mar pacífico de la capital peruana con un tiempo de 44 minutos y 22 segundos.
El vigente campeón nacional de Colombia en esta especialidad y profesional con equipo World Tour Education First, fue superior a sus rivales desde que dio el primer pedalazo para subir al primer escalón del podio, delante del brasileño Magno do Prado y del chileno José Luis Rodríguez.
“Contento de poder volver a la competición y con una medalla de oro, con momentos muy duros después de la lesión que me dejó fuera del Tour, pero ya recuperando a pesar de tener todavía una mano rota, pero la temporada sigue”, aseguro Andrés Felipe Martínez al final de la prueba.
El oro de Daniel Felipe se suma como el número 17 de la delegación nacional en los Panamericanos, para suplir en las cuentas el perdido por Caterine Ibargüen en la víspera, porque a pesar de las condiciones del ciclista de Soacha, este no estaba en los planes del Comité Olímpico Colombiano.
“Estos días en Lima han sido un poco duros para entrenar por el frío y el tráfico de la ciudad, pero todos estamos en igualdad de condiciones y fue una bonita contrarreloj, con una carretera en excelente estado, no hizo tanto frío, el viento estuvo normal y la preparación daba en una especialidad que me da bien”, explicó Martínez.
Martínez se adjudicó el sexto oro de la historia de Colombia en el ciclismo de ruta de los Juegos Panamericanos y el quinto en la especialidad de la contrarreloj individual, porque en la prueba de fondo el único colombiano que se ha subido al primer lugar del podio fue Ramón Hoyos en 1955.
Los otros cuatros oros colombianos en la prueba de contrarreloj pertenecen a José Serpa en Santo Domingo-2003, a Santiago Botero en Río-2007 y el doblete de Guadalajara-2011 para Marlon Pérez y María Luis Calle, a quienes ahora se suma Daniel Felipe Martínez.
Con 23 años de edad, el pedalista de Soacha ya hace parte de la élite internacional porque corre con el equipo de Rigoberto Urán, está inscrito para correr la próxima Vuelta a España y hace parte de esta generación que ha brillado y sigue brillando en el pelotón internacional.
En la prueba también estuvo el colombiano Brandon Rivera, quien finalizó en el cuarto lugar, mientras que entre las damas las juveniles Lina Rojas y Lina Hernández tuvieron un rendimiento acorde con su edad y finalizaron en las casillas 11 y 14 de la carrera.
PLATAS Y BRONCES
La decimoquinta jornada de los XVIII Juegos Panamericanos Lima-2019 le entregó a Colombia una medalla de oro, una de plata y una de bronce, para ser sextos en el medallero general cuando se han entregado 243 oros, lo que representa el 58 % del total de las preseas doradas que se repartirán en estas justas.
El líder sigue siendo Estados Unidos con 70 medallas de oro, 55 de plata y 50 de bronce, delante de Brasil que ahora es segundo con 31 oros, 25 platas y 44 bronces, en tanto que México es tercero con 26 de oro, 22 de plata y 40 de bronce y Canadá es cuarto con 25 oros, 41 platas y 37 bronces.
Colombia aparece en la séptima posición con 17 oros, 13 platas y 20 bronces, detrás de Argentina que es sexto con 17 de oro, 20 de plata y 18 de bronce y de Cuba que es quinto con 18 de oro, 13 de plata y 17 de bronce, cuando se viene el cierre que Colombia espera con patinaje de carreras, ciclismo BMX, arquería y judo.
Lucha en la modalidad grecorromana, con Dicther Toro en la división de los 60 kilogramos, quien perdió la final contra el ecuatoriano Andrés Montaño y se quedó con la medalla de plata, mientras que en los 77 kilogramos Alexis Cuero se quedó con el bronce.
Con una medalla de cada color se cerró una jornada más colombiana, que también tuvo la victoria sin jugar de la Selección Femenina de Baloncesto sobre Argentina, porque el rival no tenía el uniforme de competencia adecuado para afrontar el juego y los jueces aplicaron el reglamento que le dio el triunfo 20-0 al equipo nacional.
Caterine quinta
La antioqueña Caterine Ibargüen finalizó quinta en la prueba del salto largo del atletismo de los XVIII Juegos Panamericanos de Lima, que se cumplió en el estadio de atletismo de la Villa Deportiva Nacional.
Las esperanzas eran doradas, pero salto a salto el rendimiento de Caterine no fue el mejor por una molestia física que la viene aquejando y que también le impedirá saltar el próximo viernes en el triple salto, pensando en una óptima recuperación para el Campeonato Mundial de Doha y el final de la Liga Diamante.
En el inicio de la pista, Colombia no tuvo una buena actuación, porque en lanzamiento de disco Mauricio Ortega fue quinto, la misma posición de Carolina Tabares en los 10.000 metros, en tanto que Iván Darío González fue duodécimo en los 5.000 metros.
OTROS TRES
Tres medallas de bronce, dos en Ráquetbol y una en natación, el paso a la final del fútbol femenino, un triunfo en el debut de baloncesto en la rama femenina, es el balance de Colombia en la jornada de este martes en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
Las medallas de bronce en rácquetbol las lograron Adriana Riveros y Mario Mercado, quienes cayeron en la ronda semifinal individual ante la Argentina María José Vargas y el mexicano Álvaro Beltrán, respectivamente. Adriana, quien le había ganado a la estadounidense Rhonda Rajsich en cuartos de final, ante la representante de Argentina perdió con parciales 8-15, 9-15. La derrota la llevó al tercer lugar en el podio.
Una en natación
En natación de carreras, 200 metros modalidad mariposa en la rama masculina, Jonathan Gómez le dio a Colombia otra presea de bronce al cierre de la jornada del martes. Gómez cubrió el recorrido en 1’57″75 y perdió la plata por escaso margen ante el estadounidense Samuel Pomajevich quien paró el cronómetro en 1’57″45. El medallista de oro fue el brasilero Leonardo Gomes con 1’55″86.
Por el título en fútbol femenino
Por su parte, el fútbol femenino aseguró, como mínimo, la medalla de plata, luego de vencer en la semifinal al seleccionado de Costa Rica 4 goles por 3, en juego que se definió en tiempo extra. Colombia ganaba con cierta comodidad 3 por 1, pero en los minutos finales Costa Rica igualó el marcador y obligó a definirlo en 30 minutos más. La volante y máxima figura del equipo tricolor, Leicy Santos, Natalia Gaitán, Diana Ospina y María Usme anotaron los goles del triunfo y la clasificación a la final.
El combinado nacional disputará la medalla dorada el próximo viernes, a las 8:30 de la noche, ante Argentina que en semifinales goleó 3 por 0 a Paraguay.
Ganamos en baloncesto femenino
Electrizante resultó el partido de debut de Colombia en el baloncesto femenino de los Juegos Panamericanos. El quinteto nacional superó a Islas Vírgenes 69 a 66. Las isleñas se fueron arriba en el primer cuarto 21-17, en el segundo periodo las colombianas descontaron la ventaja y al descanso se fueron abajo por tan solo 2 puntos, 33-35.
BRONCE EN ESGRIMA
A un error propio le atribuyó el esgrimista colombiano John Rodríguez, su derrota en el combate que definió al finalista de la modalidad de espada en el esgrima de los Juegos Panamericanos de Lima. El vallecaucano cayó en la semifinal 10-11 ante el venezolano Jesús Limardo, en definición prioritaria o muerte súbita.