Bogotá se volcó y aplaudió el triunfo de Higuita…y el carisma de Egan y Rigo
POR JAIRO GIRALDO JIMÉNEZ
Enviado especial ACORD Colombia
Si existía duda sobre esa pasión popular por el ciclismo, el paso del Tour Colombia por la capital del país despejó cualquier incógnita al respecto luego de los “ríos humanos” que adornaron la caravana de la carrera en el épico desenlace con el triunfo del antioqueño Sergio Andrés Higuita, un chico de 23 años de edad, como el gran vencedor de la prueba en su tercera edición.
El desenlace fue una épica batalla en las cimas que rodean la ciudad de Bogotá, primero en la meca del ciclismo recreativo por excelencia como es el acenso al alto de Patios vía a La Calera y luego, en la inédita trepada al alto del Verjón más allá del cerro de Guadalupe, por donde nunca antes había pasado una carrera ciclística.
Esa exhibición de ciclismo técnico y puro fue celebrada por más de medio millón de bogotanos que aplaudieron y animaron a Higuita, a Egan Bernal, a Rigoberto Urán, a Fabio Aru, a Julián Alaphilippe, a Esteban Chaves, a Bob Jungels, a Tejay Van Garderen, Richard Carapaz, Juan Sebastián Molano, protagonistas centrales del duelo en las calles bogotanas, que mostraron al mundo toda la majestuosidad del ciclismo de este lado del océano, una pasión que supera la afición de otros rincones del mundo.
El final del Tour tuvo ribetes dramáticos a lo largo del último trayecto que trajo la carrea desde Zipaquirá hasta el corazón de Colombia…la tradicional carrea séptima, de norte a sur, eran una enorme avalancha humana que aplaudió el paso de los campeones del Tour de Francia y del Giro de Italia, acompañados por varios de los más prestigiosos ciclistas del mundo, los mismos que brindaron el espectáculo en las cuestas hacia Guadalupe.
El popular sector de La Perseverancia al oriente de la ciudad, no tenía un espacio más donde clavar una bandera y las ladera del cerro Guadalupe fueron el estadio más grande el país que dio cabida a la masiva presencia de aficionados testigos del momento en que Bernal y Carapaz intentaban destronar a Higuita en la trepada. Pero el antiqueño tenía a su lado el respaldo de Rigo Urán, de Daniel Martínez – el vencedor final del tramo – a Johnatan Caicedo, el ecuatoriano que lideró el comienzo del Tour, “ángeles” guardianes del trofeo Poporo Quimbaya que finalmente recibió Higuita en el podio de El Verjón, donde el sol brilló en toda su dimensión, alejando pasajeramente el frío del tradicional páramo oriental.
De comienzo a fin ganó el Education First de Higuita, Carapaz y Rigo, porque desplegaron su poderío y capacidad colectiva, para atacar y defender…ganó el país por la imagen que se envió al mundo, ganó el público de Boyacá, Cundinamarca y Bogotá por su carisma y acompañamiento…ganó Egan por su combatividad intentando ganar la carrera y por el cariño recibido de sus seguidores…y ganó Rigo por el carisma entre la multitud… Al final todos ganaron en un Tour que se va a recordar por la avalancha de los bogotanos que volvieron vivir el ciclismo en toda su dimensión y tuvieron oportunidad de ver en acción a los campeones del Tour de Francia y el Giro de Italia.