Camila Osorio se batió ante Osaka en Australia / Deportado Djokovic

0

La japonesa y vigente campeona Naomi Osaka (13) se impuso en la primera ronda a la colombiana Camila Osorio por un doble 6-3 en la primera ronda del Abierto de Australia.

Osorio, que accedió por primera vez en su carrera al cuadro final del ‘major aussie’, no pudo frenar a una imponente Osaka que acumuló un 83% de los puntos con primeros y cuatro de las seis pelotas de rotura que dispuso.

Osaka ganó con facilidad a la colombiana (50ª), por 6-3, 6-3. Su juego y su comportamiento en la pista parecen probar que la depresión que la afectó la temporada pasada está superada. “Solo es la primera ronda y lo que retengo no es la victoria sino mi estado de ánimo”, señaló.

“Estoy aquí porque quiero estar aquí y porque me divierto. Soy consciente de que debo disfrutar mientras pueda”, afirmó la jugadora de 24 años con cuatro títulos grandes (Open de Australia de 2019 y 2021, US Open 2018 y 2020).

Osaka se enfrentará en siguiente ronda a la ganadora del duelo que mantendrán la ucraniana Dayana Yamstremska y la estadounidense Madison Brengle, aunque no pasará por alto el debut de la local Ashleigh Barty (1) ante la ucraniana Tsurenko ya que la australiana podría ser su rival en los octavos de final.

Por su parte, la número uno mundial, la australiana Ashleigh Barty derrotó sin problemas a la ucraniana Lesya Tsurenko, por 6-0, 6-1.

También pasaron de ronda dos españolas, Nuria Párrizas, que se impuso a la rumana Irina Maria Bara (N.9), por 6-3, 6-1, y Sara Sorribes (N.32), que derrotó a la belga Kirsten Flipkens, por 6-4, 6-1.

Por su parte, la también española Cristina Bucsa, perdió por 6-3, 6-4 ante la belga Alison Van Uytvanck.

LA DEPORTACIÓN DE DJOKOVIC

 

El tenista serbio Novak Djokovic perdió este domingo en un tribunal australiano el recurso contra la decisión del Gobierno de revocar por segunda vez su visado por lo que fue deportado y no podrá defender su título en el Abierto de Australia.

El tenista serbio abandonó el país en un vuelo con destino a Dubái, informan medios locales. El vuelo, operado por las aerolínea Emirates, partió desde el aeropuerto de Tullamarine de Melbourne alrededor de las 22.50 hora local (11.50 GMT).

La decisión fue tomada de manera unánime por los tres jueces del Tribunal Federal, que abordaron este domingo en una vista virtual el recurso presentado por la defensa de Djokovic, quien fue recluido el sábado en un hotel de Melbourne.

Tras el anuncio, el tenista serbio dijo estar “profundamente decepcionado” por la cancelación de su visado en Australia.

La decisión supone que el visado del tenista serbio de 34 años ha quedado cancelado y tuvo que ser deportado por lo que no podrá jugar el Abierto de Australia que comienza este lunes.

Según la ley, Djokovic se enfrenta además a una prohibición de regresar al país durante tres años, excepto en ciertas excepciones, que pueden incluir “circunstancias imperiosas que afectan los intereses de Australia”.

PELIGRA PARTICIPACION EN ROLAND GARROS

Ahora el Gobierno francés solo permitirá la entrada a eventos deportivos a los profesionales, deportistas y público con la pauta completa de vacunación, según ha confirmado la ministra de Deportes, Roxana Maracineanu, por lo que el tenista Novak Djokovic, que decidió no recibir el inmunizador, no podría participar en Roland Garros.

“Se ha adoptado el pase de vacunación. Tan pronto como se promulgue la ley, será obligatorio ingresar a los espacios públicos con al pauta completa (estadios, teatros, etc) para todos los espectadores, deportistas y profesionales franceses o extranjeros”, ha dicho la ministra en su cuenta de Twitter.

Maracineanu ha agradecido el “trabajo y convencimiento” de todo el movimiento deportivo del país para lograr aprobar esta norma. “Trabajaremos juntos para preservar las competiciones y ser los embajadores de estas medidas a nivel internacional”, añadió.

Fue la propia ministra quien hace unos días, por la polémica con el caso Djokovic, señaló que el serbio sí podría participar en Roland Garros, programado entre finales de mayo y comienzos de junio, argumentando que habría excepciones con los deportistas en las competiciones internacionales.

Sin embargo, con esta rectificación, Djokovic, que de momento no ha recibido la pauta completa, tampoco podría disputar el torneo en París.

Leave A Reply