Coldeportes y el programa Colombia tierra de atletas / Caterine empezó ganando en Liga de Diamante

0

 

Colombia Tierra de Atletas

Estrategia para consolidar al país como un semillero de deportista

Coldeportes le rindió cuentas al país.

A través de la entidad se propondrá la modificación del Artículo 380 del Código Penal de Colombia, con el objetivo de que la justicia sancione, penalmente, a los integrantes de la red de dopaje

En el marco de la Rendición de Cuentas, que Coldeportes hace anualmente, se lanzó ‘Colombia, Tierra de Atletas’, la estrategia para convertir al país en un semillero de deportistas, cuyo eje central es “el cerebro, la recreación, deporte y actividad física”, que busca el fortalecimiento de valores, la detección de talentos y la formación integral del atleta.

El programa contempla cuatro misiones que se desarrollarán anualmente, la primera inicia en la región Pacífico. “La misión comprende cinco departamentos: Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Antioquia. Esta zona ha producido el 54% de las medallas olímpicas del país, razón por la cual se han priorizado los recursos, programas, actividades y esfuerzos en conjunto para aportar al crecimiento de la reserva deportiva del Pacífico”, afirmó el director de la entidad, Ernesto Lucena Barrero.

Entre las iniciativas que acompañan esta nueva estrategia de Coldeportes, se propondrá la modificación del Artículo 380 del Código Penal, el cual establece que “el que suministre ilícitamente a un deportista profesional o aficionado, droga o medicamento que produzca dependencia, o lo induzca a su consumo, incurrirá en prisión de 16 a 54 meses”. El propósito del ente rector del deporte nacional es extender las sanciones a quienes comercializan y se lucran con las redes de tráfico de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje.

En este sentido, el director de Coldeportes, Ernesto Lucena, afirmó que “la lucha contra el dopaje ha sido, es y será una prioridad de esta administración, atendiendo los lineamientos de transparencia del Gobierno Nacional, bajo la premisa de la legalidad”.

En este orden de ideas, en la Cámara de Representantes se aprobaron becas por impuestos a deportistas, iniciativa que se dio dentro de la discusión y votación del Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022. La propuesta permite que toda persona natural o jurídica pueda financiar becas de estudio -de cualquier nivel académico- para los deportistas que mejor se destaquen en Colombia. De igual forma, su implementación permite que se financie la manutención de los deportistas beneficiados, lo que proporciona el desarrollo integral del atleta.

El máximo dirigente deportivo del país aseguró que “es de vital importancia que nuestros deportistas puedan combinar su profesión con una formación académica y que las universidades los apoyen, tal como sucede en las grandes potencias del deporte”.

Con este plan de trabajo, la entidad fortalece el deporte colombiano y crea los cimientos para consolidar al país como tierra de atletas.

 

CATHERINE EMPEZÓ GANANDO EN 2019

Caterine Ibargüen empezó su accionar de 2019 con pie derecho. La deportista colombiana ratificó su condición de favorita y se quedó con la primera válida del Salto Largo de la Liga de Diamante que se celebró en Doha.

 

Catar fue el escenario perfecto para que la ‘Diosa de Ébano’ con un registro de 6 metros, 76 centímetros se quedara este viernes con el primer lugar de la competencia, pasando por encima de todas sus rivales.

 

La medallista de oro olímpica en Río 2016, superó a la ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, quien se quedó con un registro de 6 metros, 74 metros y la australiana Brooke Stratton que saltó 6 metros, 73 centímetros.

 

Ibargüen volverá a competir en la válida que se cumplirá en el estadio Olímpico de Roma (Italia) el próximo 6 de junio.

 

La antioqueña, mejor atleta de 2018 y actual campeona de este certamen en esta especialidad, saltó 6 metros, 45 centímetros en su primer intento. En el siguiente mejoró con sus 6 metros, 53 centímetros. El tercer y cuarto salto fueron nulos. En el quinto logró la hazaña del día (6.76 metros) y terminó con un sexto salto, también nulo.

Leave A Reply