COLOMBIA EN EL US OPEN JUNIOR CON CAMILA OSORIO / Atletas al Mundial

0

 

La nueva promesa del tenis colombiano, María Camila Osorio, se prepara para buscar el título del US Open Junior que empezará el próximo domingo en la cancha de Flushing Meadow, en Nueva York.

 

La historia de La cucuteña de 17 años de edad es un árbol genealógico de deportistas. Empezando por su abuelo nieta de Rolando el Loco Serrano, volante de la selección colombiana en el primer mundial de fútbol al que asistió el país: Chile 1962.

 

Su padre y hermano también pasaron por el fútbol. Juan Carlos, su padre, jugó en las divisiones menores del Cúcuta Deportivo. Y Juan Sebastián, su hermano mayor, era el capitán del Fortaleza FC, club de la segunda división del fútbol colombiano. “Literalmente yo tenía que hacer algo

 

La juvenil, quien viene de coronarse campeona del W25 de Guayaquil, ya superó la barrera de las 300 mejores tenistas del planeta en el escalafón de la WTA (271), que lidera la japonesa Naomi Osaka.

Viene de ser semifinalista del Roland Garros Junior y en la edición del año pasado del US Open Junior también estuvo entre las cuatro mejores del último Grand Slam del año.

Su trajín en el tenis empezó a los seis años, cuando con su familia vio un cartel de Fabiola Zuluaga, la mejor tenista colombiana de la historia, en la escuela de Édgar Muñoz, quien fue su entrenador. No dudó en inscribirse.

María Camila Osorio, Emiliana Arango, Nicolás Mejía y Daniel Galán son la portada del recambio generacional del tenis colombiano.

 

COLOMBIANOS AL MUNDIAL DE ATLETISMO

 

La capital de Qatar, Doha está lista para celebrar del 27 de septiembre al 6 de octubre la XVII edición del Mundial de Atletismo 2019. Se tratará de la primera vez que se disputan en un país de Oriente Medio.

La sede de las competiciones indoor será el estadio Khalifa International, que cuenta con las últimas tecnologías e innovaciones, entre las que destaca un sistema de refrigeración que permitirá que los atletas y aficionados disfruten de una temperatura en la pista de entre 24 y 26ºC.

Y para paliar las altas temperaturas de la ciudad catarí, la prueba maratón del Mundial de Atletismo de Doha, tras consensuarlo con la IAAF, se celebrará a medianoche. Se tratará de la primera vez que se disputa en este horario en toda la historia de los mundiales. Y otro cambio en competición es que no habrá jornadas matinales y se incluirá el relevo mixto dentro del calendario por primera vez en la historia de los Campeonatos.

Los colombianos que tomarán parte en el evento son:

Caterine Ibarguen  – salto triple

María Fernanda Murillo – Salto Alto

Lorena Arenas – 20 kmts marcha

Melisa González- 400 metros vallas

Anthony Zambrano – 4500 metros y 4×400

Bernardo Baloyes- 200 metros y 4×400

Carlos Sanmartín 3.000 mts obstáculos

Eider Arévalo – 20 kmts marcha

Gerard Giraldo – 5.000 metros

John Alexander Castañeda – 50 kmts marcha

John Alex Perlaza – 400 mts y 4×400

Mauricio ortega –Disco

Leave A Reply