Colombia «se puso de ruana» inauguración de Olímpicos de Invierno
Con Michael Poettoz, Sebastián Uprimny, Pedro Causil, Laura Isabel Gómez Quintero y el jefe de misión, Hélder Navarro Carriazo, Colombia fue el país número 74 en el desfile inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno, en PyeongChang, Corea del Sur, los cuales se extenderán hasta el 25 de febrero.
Ataviados con ruana y sombrero, vestimenta típica de nuestro país, acomodada además para la temperatura reinante en el escenario, los colombianos debutantes en el magno certamen del ciclo olímpico, recibieron cerrada ovación de la tribuna que aplaudió el grupo de colombianos participantes por primera vez en la historia, como equipo en olimpiadas de invierno.
Sebastián Uprimny, primer colombiano en participar en los juegos, el próximo viernes 16 de febrero, en los 15 kilómetros cross country de esquí de fondo, declaró que para él estar en los Juegos de Invierno es un sueño cumplido, y que su objetivo es mejorar su marca.
El esquiador alpino colombo francés Michel Poettoz disputará su primera prueba del Giant slalom el 18 de febrero, en el Yongpyong Alpine Centre, y otra el jueves, 22 de febrero en el slalom. Contó que desde los 14 años participa en competencias internacionales y hace tres logró su clasificación a estos Olímpicos de Invierno.
“Yo siempre vengo con expectativas muy grandes. No tengo definido el puesto. Solo quiero tener una carrera limpia”, fueron las palabras de Pedro Causil, el abanderado del equipo, que tendrá la prueba de los 500 metros, el lunes, 19 de febrero, y los 1.000 metros, el viernes, 23 de febrero.
Laura Gómez, de patinaje de velocidad, quien presentará la prueba de Mass Star el sábado, 24 de febrero, se mostró muy tranquila y feliz, “disfrutando al máximo mi participación en los juegos”.
Los colombianos hacen parte de 29 atletas latinoamericanos en PyeongChang 2018: Argentina con seis atletas; Bolivia con dos; Brasil con nueve; Chile con siete y Ecuador con uno.
Los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018 cuentan con 102 eventos en 15 disciplinas deportivas. Se han incluido cuatro nuevas pruebas respecto a Sochi 2014, todas ellas en deportes que ya eran olímpicos: gran salto en snowboard, dobles mixtos en curling, patinaje de velocidad con salida simultánea, y esquí alpino con equipos mixtos.
Sedes de montaña (Alpensia)
- Estadio Olímpico de Pyeongchang – ceremonias de apertura y clausura.
- Estadio de Alpensia – saltos de esquí, combinada nórdica, snowboard(big air).
- Centro de Biatlón – biatlón.
- Centro de Esquí de Fondo – esquí de fondo, combinada nórdica.
- Pistas deslizantes de Alpensia – luge, bobsleighy skeleton.
Otras sedes de montaña
- Estación de esquí de Yongpyong – esquí alpino(eslalon, eslalon gigante).
- Estación de esquí de Bokwang – esquí acrobáticoy snowboard.
- Estación de esquí de Jeongseon – esquí alpino (descenso, súper gigante y combinado).
Sedes en Gangneung
Pabellón de Hockey sobre Hielo – hockey sobre hielo (masculino).
- Pabellón de Curling – curling.
- Óvalo Olímpico – patinaje de velocidad.
- Pabellón de Hielo de Gangneung – patinaje artísticoy patinaje de velocidad sobre pista corta
- Pabellón de Hielo de Kwandong – hockey sobre hielo (femenino).