Con 8 oros de Colombia, así avanzan los Panamericanos 2019
La octava medalla de oro y tres más de bronce alcanzó Colombia y ocupa el sexto lugar en el medallero de los Juegos Panamericanos.
Estados Unidos tiene 28 medallas de oro, 22 de plata y 14 de bronce; México 13 oros, 8 platas y 22 bronces; Brasil 0 de oro, 8 de plata y 16 de bronce; Canadá es cuarto con 8 oros, 19 platas y 15 bronces. Colombia tiene la misma combinación de medallas de Argentina con 8 de oro, 6 de plata y 10 de bronce.
Clara Juliana Guerrero venció en la final de sencillos en el bowling a la mexicana Aseret Zetter con marcador de 198 a 17. Entre tanto José Rodríguez obtuvo el bronce.
Otros dos bronces en la gimnasia artística, en la ronda de las finales por aparatos con Andrés Felipe Martínez en piso y Carlos Calvo en caballo con arzones
https://coc.us3.list-manage.com/track/click?u=86bfd86882211936cb9cbb03e&id=0b6ec8f14b&e=1695f786c9
LAS MEDALLAS DE LA FECHA
OROS
– Bowling
Clara Juliana Guerrero – Sencillos femenino
BRONCES
– Bowling
María José Rodríguez – Sencillos femenino
– Gimnasia artística
Andrés Felipe Martínez – Piso
Carlos Calvo – Caballo con arzones
CUADRO TOTAL DE MEDALLAS
ORO ( 8 )
Levantamiento de Pesas
Francisco Mosquera – 61 kilogramos
Mercedes Pérez – 64 kilogramos
Jhonatan Rivas – 96 kilogramos
Camila Lobón – 59 kilogramos
Brayan Rodallegas – 81 kilogramos
Squash
Dobles mixtos – Miguel Ángel Rodríguez y Catalina Peláez
Taekwondo
Miguel Ángel Trejos – -86 kilogramos
Bowling
Clara Juliana Guerrero – Sencillos femenino
PLATA ( 6 )
Levantamiento de pesas
Yenny Sinisterra – 55 kilogramos
Luis Javier Mosquera – 73 kilogramos
John Jairo Serna – 61 kilogramos
Ana Iris Segura – 49 kilogramos
Squash
Miguel Ángel Rodríguez – Sencillos
Taekwondo
Gloria Camila Mosquera – +67 kilogramos
BRONCE (11)
Rugby-7
Selección Colombia femenina: Carmen Ibarra, Catalina Arango, Isabel Cristina Romero, Valentina Tapias, María Isabel Arzuaga, Daniela Alzate, Laura Mejia, María Camila Lopera, Nicole Acevedo, Sharon Acevedo, Leidy Soto y Lina Pedroza.
Squash
Dobles femenino: Laura Tovar y María Paula Tovar
Equipos Femenino: Colombia.
Taekwondo
Andrea Ramírez – 49 kilogramos
Katherine Dumar – 67 kilogramosSigue suma dorada
Bowling
María José Rodríguez – Sencillos femenino
Dobles masculino: Manuel Otálora y Alfredo Quintana
Gimnasia artística
Andrés Felipe Martínez – Piso
Carlos Calvo – Caballo con arzones
Atletismo
Angie Orjuela – Maratón
Boxeo
Yeni Marcela Arias 57 Kg.
ASI VAN LOS JUEGOS
Los Juegos Panamericanos ya empiezan a perfilar sorpresas como la de Estados Unidos en taekwondo y Perú en Maratón, así como ratificar la fortaleza de otros:¨Pesas Colombia en pesas, Cuba en Boxeo.
En el panorama general Perú es la gran revelación ubicándose en el séptimo lugar de la tabla de medallas.
Los norteamericanos que han mantenido la hegemonía en el baloncesto, lo ratifican ahora con el dominio en el novedoso 3×3 disciplina que ha saltado al circuito olímpico directamente de las calles de todas las ciudades del mundo.
En el taekwondo han logrado 4 oros, una plata y 4 bronces seguidos por México, cuatro doradas y dos de bronce.
Colombia ha dejado en claro que tiene ta la potencia de las preas con cinco medallas doradas y cuatro de plata.
Cuba ya suma cinco de oro, tres de ellas en tiro con pistola, y mantiene su dominio en boxeo donde asegura diez medallas, a la espera de los combates finales.
A miles de kilómetros de Grecia, y a otros miles de años del mítico Filípides, el reino americano del maratón, la competencia más emblemática del olimpismo, fue ganada tan solo al comenzar los Panamericanos por los peruanos Gladys Tejeda y Christian Pacheco.
Como dignos representantes de los Incas que recorrían miles de kilómetros por el antiguo imperio de los Incas, Tejeda y Pacheco coronaron sus victorias con récords panamericanos, en el primer caso con un tiempo de 2:30.55, y en el segundo con 2:09.31.
Perú tiene once medallas, cuatro de ellas de oro, con lo que ha completado el mejor desempeño de su historia deportiva, que incluye la segunda presea panamericana consecutiva de Cuglievan, esta vez en figuras del esquí acuático.
Argentina está adelante en canotaje, con cuatro de oro, una de plata y dos de bronce y En la gimnasia, Brasil impone presencia, habilidad y técnica para tres oros, una plata, y dos bronces, con lo que logró colocar por primera vez en la historia a su equipo en el podio del concurso completo masculino, con oro para Caio Souza y plata para Arthur Nory Mariano.
Canadá, a su turno, se ha apuntado en la pelea por el dominio de los deportes acuáticos con tres oros, cinco platas y dos bronces en remo, así como cinco platas y cuatro bronces en el esquí acuático.