Confirmado Mundial de atletismo S-20 en Cali / Avanza la Virtual MMB /Dos medallas en Olimpiada de ajedrez
Consejo Mundial de Atletismo ha seleccionado a Cali, Colombia, como sede del Campeonato Mundial de Atletismo Sub-20 de 2022.
Cali, una ciudad de 2,2 millones situada a 1018 m sobre el nivel del mar, demostró su capacidad para albergar un evento de atletismo de talla mundial al organizar una exitosa edición del Campeonato Mundial Sub-18 en 2015.
En total, casi 1200 atletas de 143 países compitieron frente a multitudes entusiastas, enérgicas y vocales en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero. Varios atletas que hicieron sus primeras apariciones internacionales importantes en esos campeonatos, incluidos Armand Duplantis, Sydney McLaughlin, Niklas Kaul y Adbul Hakim Sani Brown, entre otros, ya se han convertido en estrellas mundiales en las categorías superiores.
Como Capital Deportiva de Colombia, Cali también fue sede de los Campeonatos Sudamericanos de 2005 y de los Campeonatos Centroamericanos y del Caribe de 2007, y se está preparando para albergar los Juegos Panamericanos Juveniles multideportivos en 2021.
El presidente de World Athletics, Sebastian Coe, felicitó a Cali por su exitosa candidatura y dijo que estaba encantado de que la comunidad mundial de atletismo regresara a Sudamérica en 2022.
“Nuestros Campeonatos del Mundo Sub-20 son vibrantes y juveniles, por lo que es totalmente apropiado que se celebren en una ciudad vibrante y joven. Cali ahora tiene una experiencia sustancial en la organización de eventos importantes y estoy seguro de que producirá un campeonato con un típico sabor latino. El atletismo en América del Sur tiene una orgullosa historia que se remonta a más de un siglo y ha producido algunas de las grandes estrellas de nuestro deporte, incluida la Atleta Mundial Femenina del Año 2018 Caterine Ibarguen de Colombia. Espero que albergar el Campeonato Mundial Sub-20 inspire a una generación de jóvenes colombianos y sudamericanos a seguir sus pasos ”.
El presidente de la Federación Colombiana de Atletismo, Ramiro Valera Marmojelo, agregó: “Cali está emocionado de tener la oportunidad de dar la bienvenida a los mejores jóvenes atletas del mundo a Colombia en 2022 como sede del Campeonato Mundial Sub-20. Pondremos todos nuestros esfuerzos en entregar un campeonato exitoso y memorable y en construir un gran legado cultural, educativo y deportivo para la juventud del mundo ».
El Campeonato Mundial de Atletismo Sub-20 Nairobi 2020, originalmente programado para julio de 2020, se ha pospuesto hasta el 17 al 22 de agosto de 2021, debido a la pandemia de coronavirus.
RODRIGUEZ SIGUE GANANDO EN ALTA MONTAÑA
El fondista colombiano William Rodriguez de la liga del Meta, consiguió su segundo triunfo en línea, en la competencia de alta montaña La Grimpee D’ Culet Champery en Suiza, de 5.5K, competencia exclusiva para escaladores. Es el primer fondista nacional en competencias oficiales en el viejo continente, durante la pandemia.
Coneo y Suárez lideran la Virtual 10K mmB
Muriel Coneo y Jeisson Suárez, integrantes del Equipo Porvenir, lideran la Virtual 10K mmB, evento recreativo organizado por Correcaminos de Colombia, el cual comenzó el pasado sábado 22 de agosto y culminará el domingo 6 de septiembre.
La deportista bolivarense realizó el pasado sábado 28 de agosto los 10 kilómetros en Londres (Inglaterra) con un tiempo de 35 minutos y 31 segundos. Segunda aparece Carolina Tabares, también del Equipo Porvenir, con un registro de 35:36, quien sumó sus 10 kilómetros en el municipio de La Ceja (Antioquia) y tercera se ubica Laura Melissa Campaz (36:44).
Por su parte, Jeisson Suárez marcó 30 minutos con 46 segundos desde el mismo municipio antioqueño de La Ceja. Andrés Lopez, desde Paipa (Boyacá), empleó un tiempo de 31:04 y el bogotano Iván Gonzalez cierra, hasta la fecha, el podio con un guarismo de 31:29.
En cuanto a los deportistas élite que están inscritos en la Virtual 10K mmB, faltan por realizar su carrera, Johana Arrieta quien tiene programada su prueba este miércoles 02 de septiembre, mientras que la atleta bogotana Angie Orjuela se alista para participar el viernes 4 de septiembre y en la distancia Alejandra Sierra la acompañará este mismo día.
Así mismo, durante el próximo fin de semana finalizará la participación de los atletas Porvenir en la Virtual 10K mmB con Carlos Santiago Hernández el sábado 5 de septiembre y el domingo 06 de septiembre el recordista nacional de 5.000 metros, Gerard Giraldo, desde La Ceja, Antioquia.
DOBLE MEDALLA EN OLIMPÍADA DE AJEDREZ
El presidente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), el ruso Arkady Dvorkovich, ha resuelto conceder medallas de oro a los dos equipos finalistas de la Olimpiada de ajedrez por internet, Rusia y la India, tras la reclamación de este último, que había perdido dos partidas por desconexión.
La FIDE explicó que la desconexión obedeció a una caída global de internet que afectó gravemente a varios países, entre ellos la India, y juzgó que las dos partidas afectadas presentaban un desenlace incierto, por lo que decidió entregar dos medallas de oro.
«El Comité de Apelación ha examinado las pruebas aportadas por Chess.com (la plataforma que servía las partidas) y otras fuentes (…) y teniendo en cuenta estas circunstancias sin precedentes, como presidente de la FIDE he decidido conceder medallas de oro a los dos equipos», anunció Dvorkovich en un comunicado.
La primera Olimpiada de ajedrez que se juega por internet tuvo un desenlace inesperado, al cabo de 35 días de competición: dos campeones, en decisión salomónica del presidente de la FIDE después de la investigación abierta para atender la reclamación de la India.
Con el empate 3-3 en el primer séxtuple asalto, la medalla de oro se iba a decidir en el segundo encuentro, que puso en acción al «abuelo» Viswanathan Anand, excampeón mundial de 50 años, con negras contra Nepo. El Tigre de Madrás se había venido dosificando en los encuentros anteriores.
Durante media hora Rusia fue la única campeona, por el marcador de 4,5 a 1,5, aunque al final la FIDE consideró que la India no era culpable de la desconexión sufrida y pudo compartir laureles con el equipo ruso.
El ajedrez por internet, que vive una gran explosión durante la pandemia de coronavirus, terminó evidenciando sus deficiencias.