DEPORTE AL DÍA: MTB En Zipa / Tres colombianos en Movistar / Tenis / Listo pebetero Parapanamericano

0

MTB EN ZIPA

La pista Catedral de Sal de Zipaquirá, recibió este fin de semana la V Válida de la Copa Colombia GW Shimano, con excelentes resultados para los dirigidos por Héctor Pérez, en la penúltima salida del certamen.

Pasaron más de 12 años para que la pista volviera a recibir una válida nacional, en un circuito de 3.7 kilómetros de gran exigencia técnica y física.

Yosiana Quintero del Team GW Shimano quien se prepara para el Campeonato Mundial, logró el segundo lugar tras cuatro giros, detrás de Laura Valentina Abril (Trentino Lapierre – Cundinamarca) y más adelante de su compañera de aventura en la reciente “Leyenda del Dorado”, Ana Roa (BikingVillage – Cundinamarca).

En Elite varones la victoria fue para Hilver Malaver (Specialized Tugó – Risaralda), seguido de JhonnatanBotero (GW Shimano – Antioquia) y Fabio Castañeda (Trek – Antioquia)

La victoria de la jornada para el GW Shimano llegó por cuenta de Jerónimo Bedoya en la categoría Junior, Bedoya actual Campeónnacional de la categoría y líder en el acumulado de la copa, se impuso con una ventaja de más de un minuto sobre Cristian Albornoz (Caldas Boyacá Team) y Brayan Zubieta (Sopó más Deporte – Cundinamarca) y se alista ahora para finalizar su preparación camino al Campeonato Mundial que tendrá lugar en Moint Sainte Anne – Canadá, entre el 28  de agosto y el primero de septiembre.

 

MOVISTAR SIGUE CON COLOMBIA

Movistar Team tendrá tres jóvenes de dicho país en su plantilla 2020. Einer Rubio (Chiquiza, Boyacá; 1998), procedente del Aran Cucine – Vejus italiano, y Juan Diego Alba (Tuta, Boyacá; 1997), del Coldeportes Zenú, así como la renovación de su actual corredora Paula Patiño (La Ceja, Antioquia; 1997).

Rubio y Alba llegan avalados por sus estupendas actuaciones en el Giro de Italia sub23 disputado el pasado mes de junio. Einer concluyó en la 2ª posición -tras su compatriota Camilo Ardila- y se hizo de manera brillante con la jornada reina de la Marmolada, mientras que Juan Diego acabó 3º en la general tras imponerse en la meta de Aprica.

La extensión del contrato  a Paula Patiño hasta 2021 supone renovar la confianza con una ciclista de excelentes aptitudes para las carreras más duras del calendario. Segunda mejor joven del último Giro Rosa, ha destacado igualmente en carreras internacionales como Turingia -5ª y 6ª en dos parciales- y brillado con varios podios en España (2ª en La Rioja y Eibar; 3ª en Noja y Estella) que dan buena cuenta de su progresión.

 

LOS AUTOS DE TODOTERRENO

El domingo 18 de agosto se disputó la tercera válida del Campeonato Nacional Todo Terreno (CNTT) con el aval del Club Saltamontes 4×4 y de la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo, FCAD.

Una fecha que como se tenía previsto se vivió con emocionantes duelos en las diferentes categorías, en un trazado muy rápido y técnico que exigió al máximo a los participantes y dejó como ganadores a los pilotos Mauricio Pereira en Turismos 2.000 c.c. y Camperos; a Iván Moreno en Súper 1.600, y a Mateo Carvajal en la categoría promocional Destroyer.

EN TENIS

María Camila Osorio se coronó campeona del W25 de Guayaquil, evento que reparte 25.000 dólares en premios y se disputa sobre polvo de ladrillo.

 

La superó por 7-5 y 7-6(3) a la norteamericana Karetina Stewart y así cerrar con el gran botín su semana. A esta alegría en Guayaquil, se suma la que consiguió el año pasado en Cúcuta para llegar así a dos títulos como profesional. Además, cortó una racha de tres finales perdidas consecutivas, recordando que cayó en Norman y en dos ocasiones en Cancún.

 

Por su parte la dupla colombiana integrada por Juan Sebastián Cabal y Robert Farah perdieron la final del M1.000 dé Cincinnati (EE.UU.) al caer frente al croata Iván Dodig y el eslovaco Filip Polášek, 6-4, 4,6 y 6-10. Los deportistas nacionales repiten el mismo lugar de 2018, cuando cayeron frente al británico Jamie Murray y el brasileño Bruno Soares.

Esta es la quinta final de la temporada para los colombianos luego de Barcelona, Eastbourne, Wimbledon y Roma. El próximo certamen será el Abierto de EE. UU., cuarto y último ‘grand slam’ del año.

Cabal y Farah seguirán liderando los dos listados de la ATP, en donde ya están clasificados a la Final del Torneo de Maestros en Londres, que tendrá lugar en noviembre próximo.

 

SE ENCIENDE LLAMA PARAPANAMERICANA EN LIMA

El otro integrante del GW Shimano en competencia, Cristian Aránzazu,  logró el podio en la categoría SUB 23, donde venció Stiven Quintero, se, seguido por Luís Becerra.

Los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 que se inician el viernes 23 de agosto y finalizan el domingo 1 de setiembre con los mejores para atletas de 33 países, encenderán el pebetero en la fortaleza de Pachacámac.

Alrededor de 300 personas, entre atletas y representantes de la sociedad civil, portarán la antorcha por las principales calles de la capital.

179 deportistas conforman la delegación que representará a Colombia en los próximos Juegos Parapanamericanos que se realizarán en Lima, Perú, entre el 23 de agosto y el 1 de septiembre. Ésta será la delegación más grande que el país ha llevado a unos juegos multideportivos del sistema paralímpico.

Con este grupo de deportistas, los colombianos esperan mejorar la presentación realizada en los Parapanamericanos de Toronto, Canadá en 2015, donde consiguieron 24 medallas de oro, 36 de plata y 30 de bronce, para un total de 90 metales, que ubicaron a la delegación en la quinta posición de la tabla general de medallería.

La inauguración de los Juegos Parapanamericanos 2019 será este viernes en el Estadio Nacional a partir de las 7:00 p.m.

 

 

MOVISTAR SIGUE CON COLOMBIA

Movistar Team tendrá tres jóvenes de dicho país en su plantilla 2020. Einer Rubio (Chiquiza, Boyacá; 1998), procedente del Aran Cucine – Vejus italiano, y Juan Diego Alba (Tuta, Boyacá; 1997), del Coldeportes Zenú, así como la renovación de su actual corredora Paula Patiño (La Ceja, Antioquia; 1997).

Rubio y Alba llegan avalados por sus estupendas actuaciones en el Giro de Italia sub23 disputado el pasado mes de junio. Einer concluyó en la 2ª posición -tras su compatriota Camilo Ardila- y se hizo de manera brillante con la jornada reina de la Marmolada, mientras que Juan Diego acabó 3º en la general tras imponerse en la meta de Aprica.

La extensión del contrato  a Paula Patiño hasta 2021 supone renovar la confianza con una ciclista de excelentes aptitudes para las carreras más duras del calendario. Segunda mejor joven del último Giro Rosa, ha destacado igualmente en carreras internacionales como Turingia -5ª y 6ª en dos parciales- y brillado con varios podios en España (2ª en La Rioja y Eibar; 3ª en Noja y Estella) que dan buena cuenta de su progresión.

 

LOS AUTOS DE TODOTERRENO

El domingo 18 de agosto se disputó la tercera válida del Campeonato Nacional Todo Terreno (CNTT) con el aval del Club Saltamontes 4×4 y de la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo, FCAD.

Una fecha que como se tenía previsto se vivió con emocionantes duelos en las diferentes categorías, en un trazado muy rápido y técnico que exigió al máximo a los participantes y dejó como ganadores a los pilotos Mauricio Pereira en Turismos 2.000 c.c. y Camperos; a Iván Moreno en Súper 1.600, y a Mateo Carvajal en la categoría promocional Destroyer.

EN TENIS

La colombiana consiguió su segundo título profesional -y el más importante de su carrera-.

 

María Camila Osorio se coronó campeona del W25 de Guayaquil, evento que reparte 25.000 dólares en premios y se disputa sobre polvo de ladrillo.

 

La superó por 7-5 y 7-6(3) a la norteamericana Karetina Stewart y así cerrar con el gran botín su semana. A esta alegría en Guayaquil, se suma la que consiguió el año pasado en Cúcuta para llegar así a dos títulos como profesional. Además, cortó una racha de tres finales perdidas consecutivas, recordando que cayó en Norman y en dos ocasiones en Cancún.

 

Por su parte la dupla colombiana integrada por Juan Sebastián Cabal y Robert Farah perdieron la final del M1.000 dé Cincinnati (EE.UU.) al caer frente al croata Iván Dodig y el eslovaco Filip Polášek, 6-4, 4,6 y 6-10. Los deportistas nacionales repiten el mismo lugar de 2018, cuando cayeron frente al británico Jamie Murray y el brasileño Bruno Soares.

Esta es la quinta final de la temporada para los colombianos luego de Barcelona, Eastbourne, Wimbledon y Roma. El próximo certamen será el Abierto de EE. UU., cuarto y último ‘grand slam’ del año.

Cabal y Farah seguirán liderando los dos listados de la ATP, en donde ya están clasificados a la Final del Torneo de Maestros en Londres, que tendrá lugar en noviembre próximo.

 

SE ENCIENDE LLAMA PARAPANAMERICANA EN LIMA

El otro integrante del GW Shimano en competencia, Cristian Aránzazu,  logró el podio en la categoría SUB 23, donde venció Stiven Quintero, se, seguido por Luís Becerra.

Los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 que se inician el viernes 23 de agosto y finalizan el domingo 1 de setiembre con los mejores para atletas de 33 países, encenderán el pebetero en la fortaleza de Pachacámac.

Alrededor de 300 personas, entre atletas y representantes de la sociedad civil, portarán la antorcha por las principales calles de la capital.

179 deportistas conforman la delegación que representará a Colombia en los próximos Juegos Parapanamericanos que se realizarán en Lima, Perú, entre el 23 de agosto y el 1 de septiembre. Ésta será la delegación más grande que el país ha llevado a unos juegos multideportivos del sistema paralímpico.

Con este grupo de deportistas, los colombianos esperan mejorar la presentación realizada en los Parapanamericanos de Toronto, Canadá en 2015, donde consiguieron 24 medallas de oro, 36 de plata y 30 de bronce, para un total de 90 metales, que ubicaron a la delegación en la quinta posición de la tabla general de medallería.

La inauguración de los Juegos Parapanamericanos 2019 será este viernes en el Estadio Nacional a partir de las 7:00 p.m.

Leave A Reply