DEPORTE AL DÍA: Sara, la mejor arquera del mundo /// Boxeadores a Venezuela / Tenis / Atletismo / Tiro

0

SARA LÓPEZ, DE NUEVO LA MEJOR DEL MUNDO

La arquera colombiana Sara López ganó, por tercera vez, el premio a mejor atleta del 2017, en el World Archery Awards, distinción otorgada por la World Archery, en modalidad de compuesto, después de la final de la Copa Mundo Indoor, celebrada este fin de semana en Las Vegas, Estados Unidos.

La colombiana, primera en el ranking femenino nacional, ganó en el 2017 la medalla de oro, en la Copa Mundial Hyundai Archery, los World Games, la Copa del Mundo de Tiro, y siete oros más, en los Juegos Bolivarianos.

La arquera colombiana Nora Valdez quedó en la tercera posición durante la Copa Mundo de Tiro con Arco Bajo Techo, que se celebra en Las Vegas, Estados Unidos, en la que participaron más de 3.000 deportistas.

En la modalidad de compuesto femenino, Valdez quedó en la tercera posición, superada por las norteamericanas Daniel Reinolds, primera y Cara Kelly, segunda. La quinta casilla fue ocupada por la pereirana Sara López. En la rama masculina de la misma prueba, Camilo Cardona fue 118.

En recurvo femenino, la antioqueña Ana María Rendón quedó 21.

 

SERIE MUNDIAL DE BOXEO MIDE A COLOMBIA CON VENEZUELA

Los Heroicos de Colombia se enfrentarán, este viernes, 16 de febrero, a los Caciques de Venezuela, en la segunda fecha de la VIII Serie Mundial de Boxeo, que para este encuentro tendrá como escenario el Domo José María Vargas, en la ciudad de Maiquetía, Venezuela.

En los 52 kilogramos se enfrentarán el colombiano Ceiber Ávila y el venezolano Carlos Mujica; en 60 kg, Duván Zuleta (Col) y Luis Cabrera (Ven); en 69 kg, Jhan Carlos Ubarnes (Col) y Gabriel Maestre (Ven); en 81 kg, Rogelio Romero (Col) y Nalek Korbaj (Ven), y en +91kg, Cristian Salcedo (Col) y Jordan Hernández (Ven).

El siguiente encuentro de colombianos y venezolanos será el 23 de febrero, en Soledad, Atlántico.

 

SUBTITULO DEL JUDO EN ITALIA

La judoca colombiana Nicol Andrea Pencue Martínez se quedó con el sub campeonato del Cadet European Judo Cup, evento disputado en Follonica, Italia. Pencue ganó cuatro combates por ippon y cayó en la final ante la hungara Szofi Ozbas.

La ganadora del bronce en los en hasta los 63 kg de los Juegos Suramericanos Santiago 2017, se colgó la plata en Italia luego de vencer a Verena Hiden (AUT), Olivia Gertsch (SUI), Jasmin Kayser (GER), y Florentina Ivanescu (ROU), ahora sigue su camino hacia los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.

 

LAS COLOMBIANAS SIGUEN EN EL GRUPO I DE FEDCUP

El Equipo Colombia consiguió la permanencia en el Grupo I de la Zona Americana de Fed Cup por BNP Paribas, luego de la victoria ante Chile en la tercera jornada de la serie que se juega en el Club Internacional de Tenis de Asunción (Paraguay) y que entrega un cupo al play-off de ascenso al Grupo Mundial II.

El equipo nacional, capitaneado por Catalina Castaño y patrocinado por Coldeportes, se impuso ante Chile por marcador de 2-0 a falta de jugar el encuentro de dobles. En el primer punto, Emiliana Arango venció en el duelo de raquetas número dos a Alexa Guarachi por marcador 6-2 y 7-6(4) en una hora y 25 minutos, logrando de esta forma su tercera victoria en esta competencia.

Desde 2006, Colombia siempre ha jugado en la zona más importante del continente americano y en 2008 disputó el play-off de ascenso al Grupo Mundial II; sin embargo, fue superado por Bélgica en encuentro en condición de visitante. Desde aquel año, nuestro país jugó la final del Grupo I en 2010, 2011, 2012 y 2013.

MATEO GÓMEZ GANÓ EN MÉXICO

De otra parte, el tenista colombiano Mateo Gómez, ganó este fin de semana, su primer título en el circuito junior de la ITF, en la Junior Cup, que se disputó en las canchas de arcilla del Club Campestre de Querétaro, México.

El colombiano se impuso en la final de sencillos, al indio Vikash Singh, con parciales 6-1 y 6-4.

 

 

ASCENSO A LAS PALMAS

Nicolás Herrera, de Olímpica, quien había vencido en la 12K Palmas del año pasado, superó su propia marca lograda en 2017, de 48:56, al cronometrar 48:40 en la competencia que combina atletismo, ciclismo y duathlón.

Por su parte Carolina Tabares, de Porvenir, se estrenó en la prueba con victoria e igualmente con récord para la rama femenina al completar el recorrido en 57:33, tiempo con el que superó los 59:23 que tenía Grey Kelly Delgado, del 2017.

En total participaron 1.400 atletas, 600 ciclistas y 200 duatletas en la sexta edición de la 12K Palmas

 

TIRO EN CALI

Cuarenta y tres deportistas de las ligas de Antioquia, Bogotá, Boyacá, Fuerzas Armadas y Meta participaron en las categorías de mayores y juveniles.

En los 10 metros rifle de aire, en la rama masculina, el oro lo obtuvo el bogotano Iván Camilo López, con 239.2 puntos, nueva marca nacional, mientras que en la femenina, Antioquia obtuvo el título, con Camila Osorio, con 247.1, también nuevo registro para el país.

En equipos, el oro fue para la dupla antioqueña, compuesta por Camila Osorio y Shadek Jaramillo.

En los 50 metros de rifle tres posiciones, de nuevo el bogotano López obtuvo el oro, mientras que en damas, Aura Quiroga, le dio la presea dorada al Meta.

Del 16 al 18 de febrero, en Montería, se disputará la tercera fecha de la válida, en las pruebas de trap automático.

 

CICLOMONTAÑISMO DE COLOMBIA EN CHILE
El ciclista colombiano Marcelo Gutiérrez obtuvo, este fin de semana, el cuarto lugar del Red Bull Valparaíso Cerro Abajo, en Chile, una de las pruebas principales del calendario del downhill en el mundo. El ganador fue el checo Tomas Slavík, quien registró un tiempo de 2.42.101, frente al 2.45.582 del colombiano.

Con esta actuación, el colombiano cerró el ciclo de tres carreras por el sur del continente, luego del segundo lugar logrado en el Open Shimano, de Argentina; el triunfo en la IXS Downhill Cup Sudamérica, de Bariloche, y este cuarto lugar, en Valparaíso.

 

 

 

Leave A Reply