Egan Bernal entra en la historia de las carreras 2.1/ Está entre los grandes del ciclismo
Tomado de «Revista Mundo Ciclístico»
Las estrellas colombianas del pelotón mundial y las del lote nacional dieron espectáculo durante los seis días de competencia. Queda para la historia que Dayer Quintana Movistar) fue el vencedor en Manizales de la última etapa y Egan Bernal (Sky) le arrebató la corona a Nairo Quintana y se proclamó como el gran campeón.
Igualmente se dirá que el rey de la velocidad Fernando Gaviria (Quick-Step) fue el vencedor de las tres primeras etapas, que su compañero de equipo el francés Julian Alaphilippe fue el primer extranjero en vencer en una fracción y vestirse de rosa.
La carrera en general deja un buen balance. Los equipos World Tour como el Movistar, Sky, Quick-Step y el EF Education First Drapac, no vinieron a entrenar sino a ser protagonistas y así quedó mostrado con lo realizado por sus integrantes y lo reflejado en las diferentes clasificaciones finales. Fernando Gaviria se llevó la camiseta de los puntos y Egan Bernal la de los jóvenes, la de la montaña y el título.
La última jornada fue de infarto y con una gran batalla en el exigente recorrido entre Armenia-Tebaida-La Paila-Cartago-Variante del Pollo- Santa Rosa de Cabal-Chinchiná-Manizales sobre 184,3 kilómetros. La fuga del día estuvo integrada por 34 corredores entre los que estaban Fernando Gaviria, Oscar Sevilla, Dayer Quintana, Juan Esteban Arango, Rafael Montiel, quien fue líder transitorio, Rubén Acosta, Miguel Ángel Rubiano, Alex Cano, José Tito Hernández y Brayan Ramírez entre otros, quienes alcanzaron a sacar más de 4 minutos.
El primer sprint intermedio fue ganado por Miguel Ángel Rubiano (Coldeportes-Zenú Café Aguila Roja) seguido por Rafael Montiel (Orgullo Paisa) y Brayan Ramírez (Selección Colombia. Miguel Ángel Rubiano fue el vencedor en el segundo sprint intermedio y se coronó como el dueño de la modalidad con 18 puntos. Fernando Gaviria fue segundo. Jordan Parra fue el ganador del premio de montaña del Cerritos de tercera categoría, seguido por César Paredes y Lucas Haedo. El nuevo premio de montaña del Boquerón el vencedor fue Jonathan Cañaveral con segundo lugar para Rodrigo Contreras.
Atrás en el gran lote, el Movistar del líder Nairo Quintana, Sky y EF Education First Drapac impusieron un ritmo infernal para descontar y dar cacería a los punteros. A 20 kilómetros Fernando Gaviria era el puntero, ratificando nuevamente su protagonismo, el paisa fue alcanzado por Jordán Parra. Luego a 15 de la llegada el puntero era Rodrigo Contreras, atrás le seguían Oscar Sevilla e Rafael Montiel entre otros.
El cundinamarqués Rodrigo Contreras enfrentó los últimos 4 kilómetros con pinta de ganador y Nairo Quintana con la obligación de acelerar para recuperar la camiseta rosa que virtualmente estaba en poder de Rafael Montiel, pero en vibrante final Dayer Quintana ganó la etapa y Egan Bernal se coronó como el rey de La Colombia Oro y Paz. La segunda edición de La Colombia Oro y Paz del 2019 tendrá como escenario territorio antioqueño.
BERNAL EN ASCENSO.
Egan Bernal (Sky) se mete en la historia de La Colombia Oro y Paz al proclamarse este domingo como el primer gran campeón.
A sus 21 años y oriundo de Zipaquirá además sumó a su colección de camisetas la de la montaña y la de los jóvenes. Egan Bernal es el nuevo ‘diamante’ del Sky, escuadra que desde el comienzo fue protagonista en la carrera nacional. El cundinamarqués igualmente estará luciendo en las diferentes carreras del mundo la tricolor que lo identifica como el campeón nacional de la CRI.
“Hoy era el día. Me sentí muy bien desde el comienzo. Abajo le manifesté a los muchachos que estaba muy bien, pero ellos me dijeron que estuviera tranquilo y que era mejor esperar los últimos kilómetros que son los más duros. Me trasmitieron mucha confianza y por la radio me iban diciendo cosas positivas, lo que me llenó de energía. Los últimos 4 kilómetros que era la parte más decidí atacar, pensé que estaba cuarto en la general y que podía mejorar. Lo di todo, saqué una pequeña ventaja y se logró llegar bien y obtener el título. Estoy orgulloso del equipo que me dejó ir adelante y hacer mi carrera”, expresó Egan Bernal.
“La idea no era ganar la etapa sino la general. Si se ganaba la etapa era bueno pero el objetivo era ganar la general. Se hizo un gran trabajo y me siento orgulloso del equipo. Todos me apoyaron y me dieron mucha confianza. Es una gran confianza, vamos por buen camino, todo al paso de los días se iba dando”, terminó diciendo el campeón de La Colombia Oro y Paz.
Por su parte Sergio Luis Henao señaló. “Fueron seis días espectaculares, con una linda afición. Uno no se alcanza a imaginar lo que despierta ante gente y se demostró acá en Manizales, Pereira y Armenia. Me voy feliz. Considero que el año entrante vendrán más equipos. Ya mostramos lo que es Colombia, lo que es su gente, lo que somos realmente los colombianos y esto garantiza que esta carrera va a seguir creciendo con el tiempo. El próximo año regresaremos con la misma intención. Todos estos corredores hacen la carrera grande”.
Fernando Gaviria: “Fue una carrera muy bonita. Fue un lindo espectáculo desde el inicio hasta el final fue una carrera que siempre se esperaba un poco más. Siempre quedaba algo pendiente para el día siguiente y creo que hoy acá en Manizales ha sido algo diferente y se ha corrido una carrera a lo estilo Europa”.