DEPORTISTA DEL AÑO ACORD COLOMBIA ORO PURO / OLIMPICOS Y MUNDIALISTAS POR EL PODIO DEL 2024
La ceremonia será el 12 de diciembre en el Salón Farallones del Hotel Intercontinental de Cali
Bogotá, D.C., diciembre 2- PRENSA ACORD. El año olímpico por excelencia que entregó a los atletas colombianos cuatro medallas y un considerable número de títulos y subcampeonatos en los eventos mundiales, hacen del DEPORTISTA DEL AÑO ACORD COLOMBIA ORO PURO, la cita social más importante del deporte que tendrá lugar en Cali el 12 de diciembre gracias al apoyo de la Gobernación del Valle y el Instituto Departamental de Deportes INDERVALLE.
El panorama de grandes conquistas, resultados y medallas, se presenta nutrido en deportes como ajedrez, arquería, ciclismo, gimnasia, halterofilia, Jiu jitsu Judo, motociclismo, patinaje, natación artística y lucha, entre lo más sobreslaliente del 2024.
Sorprendió la joven promesa de los deportes a motor el colombo español David Alonso, quien a sus 18 años de edad ya superó todos los récords y marcas establecidos por los legendarios del motociclismo mundial como Valentino Rossi o Marc Márquez con 42 carreras disputadas en las que ganó 18 veces, obtuvo 23 podios 8 poles y 6 vueltas rápidas. Siendo el máximo ganador de carreras en la historia del Moto 3.
Si de medallas hablamos, las cuatro alcanzadas por el gimnasta Ángel Barajas, los pesistas Yeison López y Mari Leivis Sánchez y la luchadora Tatiana Rentería, que llevaron a Colombia a los podios de los Juegos Olímpicos, engalanan la noche de los mejores para la celebración del DEPORTISTA DEL AÑO ACORD COLOMBIA ORO PURO 2024.
El mundo fue testigo de las hazañas logradas por la judoka Brenda Olaya, los patinadores María Fernanda Timms y Jacobo Mantilla, el nadador con aletas Alejandro Viviescas, los nadadores artísticos Luisa Blanco y Gustavo Sánchez y la arquera Sara López, todos campeones en sus especialidades.
Esas actuaciones y sus hazañas se resumen de la siguiente manera:
RAMA MASCULINA
ANGEL BARAJAS Gimnasia artística. Medalla de plata en Juegos Olímpicos modalidad All Around y dos medallas de oro en Campeonato mundial juvenil y subcampeón general.
KEVIN QUINTERO Ciclismo de pista. Medalla de bronce en el Campeonato mundial modalidad Keirin.
ALEXANDER JIEMENEZ. Natación con aletas. Campeón mundial por tercera vez consecutiva en los 1000 metros en el mundial de Aguas Abiertas de Natación con Aletas, Marsella 2024.
YEISON LOPEZ – Pesas – 89 Kgs, Medalla de plata en Juegos Olímpicos y subcampeón mundial absoluto (Oro, plata y bronce)
ALEJANDRO VIVIESCAS Jiu Jitsu. Medalla de PLATA en 62 kilogramos modalidad combarte en Heraklion Grecia.
JAMES RODRÍGUEZ. Figura de la selección Colombia en la eliminatoria para el Mundial de futbol 2026
DANIEL FELIPE MARTINEZ. Ciclismo Ruta. Subcampeón Giro de Italia
JACOBO MANTILLA. Patinaje. Campeón en Mundiales de patinaje con dos medallas de oro y dos de bronce.
DAVID ALONSO – Motociclismo Moto 3. Campeón general con récord de 20 carreras 14 victorias 15 podios 8 poles. 6 vueltas rápidas. En total 42 carreras. 18 victorias 23 podios. 8 poles 6 v rápidas. Es el máximo ganador de carreras en la historia del Moto 3.
SEBASTIAN SANCHEZ. Ajedrez. Maestro internacional. Fue el mejor de Colombia en la Olimpiada Mundial 44 que se realizó en la India. Sánchez sumó siete puntos en diez partidas, logrando cinco victorias.
GUSTAVO SANCHEZ. Natación artística. Dos medallas de bronce en la modalidad de solo libre y solo técnico de la natación artística en el Campeonato Mundial de Doha. En Copa mundo ganó oro en Individual libre y plata en equipos mixto.
NICOLAS ECHAVARRIA. Golf. Campeón del Zozo Championship, que se disputó en Japón para ajustar su segundo triunfo en el PGA
RAMA FEMENINA
MARI LEIVIS SANCHEZ. Pesas. Medalla de plata en Juegos Olímpicos. Subcampeona Panamericana y Centroamericana y campeona bolivariana en 71 kgs
TATIANA RENTERIA, Lucha. Medalla de bronce en Juegos Olímpicos y bronce en campeonatos mundiales. Medalla de plata en Juegos Panamericanos. División de los 76 kgs
BRENDA OLAYA – Judo. Campeona mundial en la categoría de – 78 kilogramos, en el Campeonato Mundial Junior de Judo en Dushanbe, Tayikistán.
SARA LOPEZ. Arquería. Noveno título mundial en arco compuesto. Además de sus nueve títulos mundiales, tiene cinco medallas de oro en campeonatos del mundo y dos en Juegos Mundiales
INGRIT SEGURA, Levantamiento de pesas. campeona mundial de la categoría de los 64 kilogramos en el Mundial Sub-20 de levantamiento de pesas en León, España…
CAMILA OSORIO. Tenis. Integrante del equipo en la Copa Billie Jean King que obtuvo su paso al grupo mundial al vencer a Francia. Además ganó el Bogotá WTA 250 y tiene 3 títulos ITF
MARIA FERNANDA TIMMS, Patinaje. Tres medallas de oro y una plata en el Campeonato Mundial.
LUISA BLANCO, Gimnasia artística. Puntaje perfecto en salto al potro en Estados Unidos y galardonada como la atleta del año por la Universidad de Alabama.
VALERIA ARAUJO, Atletismo. Diploma olímpico en París 2024 en Heptatlon y ganadora del Decastar, circuito de pruebas combinadas de World Athletics
MAYRA RAMIREZ, Fútbol. Figura del equipo de mayores, nominada al Balón de Oro 2024.
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PRENSA ACORD COLOMBIA 2024