Despegó la antorcha de los Panam Junior en Cali / Listo el béisbol
CALI, COLOMBIA (17 de noviembre de 2021) — En un acto lleno de color y significado para Cali y el Valle del Cauca por ser las sedes de la primera versión de los Juegos Panamericanos Junior, se llevó a cabo uno de los momentos más importantes del deporte olímpico, el nacimiento del fuego panamericano.
A los pies del monumento de Cristo Rey, un grupo de Scouts de Colombia fue el encargado de encender el fuego y entregarlo a las autoridades locales encabezadas por el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, quien sostuvo el farol para que el Presidente de Panam Sports, Neven Ilic, encendiera la antorcha que fue presentada al mundo y entregada a los atletas Valeria Cabezas y Juan Manuel Morales, en representación de los jóvenes deportistas que participarán en los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021.
La atleta Valeria Cabezas, abanderada de la delegación Colombia en estas competencias y quien obtuvo una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018 en la categoría 400 metros con vallas femenino y el nadador Juan Manuel Morales, quien alcanzó su primera medalla de oro a los 12 años en un interclub realizado en Medellín en el 2018, portaron con orgullo el fuego de los Juegos Panamericanos Junior e iniciaron el recorrido del relevo de la antorcha en medio de una calle de honor formada por los asistentes e invitados especiales.
Como novedad se utilizaron 4 alternativas, usadas desde la antigüedad, para el encendido del fuego: el pedernal, el acetileno, el permanganato de potasio y azúcar y el permanganato de potasio y glicerina, las cuales le dieron vida a la llama desde donde se tomó el fuego panamericano como inicio de esta historia que marcará a Cali y el Valle del Cauca como la tierra del nacimiento del fuego de los Juegos Panamericanos Junior.
Las aves, inspiración del diseño de la antorcha
El diseño de la antorcha representa un nido, y al igual que las medallas oficiales, está inspirado en las aves colombianas, es decir, el lugar donde estas comienzan sus primeros vuelos. Es una asociación con la fuerza de los jóvenes atletas del continente que hoy abren sus alas en Colombia para volar alto.
Este será el recorrido oficial de la antorcha de los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021 y al que la organización invita a la comunidad para que participe y acompañe a los relevistas en su paso por las distintas ciudades que hacen parte del recorrido:
Viernes 19 de noviembre, todo el día. Barranquilla
Sitios emblemáticos
Sábado 20 de noviembre, 9:00 am. Jamundí
Puente de Jamundí al Monumento al Cacique Xamundí
Domingo 21 de noviembre, 9:00 am. Calima El Darién
Centro Recreativo Comfandi al Restaurante Los Balcones de Calima
Domingo 21 de noviembre, 3:00 pm. Yumbo
Museo Mulaló al Santuario del Señor del Buen Consuelo
Lunes 22 de noviembre, 9:00 am. Buga
Uniminuto sede Buga a la Basílica del Señor de los Milagros
Lunes 22 de noviembre, 3:00 pm. Palmira
Facultad de Agronomía Universidad Nacional al Parque Panamericano.
Martes 23 de noviembre, 9:00 am. ‘Ciudad Deportiva’ Cali
Estación MIO Cable Brisas de mayo al Coliseo de Hockey Miguel Calero
Miércoles 24 de noviembre, 9:00 am. ‘Cali – Valle’
El Gato del río a La Ermita
Jueves 25 de noviembre, 7:00 pm. Cali (Ceremonia InauguraI)
Puerta norte del estadio Pascual Guerrero al pebetero de los Juegos Panamericanos Junior
Vale la pena destacar que el logo de la sub marca ‘Relevo de la Antorcha’ fue el resultado de un proceso creativo colaborativo que contó con el acompañamiento de estudiantes, egresados y profesores de la Universidad Autónoma de Occidente, pertenecientes a los programas de diseño de la comunicación gráfica, comunicación publicitaria y agencia UAO, quienes respondieron al llamado de la organización de los Juegos para apoyar dicha labor.
ACERCA DE PANAM SPORTS
Panam Sports es el líder del deporte y el Movimiento Olímpico en las Américas. Promocionamos el desarrollo del deporte y los valores olímpicos en la región, y apoyamos a nuestros 41 miembros de CON para inspirar una mayor participación a nivel mundial, así como la participación de los jóvenes para preparar a la generación venidera en todo el continente.
Panam Sports trabaja estrechamente con los atletas, con los Comités Olímpicos Nacionales (CON), los Comités Organizadores de todos los juegos regionales, las Confederaciones Deportivas Panamericanas, las Federaciones Internacionales (FI) y el Comité Olímpico Internacional (COI) para asegurar el éxito y la celebración de nuestro evento principal, los Juegos Panamericanos.
Para obtener las últimas noticias y actualizaciones sobre Panam Sports, visite nuestro sitio web www.panamsports.org. Síguenos en Facebook, Flickr, Instagram, Twitter y YouTube @PanamSports
COLOMBIA LE APUNTA AL PODIO EN BÉISBOL
Colombia sueña y piensa en grande, el objetivo es subir al podio de los “I Juegos Panamericanos Junior 2021 en el torneo de béisbol que se jugará del 26 de noviembre al 2 de diciembre en el estadio “Edgar Rentería” de Barranquilla.
El evento reunirá a los mejores peloteros menores de 23 años de: Venezuela, México, Cuba, Nicaragua, República Dominicana, Brasil, Argentina y Colombia, que buscarán las preseas de oro, plata y bronce, además de un cupo directo a los Juegos Panamericanos Chile 2022.
La Federación Colombiana de Béisbol (FCB) adelanto con suficiente anticipación el protocolo de solicitud de los permisos a los jugadores pertenecientes al béisbol organizado (MLB) y el seguimiento a los peloteros de la Liga Profesional Nacional y a los independientes.
Colombia participará en el evento con un equipo conformado por 17 jugadores activos en las organizaciones de Grandes Ligas y 5 peloteros de Ligas Independientes, el núcleo central viene de obtener la Medalla de Bronce en la “Copa Mundial WBSC U-23” realizada en México.
El Presidente de la Federación Colombiana de Béisbol Mauricio Char señaló: “contamos con los mejores jugadores colombianos disponibles para el evento, esperamos cumplir tanto en lo organizativo como en lo deportivo”.
Como se recordará Colombia (Barranquilla/Montería) fue sede de la “Copa Mundial de Béisbol U-23” en el 2018, un certamen organizado con los más altos estándares de calidad que le permitió a la Federación Colombiana de Béisbol (FCB) recibir el reconocimiento especial de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC).
La Selección Colombia…
Receptores: Guillermo Quintana (Reales de Kansas City), Juan Zabala (Dodgers de Los Ángeles) y Jair Camargo (Mellizos de Minnesota).
Cuadro Interior: Leandro Emiliani (Nacionales de Washington), Carlos Arroyo (Marlin de Miami), Dayan Frías (Indios de Cleveland), Jordan Díaz (Atleticos de Oakland) y Rafael Romero (Tigres de Cartagena).
Jardineros: Brayan Buelvas (Atleticos de Oakland), Roger Caraballo (Dodgers de Los Ángeles), Jesús Marriaga (Tigres de Cartagena) y Luis Castro (Vaqueros de Montería).
Lanzadores: Jasier Herrera (Gigantes de San Francisco), Víctor Vargas (Filis de Filadelfia), Luis Moreno (Gigantes de San Francisco), Luis de Ávila (Reales de Kansas City), Rubén Galindo (Padres de San Diego), Carlos de Ávila (Dodgers de Los Ángeles), Jorge Martínez (Gigantes de San Francisco), Jean Herrera (Dodgers de Los Ángeles), Sergio Palacios (Tigres de Cartagena) y José Altamiranda (Tigres de Cartagena).
Calendario de Colombia en la fase regular…
Viernes 26 de noviembre…7:30 PM…República Dominicana vs Colombia.
Sábado 27 de noviembre…7:30 PM…Colombia vs México.
Lunes 29 de noviembre…7:30 PM…Argentina vs Colombia.
Colombia sueña con subir al podio en el torneo de béisbol de los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, del 26 de noviembre al 02 de diciembre, el estadio “Edgar Rentería” de Barranquilla será el testigo excepcional de la batalla por las Medallas de Oro, Plata y Bronce.
Federación Colombiana de Béisbol (FCB)