Discreta actuación colombiana en Mundiales de Atletismo / Balance latinoamericano / Nacional de atletismo

0

 

En el Campeonato Mundial de Atletismo Oregón 2022, Eider Arévalo, excampeón mundial en los 20 kilómetros marcha, finalizó en la casilla 22 de la misma prueba, con un tiempo final de 1:24:32. Arévalo también hará parte de la parrilla de los 35 kilómetros marcha.

Por su parte, Carlos Sanmartín, medallista en los Bolivarianos de Valledupar 2022, finalizó 13 en la ronda clasificatoria de los 3.000 metros obstáculos. De esta manera, el atleta metense concluyó su participación en Oregón 2022.

Jennifer Rodríguez, también medallista en Valledupar 2022, culminó en la posición número 15 del heat B del salto alto femenino,, con una marca de 1.75 metros. Mauricio Ortega, al igual que Sanmartín y Rodríguez, no superó la ronda clasificatoria y concluyó 14, con un registro de 59.91 metros, en el heat B de su disciplina.

La delegación colombiana se reduce a Melissa Gonzalez, en los 400 metros vallas, y a Eider Arévalo, José Leonardo Montaña y Diego Juan Pinzón, en los 35 kilómetros marcha.

Kerley rey de los 100

El norteamericano Fred Kerley es el nuevo rey de la velocidad
El atleta de 27 años cruzó la meta en el primer lugar con un tiempo de 9.86 segundos separado de sus perseguidores por apenas dos milésimas

El Mundial de Atletismo tuvo una de sus pruebas principales en Eugene, Estados Unidos: el local Fred Kerley se quedó con el primer lugar de los 100 metros en una apasionante definición milimétrica con sus compatriotas Marvin Bracy y Trayvon Bromell.

El atleta de 27 años cruzó la meta en 9.86 segundos, seguido por Bracy (9.88) y Bromell (9.88). El trío norteamericano se quedó con las tres medallas y relegó también a su compatriota Christian Coleman, defensor del título que había obtenido en Doha 2019: terminó sexto con un crono de 10.01.

El récord mundial sigue siendo propiedad de Usain Bolt con los 9.58 que marcó en el histórico Mundial de Berlin en 2009.

ACTUACION LATINOAMERICANA

Medalla de oro

  • Kimberly García León (Perú) – 20km marcha y 35 km marcha femeninos. Crónica y reacción.
  • República Dominicana – relevo mixto 4×400 (Lidio Andrés Feliz, Marileidy Paulino, Alexander Ogando, Fiordaliza Cofil). Crónica.
  • Yulimar Rojas (Venezuela) – triple salto. Crónica y reacción.
  • Alison dos Santos (Brasil) – 400 mv.

Medalla de plata

Marileidy Paulino (Rep. Dominicana) – 400m 

LEER MÁS: La historia de superación de Marileidy Paulino

Medalla de bronce

Otros resultados destacados

  • Maykel Massó (Cuba) se quedó a las puertas del podio en salto de longitud (4º).
  • Su compatriota Leyanis Pérez ocupó la misma plaza (4ª) en triple salto, a solo dos centímetros del podio.
  • Alexander Ogando (República Dominicana) fue el único latino en la final de 200 metros masculinos, que finalizó en quinto lugar.
  • Su compatriota Fiordaliza Cofil logró, por su parte, la sexta posición en los 400 metros, una prueba en la que Marileidy Paulino, también de República Dominicana, se hizo con la medalla de plata.
  • Alegna González (México) entró en el top10 de 20km marcha femeninos (7ª).
  • Tras el oro de Kimberly García en la categoría masculina de 20km marcha femeninos, en la masculina Perú volvió a destacar gracias al 9º puesto logrado por César Augusto Rodríguez. Brian Daniel Pintado (Ecuador) fue quinto, mientras que su compatriota David Hurtado, 11º.
  • Humberto Mansilla (Chile) fue décimo en lanzamiento de martillo.
  • Citlali Moscote (México) logró finalizar en décima plaza en la maratón femenina.
  • El cubano Luis Enrique Zayas fue sexto en salto de altura.
  • Yaimé Pérez, medallista de bronce en Tokio 2020 en lanzamiento de disco, no pudo volver a conseguir una presea en el Mundial. La cubana ha sido 7ª en Oregón 2022.
  • Gianna Woodruff (Panamá) entró en la final de récor de 400 metros vallas y ocupó la 7ª plaza.
  • En los 35km marcha favoritos, además de la victoria de Kimberly García, otras cuatro latinas formaron parte del top-20: Viviane Lyra (Brasil) terminó en octava posición; las ecuatorianas Magaly Bonilla y Paola Pérez fueron 12ª y 16ª, respectivamente; 14ª finalizó 14ª la mexicana Nadia Lizeth González; Mirna Ortiz se consagró como una de las mejores atletas de Guatemala en Oregón con su 15ª posición; y la compatriota de Kimberly García, Evelyn Inga fue 18ª.

Kimberly García León es la primera campeona del Perú en un mundial de atletismo. Logró el oro en los 20 kilómetros marcha con 1.26.58

 

EL IBEROAMERICANO DE MELISA

El segundo día de competencias del Campeonato Iberoamericano de Atletismo 2022 en Alicante, España, llegó con dos medallas de oro para colombia. Melissa González ganó la final de los 400 metros vallas mientras que Martha Valeria Araújo se alzó con el oro en el heptatlón. Colombia es tercero en el medallero con 2 oros, 1 plata y 1 bronce (empatado con Cuba). España es primera con 11 oros y República Dominicana es segunda, con tres medallas doradas.

 

VALLE DOMINA EL NACIONAL SUB 18

La delegación del Valle del Cauca ganó el Campeonato Nacional de Atletismo, categoría Sub18, con 318 puntos. Evento que se realizó en el estadio «Rafael Cotes» de Barranquilla, del 22 al  24 julio. Segundo finalizó, Antioquia con 278 unidades, tercero Atlántico con 133 puntos. Bogotá (133) y Bolívar (91) terminaron, cuarto y quinto, respectivamente.

 

 

Leave A Reply