Ecuador ganó la Vuelta femenina / 135 corredores en Vuelta a Colombia desde el viernes
Miryam Nuñez (Liro Sport) se coronó campeona este miércoles de la quinta edición de la Vuelta a Colombia Femenina, que concluyó con una entretenida etapa de 92 kilómetros entre Barbosa y Villa de Leyva que ganó la antioqueña Marcela Hernández (Colnago CM Team).
La etapa final que se definió al embalaje, fue ganada por la Campeona Nacional Sub 23 de Ruta y contrarreloj Marcela Hernández (Colnago CM Team) que superó sobre los últimos metros a Lorena Colmenares (Boyacá Avanza) que fue una de las grandes estrellas de la prueba y finalizó segunda. Mientras que la vencedora del día anterior Yenifer Ducuara (Merquimia Proyecta) fue tercera.
Con su victoria en la contrarreloj individual el pasado domingo en Pesca y una gran defensa en las tres jornadas restantes, la corredora ecuatoriana Miryam Nuñez (Liro Sport-Alcaldía de La Vega) selló el título de la quinta edición de la Vuelta a Colombia Femenina,que concluyó este miércoles en Villa de Leyva.
EL VIERNES EMPIEZA LA VUELTA GRANDE
Un total de 135 corredores de 17 equipos fueron inscritos ante la Federación Colombiana de Ciclismo para disputar la edición número 70 de la Vuelta a Colombia Masculina, carrera que se disputará entre el 13 y 22 de noviembre por los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Quindío, Risaralda, Caldas y Antioquia, dónde se conocerá al nuevo campeón de la carrera más importante del calendario nacional en la categoría élite.
En este 70 aniversario de la Vuelta estará presente lo mejor del pelotón nacional. 86 corredores élite y 49 de la categoría Sub-23 lucharán por las principales carreteras del país en busca del título que actualmente ostenta el cundinamarqués Fabio Andrés Duarte, del Team Medellín.
El dirigido por José Julián Velásquez estará presente para defender su trono y como respaldo tendrá un destacado equipo, en el que sobresalen el español Óscar Sevilla, tres veces ganador de esta carrera, además de César Nicolás Paredes, Robinson Chalapud, entre otros.
El equipo EPM-Scott, escuadra dirigida por Gabriel Jaime Mesa y que se ha destacado en el reinicio de temporada con sus victorias en la Vuelta al Tolima y Vuelta a Antioquia, además de varios triunfos de etapa, se perfila en esta prestigiosa competencia como una de las grandes favoritas para la disputa por el título, para esto seleccionó lo mejor de su nómina e inscribió a hombres como el boyacense Aldemar Reyes y los antioqueños Alexander Gil y Juan Pablo Suárez, como nombres de talla para estar en la pelea por la general.
Las escuadras Supergiros Alcaldía de Manizales, con Walter Pedraza; el Idea-Indeportes Antioquia, con Danny Osorio y Didier Chaparro; el Colombia Tierra de Atletas GW, con Darwin Atapuma; y el Sundark Arawak, con Aristóbulo Cala, quien ya fue campeón de esta carrera, son otros de los equipos destacados para esta nueva fiesta del deporte de las bielas, que también tendrá transmisión de televisión por el Canal RCN y Señal Colombia, en horarios por confirmar.
Otros de los equipos que estarán presentes en esta nueva edición de la carrera más importante para los hombres en el país, que recorrerá 1.196.4 kilómetros en 10 días de competencia, son el Boyacá Avanza, el juvenil UAE Team Colombia, el Colnago, Talentos Colombia, EBSA, Aguardiente Néctar, Fundación Depormundo, Ingeniería de Vías, Alcaldía La Vega y Neiza Su Amigo En El Deporte.
La septuagésima edición de la Vuelta a Colombia Masculina iniciará este jueves 12 de noviembre con la presentación de equipos, congreso técnico y legalización de inscripción con entrega de pruebas Covid, en lugar y horario por confirmar.