
Egan tercer colombiano en ganar la París-Niza
El colombiano Egan Bernal (Sky), de 22 años, se ha llevado el triunfo en la 77ª edición de la París – Niza, después de la octava etapa que ganó el español Ion Izaguirre (Astana).
Bernal, considerado una de las promesas del ciclismo mundial, aguantó las acometidas de su compatriota Nairo Quintana que peleó por la victoria hasta el final pero finalmente terminó segundo en la clasificación general, a solo 39 segundos de Bernal. El podio lo completó el polaco Michal Kwiatkowski, del Sky, a 1:03.
Con un recorrido de 110 kilómetros por las montañas que rodean Niza, Nairo Quintana se lanzó al ataque y logró casi un minuto de ventaja sobre el grupo liderado por los compañeros de equipo de Bernal. Pero Quintana terminó por sentirse solo en el grupo líder, sin demasiado relevo de sus compañeros y no logró alzarse con la victoria final.
Egan Bernal supo aguantar los ataques de Nairo Quintana, el mismo con el que un día antes había llegado a la meta para ser el 1-3 de la general, finalizada la etapa donde Daniel Felipe Martínez fue ganador, superando a ‘Superman’ López.
Egan Bernal, apoyado en sus compañero Iván Sosa y el polaco Kwiatkowski, redujo la distancia en el tramo final de la jornada para coronarse campeón y convertirse en el tercer colombiano que gana la París-Niza, carrera que perfiló, además, a uno de los principales candidatos para pelear por el título del próximo Giro de Italia.
Consistente en la contrarreloj y aplicado en los ascensos, el nacido en Zipaquirá también pasó a ser el vencedor más joven de dicha competencia. Todo indica que los presagios que había con el cundinamarqués son una realidad, esperando el desarrollo de las grandes carreras y el liderazgo que muestre en ellas.
Bernal ocupó el primer lugar de la París-Niza, luego que en 2017 Sergio Luis Henao también ganara la competencia, al igual que Carlos ‘Bananito’ Betancur en 2014. Nairo Quintana, entre tanto, pasó a ser el primer ‘escarabajo’ en terminar segundo.
Otro ciclista colombiano que terminó siendo podio en la competencia fue el antioqueño Santiago Botero, corriendo en su momento para el Kelme, cuando culminó en tercer lugar durante la edición de 1999.