El cronómetro define posiciones secundarias en el Tour / Nairo a defender 5a. plaza / Aclaran situación de «Supermán» López
El jefe de filas del Arkéa Samsic, Nairo Quintana, sufrió en la última jornada pirenaica del Tour de Francia 2022. El escarabajo se alejó aún más de su objetivo, el podio de la general, perdiendo el 4° puesto con el francés David Gaudu.
“Trabajamos hasta el final, hemos hecho un gran Tour de Francia. El pago de tantos días de desgaste a veces se dan en días como hoy. Fue una carrera muy rápida. Los compañeros de equipo hicieron todo también”, indicó Quintana al finalizar la etapa.
El escalador boyacense llegó con las fuerzas justas a los últimos puertos montañosos del día, arribando a Hautacam en la casilla 13 a 5’22” del ganador Jonas Vingegaard.
“He dado todo. Cuando se da, se da todo. Lo dimos todo y es lo que hay. No fueron las mejores sensaciones, la verdad. Estuve un poco mal de la respiración. No quiero decir que sea una excusa para lo que pasó”, dijo el oriundo de Cómbita, Boyacá.
Por último, el corredor de 32 años valoró su 5° puesto en la general, a 13’35” del líder Vingegaard. “Seguimos en una buena posición y esperamos hacer una crono correcta. Estuvimos ahí, entre los diez mejores del Tour”, concluyó Quintana.
Una contrarreloj de 40,7 kilómetros en el Lot (sur) separa a los supervivientes del Tour de Francia de la capital París, el sábado en la 20ª y penúltima etapa.
Puede leer: Christophe Laporte ganó la etapa 19 del Tour de Francia 2022
El recorrido une Lacapelle-Marival con Rocamadour, uno de los grandes enclaves turísticos de la región y que supone también una parada obligatoria para los peregrinos que se dirigen a Santiago de Compostela.
Etapa 20 del Tour de Francia 2022
Foto: Tour de Francia
“El recorrido, en sí mismo, no es extremadamente difícil”, considera el director de carrera Thierry Gouvenou sobre la crono más larga desde 2014 (54 km entre Bergerac y Périgueux).
“En los diez últimos kilómetros hay dos verdaderas subidas, la última, la subida a Rocamadour, tiene casi un 8% de pendiente media a lo largo de un kilómetro y medio. El final es temible, en un marco magnífico”, añade el responsable de la carrera.
Al igual que Lacapelle-Marival, Rocamadour recibe al Tour por primera vez en 109 ediciones de la ‘Grande Boucle’.
ACLARAN SITUACIÓN DE MIGUEL ANGEL LÓPEZ
Poco a poco se va aclarando la situación del extraordinario ciclista colombiano Miguel Ángel Supermán López. La agencia de noticias EFE confirmó que el pedalista de Pesca, Boyacá, finalmente no está siendo investigado por tráfico de medicamentos.
Los abogados del corredor del Astana Qazaqstan, Javier de las Heras y Alfredo Gómez, indicaron que el ‘escarabajo’ no se encuentra detenido ni investigado. “Jamás en su vida ha sufrido detención alguna. Miguel Ángel niega rotundamente tener relación/participación en hecho delictivo alguno relativo a distribución de medicamentos no autorizados ni de cualquier otro producto referidos en las noticias publicadas en el día de ayer”, explicaron los abogados a la Agencia EFE.
A su llegada en el aeropuerto de Madrid, las autoridades españolas simplemente realizaron un control de rutina y sin encontrar nada sospechoso en su equipaje pudo continuar su camino. Negando de tajo un supuesto caso de tráfico de medicamentos en el que, según algunos medios españoles, estaría siendo investigado.
Esta aclaración, va despejando el panorama del ciclista colombiano, por lo que el equipo kazajo tampoco debería tardar para levantarle la sanción al boyacense, que mencionó la suspensión provisoria de ‘Supermán’ hasta que se aclaren los hechos, en un mensaje por redes sociales.
El escalador boyacense estaba programado para correr la Prueba Villafranca – Clásica de Ordizia (25 julio), y la Vuelta a Castilla y León (27-28 julio) para ponerse a punto y correr la Vuelta a España 2022.