El fútbol profesional en el 2020
En la asamblea extraordinaria de DIMAYOR con los 36 clubes asociados a esta entidad, se hablaron temas de mercadeo, comunicaciones y se definió el sistema de juego de la Liga, Torneo y Copa Águila para el año 2020.
Liga Águila 2020
En el primer semestre de la Liga Águila 2020 se jugará la tradicional fase de todos contra todos con 20 jornadas que incluye una fecha de clásicos. De este todos contra todos clasifican los cuatro primeros equipos en la tabla de posiciones y jugarán dos semifinales, en donde se enfrentarán el 1° contra el 4° y el 2° ante el 3° en partidos ida y vuelta. Posteriormente los ganadores de cada llave definirán al campeón de primer semestre de la Liga Águila 2020.
Liga Águila 2020-II
En el segundo semestre, la Liga Águila 2020 se desarrollará con 20 fechas en donde se incluye una de clásicos. Los ocho mejores equipos del campeonato clasifican la siguiente ronda e integrarán dos cuadrangulares. Los equipos que ocupen el primer y segundo puesto serán los cabezas de grupo y del tercer puesto al octavo lugar serán sorteados. Ahí se jugarán partidos de ida y vuelta entre ellos, en donde los dos ganadores de cada cuadrangular accederán a la final, la cual será ida y vuelta también.
Torneo Águila 2020
El campeonato de ascenso contará con dos campeonatos en el año 2020 y será el mismo sistema para los dos campeonatos. En primer lugar se jugarán 15 fechas de todos contra todos y los ocho mejores equipos clasifican e integrarán los cuadrangulares semifinales. Los dos primeros equipos en la tabla de posiciones serán los cabezas de serie y del tercer puesto al octavo se sortearán para completar los dos cuadrangulares.
Una vez en esta fase se disputarán partidos de ida y vuelta, en donde los equipos ganadores de su grupo disputarán la gran final. Los ganadores del Torneo Águila 2020-I se enfrentará al ganador del Torneo Águila 2020-II y el ganador ascenderá a la Liga Águila.
Por su parte, el perdedor de esta gran final se medirá ante el mejor equipo de la reclasificación y jugarán un repechaje, en donde el ganador será quien obtenga el segundo cupo a la primera división del fútbol profesional colombiano.
La asamblea determinó que para la Liga y el Torneo 2020, se aprobó que los clubes podrán inscribir 25 jugadores de los cuales 5 deberán ser sub 23. Además, para los clubes en competencia internacional podrán inscribir 3 jugadores adicionales.
Copa Águila 2020
Los 16 equipos del Torneo Águila jugarán 8 llaves sorteadas y de aquí clasifican 8 conjuntos a la segunda ronda del campeonato. En la segunda ronda, los equipos clasificados volverán a jugar entre ellos y clasificarán cuatro a la fase tres de la Copa Colombia 2020.
En la tercera ronda, a los 4 equipos del Torneo, se le sumarán los 12 clubes de la Liga Águila que no tengan participación en torneos internacionales y ahí se definirán ocho nuevas llaves que estarán predeterminadas. Ya en los octavos de final, los ocho clubes faltantes se enfrentarán a los ocho clubes que representan a Colombia en la Copa Libertadores y en la Copa Suramericana de 2020.
De estos ocho enfrentamientos quedarán ocho equipos, quienes pelearán en cuartos y semifinales hasta llegar a la final de la Copa Águila 2020. El ganador de esta competición será el representante de Colombia en la Copa Libertadores de América de 2021, como Colombia 4.