El patinaje al ritmo vallenato

0

Cúcuta (21 de julio de 2022)  El sabor vallenato se tomó hoy al patinódromo Teódulo Gélvez de Cúcuta, luego que los patinadores del Cesar consiguieran por primera vez una medalla de oro, una alegría que llegaría por partida triple, al ser sus patinadores, los grandes dominadores de la prueba 100 metros carriles.

La primera gran alegría de los cesarenses llegó con el prejuvenil Wilcar Aguilar quien fue el encargado de poner las primeras notas llegadas desde el propio río Guatapurí.

Minutos después, la juvenil Luciana Salas se encargó de continuar con el repertorio vallenato, dejando en la línea de sentencia un último esfuerzo de tan solo 40 milésimas de segundo para superar a su rival de turno, Loraine Barros de Atlántico.

Esas mismas 40 milésimas de segundo fueron las utilizadas por Aramis Campo para superar a Alejandro Tabares de Bolívar y poner la nota más alta en la disputa de la medalla de oro de los 100 metros carriles mayores varones.

Otro de los hechos destacados de la jornada se vivió con el triunfo de María José Quiroz de Boyacá, que en su regreso a las competencias oficiales, consiguió su primera medalla de oro en la categoría mayores de un interligas. La victoria de Quiroz en los 10.000 metros puntos, fue más sobresaliente por la calidad de contendientes que tenía al frente, un buen número de campeonas mundiales como Fabriana Arias, Gabriela Rueda, Luz Karime Garzón, Allison Dahiana Correa y Jhoana Viveros a la postre medalla de plata, y la subcampeona del mundo Laura Gómez quien se quedó con el bronce.

También se debe destacar el duelo cerrado que en esta jornada protagonizaron los patinadores de Bogotá y del Valle del Cauca por el primer lugar del medallero general. Las dos delegaciones sumaron de a tres medallas de oro, situación que le permitió a los de la capital de la República continuar al comando del Interligas.

 

Leave A Reply