Empieza el fútbol…pero virtual

0

 

La Dimayor anunció que este sábado 25 de abril iniciará la eLiga #StayandPlay, según la entidad es el primer torneo que reúne a jugadores profesionales del fútbol colombiano en una competencia de videojuego, y será transmitido por Win Sports, con el propósito de ofrecer una experiencia diferencial a los hinchas que normalmente siguen las competencias del rentado nacional, ausentes por estos días debido a la emergencia sanitaria que afronta nuestro país.

 

La idea es que un jugador de cada uno de los clubes se apunte para competir en el simulador más popular de fútbol en la actualidad, Fifa-20 de la consola de videojuegos Playstation 4, tal como el béisbol de Grandes Ligas con The Show en el que intervienen 30 peloteros (uno por escuadra). Contará con un total de 47 partidos.

 

Serán 9 juegos semanales, cada uno de una hora, de lunes a viernes a las 7:00 p.m. y dos partidos sábados y domingos, a las 7:00 y 8:00 p.m.

 

La Bundesliga, la mexicana y la española ya hicieron sus campeonatos virtuales y los transmitieron por plataformas en vivo

.

Jugadores que representarán a los clubes:

 

  1. Alianza Petrolera: Ricardo Antonio Jerez Figueroa
  2. América de Cali: Rodrigo Andrés Ureña Reyes
  3. Atlético Bucaramanga: Ever Augusto Valencia Ruíz
  4. Deportivo Cali: Agustín Palavecino Lamela
  5. Cúcuta Deportivo: Matías Ezequiel Rodríguez
  6. Envigado FC: Edinson Alexander López Gil
  7. La Equidad: Cristian Harson Bonilla
  8. Atlético Huila: Harold Andrés Rivera
  9. Jaguares: Roger Felipe Lemus Acevedo
  10. Junior FC: Jefferson Gómez
  11. Independiente Medellín: Jaime Andrés Giraldo Ocampo
  12. Millonarios FC: Andrés Llinás Montejo
  13. Atlético Nacional: Jarlan Junior Barrera Escalona
  14. Once Caldas: Elvis David Mosquera Valdés
  15. Deportivo Pasto: Daniel Alejandro Hernández González
  16. Patriotas Boyacá: Andrés Felipe Ávila Taveras
  17. Águilas Doradas: Brayan Alexis Fernández
  18. Independiente Santa Fe: Juan Sebastián Pedroza
  19. Deportes Tolima: Carlos Julio Robles Rocha
  20. Unión Magdalena: Jair Esteven Scott Oliveros

 

GRUPOS

 

Los clubes participantes quedaron sectorizados en grupos de 5, por lo cual en cada jornada uno estará de descanso hasta completar los encuentros de la primera fase: será una competenica de videojuego.

GRUPO A: Independiente Medellín, Patriotas Boyacá FC, Deportes Tolima, Deportivo Cali, Jaguares FC

GRUPO B: Atlético Nacional, La Equidad, Atlético Huila, América de Cali, Alianza Petrolera

GRUPO C:
Envigado FC, Millonarios FC, Once Caldas, Unión Magdalena, Atlético Bucaramanga

GRUPO D:
Rionegro Águilas Doradas, Independiente Santa Fe, Deportivo Pasto,
Junior FC, Cúcuta Deportivo

 

UEFA RECOMIENDA CANCELAR TODO

La Uefa recomendó a los representantes de las 55 asociaciones miembros, con los que se reunió este martes por videoconferencia, que se terminen las competiciones nacionales de Primera división y de Copa, canceladas por el momento ante la crisis sanitaria causada por la propagación de la Covid-19 por todo el continente.

 

CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA DE ESTADIOS.

 

La reducción de aforo -hasta un 15 por ciento-, puertas de apertura automática, activación de luces por sistemas de detección infrarrojo, aplicación de la cultura del no contacto -que incluye inodoros de autodescarga y dispensadores automáticos de jabón, pago a través del móvil de entradas, consumos y compras, son algunas de las medidas expuestas por el estudio de arquitectura Fenwick Iribarren para los estadios de fútbol en la nueva era posvirus COVID-19.

 

Mark Fenwick dijo a Efe que la instalación de controles sanitarios fijos a la entrada de los estadios -medición de temperatura corporal y alta tecnología para el reconocimiento facial vinculado a la base de datos y evitar el acceso a personas de riesgo- serían determinantes en la transformación de las actuales instalaciones deportivas ante el nuevo escenario que vivirá el fútbol profesional a medio plazo.

 

Teniendo en cuenta que hasta final de 2020 será un año sin público en el deporte habrá que reducir y mejorar algunas estructuras. Se afirma que cuando los grandes desastres de Inglaterra cambiaron los estadios con la gente de pie a la gente sentada, se redujo un 30% el aforo. También después del 11-S todo el proceso de cambio en la seguridad.

 

Debe haber cambios sobre la forma como la gente va a comprar alimentos en el descanso. Primero el público debe atender a la distan en iafilas  en ir a los aseos… no tocar. la tecnología, nos ayuda. el teléfono móvil, nos permite pedir algo e incluso que lo traigan al asiento o que te avisen de cuándo está listo tu pedido para ir a recogerlo. Son pequeños sistemas que evitan esas aglomeraciones de personas y ayudan a que la gente no tenga que moverse tanto en ese medio tiempo.

Leave A Reply