
El Tour aún no está definido / Urán segundo en la general / Oros en Pista / Antioquia rey juvenil
Este lunes en el marco del segundo día de descanso del Tour de Francia, el colombiano Rigoberto Urán afirmó con claridad que las posiciones de privilegio en la ronda francesa aun no están definidas y destacó la importancia de mantenerse muy atento en las tres etapas de alta montaña que se avecinan. El corredor que ocupa la segunda casilla en la clasificación general individual, destacó el gran desempeño de su equipo y el alto nivel al que se ha disputado este Tour.
Urán fue enfático en afirmar que la disputa de las primeras posiciones aún está abierta. “El podio y la carrera todavía están por definirse, hay que esperar hasta el último día. En estas carreras uno no puede cantar victoria. Vamos a seguir trabajando”.
El antioqueño se mantiene enfocado en la semana final de carrera. “Me siento bien, hoy ha sido un buen día descansando, vienen etapas muy importantes; tres etapas de montaña y obviamente para el podio hay que seguir luchando bastante y esto termina en París. Hay que estar muy concentrados, es una semana muy importante, la afrontamos con muchas ganas y vamos a tratar de hacer lo mejor posible”.
El jefe de filas del EF Education Nippo, destacó el alto nivel al que se está disputando este Tour. “Este ha sido un Tour de mucho nivel, el Tour siempre se ha hecho muy rápido, corredores muy buenos buscando la fuga, la montaña. Ha sido un Tour duro para todos, hemos hecho el recorrido todos y ahora queda una semana importante en la que vamos a seguir trabajando muy concentrados”.
OROS EN COPA MUNDO
En San Petersburgo, Martha Bayona y Kevin Quintero, cumplieron una estupenda presentación en el cierre de la Copa de Naciones de pista, conquistando el oro en las especialidades del Keirin y la Velocidad Individual.
Con su victoria en la prueba del Keirin, Bayona se consolidó como la gran estrella colombiana en este certamen sumando a su cuenta su segunda presea dorada tras lograr el triunfo en los 500 metros.
La santandereana superó en la gran final a las representantes de Alemania Alessa-Catriona Propster y Katharina Albers, quienes ocuparon la segunda y tercera posición, respectivamente.
Por su parte, Quintero, que venía de ser quinto el día anterior en el Keirin masculino, fue el gran ganador en la velocidad masculina, al imponerse con categoría sobre el anfitrión Mikhail Iakovlev
El balance para el seleccionado colombiano en este certamen también dejó como saldo la buena presentación de Santiago Ramírez, finalista en el Kilómetro, ocupando la quinta casilla al final de la prueba. En la velocidad individual alcanzó los cuartos de final.
Resultados Finales (Keirin Damas)
1 Martha Bayona COL 10.928
2 Alessa-Catriona Propster ALE
3 Katharina Albers ALE
Resultados Finales (Velocidad Masculina)
1 Kevin Quintero COL
2 Mikhail Iakovlev RUS
3 Tom Derache FRA
ANTIOQUIA DOMINA LA PISTA JUVENIL
Con las finales de Keirin y Mádison concluyó este domingo en el Velódromo Alcides Nieto Patiño, de Cali, el Campeonato Nacional de Ciclismo de Pista 2021, en el que Atlántico, Antioquia se quedó con el título al acumular 7 medallas de oro, 6 de plata y 6 de bronce para 19 preseas en total.
Por su parte, Atlántico terminó en el segundo lugar de la tabla con 7 oros y 4 platas, mientras que Boyacá fue tercero con 3 oros y 4 bronces. El anfitrión, Valle del Cauca, sumó 1 oro, 3 platas y 6 bronces.
La antioqueña Karen González, y la atlanticense Marianis Salazar se convirtieron en las grandes figuras del certamen al colgarse 4 medallas de oro cada una.
En las últimas pruebas, los oros se repartieron entre las delegaciones de Antioquia, Atlántico, Risaralda y Boyacá.
La victoria en el campeonato para Antioquia se confirmó en la Mádison damas, gracias al triunfo de Gabriela López y Karen González; seguidos de las bogotanas Jennifer y Sánchez, y por las vallecaucanas Oriana Saavedra y María José Castañeda, que se quedaron con la plata y el bronce, respectivamente.
En la Mádison varones los vencedores fueron los boyacenses Robert Plazas y Alexander Guatibonza, escoltado por los risaraldenses William Colorado y Juan Alzate, y los antioqueños Marlon Patiño y Pablo Paredes.
Atlántico, por su parte, se impuso en el Keirin damas con Marianis Salazar, seguida por su compañera Luna Álvarez y la vallecaucana Sara Quintero.
En el Keirin masculino dominó el atlanticense Francisco Jaramillo, escoltado por David Medina, de Valle, y Mateo Mejía, de Antioquia.
Las reinas del Nacional de Pista
Las antioqueñas Karen González y Gabriela López, lo mismo que la atlanticense Marianis Salazar conquistaron la mayor cantidad de medallas de oro del Campeonato Nacional de Pista en Cali.
Las tres consiguieron 4 medallas de oro. Marianis lo hizo en el Keirin, Velocidad Individual, 500 metros y Velocidad por equipos. “Venía por cuatro medallas de oro y se dio el pronóstico, nacida en Barranquilla hace 18 años, estuvo con la Selección Colombia recientemente en Lima en los Panamericanos de Ciclismo, en los que obtuvo un bronce.
Gabriela ganó oro en la CRI, persecución individual, la persecución por equipos y la Mádison, a las que le agregó un triunfo en el Nacional de Ruta. En tanto, Karen obtuvo oros en la persecución por equipos, en el Scratch, en la Prueba por Puntos y en la Mádison, además de la prueba de ruta.
“Siento que representa mucho trabajo y sacrificio de mis entrenadores, Benjamín Laverde y Análida Cartagena, al igual que mis padres, Gabriel López y Diana Carolina”, manifestó Gabriela, quien sueña con estar en un Mundial.
“Estoy muy contenta porque cerramos con broche de oro al lado de mi compañera Gabriela, trabajamos muy fuerte antes de que cerraran la pista de Medellín por un mantenimiento”, sostuvo González.
El anfitrión Valle del Cauca ocupó el quinto lugar al conseguir 1 de oro, 4 de plata y 5 de bronce. El joven grupo vallecaucano continua un proceso en el que está inmersa la Liga de Ciclismo del Valle, buscando las grandes figuras del futuro. Tanto en damas como en varones, los vallecaucanos fueron grandes animadores, tanto en la pista como en la ruta y seguramente en días cercanos, las medallas conseguidas hoy se transformarán en grandes satisfacciones y la gloria para el ciclismo vallecaucano. Con toda la convicción y el apoyo necesario, el proceso rojiblanco continua y va por buen camino.
Medallería
Delegación Oro Plata Bronce Total
1 Antioquia 7 6 6 19
2 Atlántico 7 4 0 11
3 Boyacá 3 0 4 7
4 Bogotá 2 5 2 9
5 Valle 1 4 5 10
6 Caldas 0 0 2 2
7 Risaralda 0 1 1 2