Exitoso Nacional de velocidad y saltos
Evelis Aguilar bajó de 50 segundos en 400 metros
El solo hecho de decir que la marca lograda por Evelis Aguilar en los 400 metros planos es la mejor de la historia hecha en Suramérica y que solo la supera el registro de Ximena Restrepo (49.64), en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, cuando obtuvo la medalla de bronce, es mas qe suficiente para decir que el Campeonato Nacional de Velocidad y Saltos, que se diputó en la pista de El Salitre, en Bogotá, es uno de los mejores de la historia.
La atleta de la Liga de Bogotá se convirtió en la segunda mujer suramericana en superar la barrera de los 50 segundos, al ganar la prueba de la vuelta a la pista con un registro de 49.80, que la ubica sexta en el mundo en la temporada.
Evelis Aguila tambén hizo parte del equipo del relevo 4×400 mixto que impuso récord suramericano.
Pero ahí no paró todo, porque en el certamen dejó otros registros que se convirtieron en marcas nacionales y que seguramente le significarán a Colombia cupos para el Mundial de Relevos, en mayo, y para el Mundial de Tokio, en septiembre.
El primero de ellos fue la marca nacional y suramericana lograda por el equipo del relevo 4×400 mixto, conformado por Nicolás Salinas, Lina Licona, Daniel Balanta y Evelis Aguilar, quienes pararon el cronómetro en 3:14.42, tiempo con el que superaron el registro de 3:14.48, que también estaba en poder del equipo colombiano (John Perlaza, Lina Licona, Nicolás Salinas y Evelis Aguilar).
Integrantes del equipo del relevo 4×100 de los varones, que impuso récord nacional y se afianza en el mundial.
El otro récord nacional fue el logrado por el equipo del relevo 4×100 de los varones, conformado por Neiker Abello, Carlos Palacios, Pedro Agualimpia y Carlos Yesid Flórez, quienes cronometraron 38 segundos y 48 centésimas, para superar el 38.66 que tenían Neiker Abello, Carlos Yesid Flórez, Oscar Baltán y Jhonny Renteria, logrado el año pasado en la misma pista de El Salitre, en Bogotá.
Y si de marcas nacionales se trata también hay que destacar el registro de Luna Brigitte Pabón, en el salto con pértiga, prueba en la que pasó el listón a una altura de 4,05 metros, para superar el récord de la categoría sub-18 que tenía Giseth Montaño (4,00 m.) desde el 2011.
Por primera vez en la historia en una competencia de pértiga en el país tres mujeres superan los 4,00 metros.
Y también en el salto con pértiga vale la pena destacar que tres atletas superaron la barrera de los 4,00 metros. La vencedora fue la vallecaucana Luna Nazarith, con 4,10 m.; seguida de la bogotana Luna Pabón, segunda con 4,05 m., y Stefanny Castillo, tercera con 4,00 m.
Luna Pabón ve cómo el listón, ubicado a 4,05 metros, se queda en los parales para imponer el récord nacional sub-18
Otros registros importantes
Además de la espectacular marca de Evels Aguilar y de los récords nacionales, el certamen dejó otros registro para destacar, como los 8,00 metros (vv 0.6) logrados por Carlos Valencia, de las Fuerzas Armadas, con los que venció al campeón panamericano Arnovis Dalmero, de Magdalena, segundo con 7,92 (vv -0.1), y a Jhon Valencia, del Valle, tercero con 7,66 (vv 0.3).
Carlos Valencia entró al club de los 8 metros en el salto largo.
Igualmente destacada fue la prueba de los 400 metros de los varones, en la que los tres primeros bajaron de los 47 segundos. El vencedor fue Luis Arrieta, de Antioquia, con 46.51, y el podio lo completaron Daniel Balanta, del Valle, con 46.65, y John Perlaza, también del valle, con 46.88, segundo y tercero, respectivamente.
Y en los 200 metros, tanto en damas como en varones, también se vivieron pruebas espectaculares. En damas, Lina Licona volvió a lucir con al bajar nuevamente de los 23 segundos, tras cronometrar 22.89 (vv 2.0), tiempo con la que se ubica primera del escalafón de Suramérica en la temporada. Segunda fue Angélica Gamboa (23.17) y tercera Laura Martínez (23.34).
John Perlaza, Luis Arrieta y Daniel Balanta bajaron de los 47 segundos en los 400 metros.
Y entre los varones, siete atletas bajaron de los 21 segundos, aunque con un viento a favor de 3.5 m/seg, lo que impedirá homologar la marcas. El vencedor fue Ronal Longa (20.21), quien venía de ganar en los 100 metros, con 10.18. Luego se ubicaron Neiker Abello, segundo con 20.40; Carlos Yesid FLorez, tercero 20.44; Enoc Marun Romero, cuarto con 20.53; Bernardo Baloyes, quinto con 20.71; Oscar Baltán, sexto con 20.90, y Oscar Caicedo, séptimo con 20.98.
En la prueba de los 200 metros, siete atletas bajaron de los 21 segundos, aunque con velocidad del viento + 3.5 m/seg.
Y para cerrar con los buenos registros, el relevo femenino 4×100 de Colombia, conformado por Marleth Ospino, Angélica Gamboa, Danna Bánquez y Laura Martínez, cronometró 43.55, con el que se acerca aún más al Mundial de Guanzhou (China), en mayo.
Sin duda que con estos resultados, el certamen quedará marcado en la historia y seguramente se convertirá en un referente en Suramerica, para futuras versiones.
Con informacion de running colombia