GOLF AL DÍA: Apoyo a Villegas / Muñoz 98 en el ranking / Volvió el tenis

0

Golfistas del PGA y del Tour Europeo rindieron homenaje a Mía Villegas

Un gesto de solidaridad y mucho amor, los golfistas que hacen parte del circuito PGA y del Tour Europeo, realizaron un homenaje a Mía Villegas, la pequeña hija del antioqueño, quien falleció el pasado 26 de julio.

Antes de salir al campo, los deportistas se encontraron con una canasta llena de lazos multicolores con este mensaje: “estas cintas están disponibles para todos los jugadores, caddies y staff para honrar a Mía, quien amaba los arcoíris”.

De esta manera, los golfistas, con quienes Camilo ha compartido durante los 16 años de competencias como profesional, expresaron sus condolencias al antioqueño y su familia.

A este gesto se unieron golfistas de otros torneos y por ello también lucieron el lazo deportistas del Tour Europeo y las participantes del Mass Golf Girl’s Championship.

Desenlace favorable para Seth Reeves en el Pinnacle Bank Championship en Omaha (Nebraska, Estados Unidos).

En busca de su mejor estado de forma, Nicolás Echavarría quedó en el puesto 28 al final del Pinnacle Bank Championship, en -4 para el campeonato y 280 golpes en cuatro rondas de 70, 69, 72 y 69.

Echavarría, ausente la semana pasada en el Price Cutter Charity Championship, venía de fallar cuatro cortes seguidos en el Korn Ferry Tour (Utah Championship, TPC Colorado Championship, TPC San Antonio Challenge y San Antonio Championship). Ahora el balance del antioqueño es de seis cortes pasados y siete eliminaciones en lo corrido del año en el circuito alterno del PGA Tour.

El segundo colombiano en contienda, Marcelo Rozo, quedó prematuramente eliminado en el corte del viernes, en +1 para el campeonato y 143 impactos en dos jornadas de 70 y 73, a un tiro del límite de eliminación, fijado en pares.

La situación de Rozo es preocupante, con ocho eliminaciones consecutivas desde que se reanudó la campaña tras la pausa obligada por el coronavirus. En el total de la temporada actual del Korn Ferry Tour, el bogotano tiene un balance de tres cortes superados y once fallados.

NUEVO LIDER DEL RANKING

La victoria de Justin Thomas en el World Golf Championships-FedEx St. Jude Invitational, el pasado domingo, no solo le significó ganar la extraordinaria bolsa del evento, pues para el estadounidense significó quedarse con los primeros puesto del Ranking Mundial y de la FedEx Cup, quitándole el primero al español Jon Rahm.

Poco le duró el reinado a Rahm, quien hace dos semanas se había posicionado ahí después de su grandiosa victoria en el The Memorial Tournament. En ese momento desbancando al norirlandés Rory McIlroy, golfista que no había soltado ese primer puesto desde el inicio del 2020.

Esto de ser el número uno del mundo no es nuevo para Justin, pues en el año 2018 ya se había sentado en el trono del golf mundial. En ese momento lo hizo durante cuatro semanas. Ahora el mundo del golf está a la espera de cuánto pueda durarle este reinado, pues cabe recordar, que tanto Rahm como Rory quedaron muy cerca y se avecina el PGA Championship.

Los colombianos

Juan Sebastián Muñoz, quien no vio acción esta semana en ninguno de los certámenes del PGA Tour, y que tampoco lo hizo la semana pasada, cayó dos posiciones en este listado, y ahora se ubica de 98, muy cerca de la línea del top 100. Recordemos que el bogotano inició el año en el puesto 104.

El de mejor desempeño durante la última semana fue Nicolás Echavarría, quien pasó el corte después de cuatro fallados, de manera consecutiva, en el Korn Ferry Tour. A pesar de esto, el antioqueño bajó 12 posiciones y ahora se posiciona de 753.

Marcelo Rozo, golfista que encadena siete cortes consecutivos en el circuito alterno del PGA Tour, ahora está de 806, nueve puestos debajo del cual comenzó el pasado lunes su camino en el pasado Pinnacle Bank Championship.

 

YA VOLVIÓ EL TENIS

Después de cinco meses de interrupción por la pandemia del nuevo coronavirus, el tenis mundial se reanuda en categoría profesional oficial con el torneo femenino de Palermo, desde el lunes, con las miradas de todo el mundo dirigidas a la isla siciliana.

El 8 de marzo fue el último día en el que hubo partidos oficiales en los circuitos profesionales, con las finales femeninas en Lyon (Francia) y Monterrey (México).

Desde entonces, la crisis sanitaria mundial ha marcado el paso. El prestigioso torneo californiano de Indian Wells fue el primero en ser anulado ese marzo.

Otros gigantes fueron cayendo después como fichas de dominó. Roland Garros fue reprogramado en el otoño francés (27 septiembre-11 octubre) y Wimbledon fue directamente cancelado ese año. Mientras, ATP y WTA anunciaban la ampliación de la suspensión de sus circuitos, cada vez para más adelante.

Finalmente, el mes de agosto fue fijado como el del regreso, pero persisten multitud de interrogantes.

Las chicas tienen Palermo, desde el lunes, como el torneo de su regreso. En la categoría masculina habrá que esperar al 22 en Nueva York (Estados Unidos).

“Si va mal…”

De esta forma, el modesto torneo italiano, acostumbrado a un segundo plano, se encuentra atrayendo toda la atención mundial en estos momentos, al considerarse casi como un test para lo que puede venir a corto y medio plazo.

“La WTA nos avisó de que estas dos primeras semanas (en Palermo desde lunes y en Praga y Lexington la siguiente semana) son torneos de prueba”, confirmó la tenista francesa Chloé Paquet (174 del mundo), que no superó la ronda de clasificación en Palermo el sábado.

Leave A Reply