Golf y Tenis de alto nivel en Bogotá desde hoy
El COUNTRY CLUB CHAMPIONSHIPS DE GOLF
El bogotano Juan Sebastián Muñoz, por el ‘tee’ del hoyo 1 del campo de ‘Pacos y Fabios’ abrió esta mañana la participación colombiana en el Country Club de Bogotá Championship 2019, tercera competencia oficial del Web.com Tour.
Muñoz,actual jugador del PGA Tour estadounidense, alterna con los estadounidenses Trevor Cone y Harry Higgs, el primero ganador ya en este circuito alterno y el último primero ganador de la Orden de Mérito del PGA Tour Latinoamérica el año anterior.
Los siguientes en turno fueron el barranquillero Ricardo Celia por el hoyo 1 de ‘Pacos’, en el regreso del jugador del norte del país a este certamen tras entrar al ‘field’ por la vía del Torneo Clasificatorio del pasado viernes. El aficionado del club sede Joaquín Cabrera, por su lado va por el hoyo 10 del mismo ‘Pacos’.
De manera simultánea, en el campo de Fundadores (Lagos como se le conoce en el certamen), dará su primer golpe oficial en el Web.com Tour el también capitalino Camilo Aguado, el único de los colombianos que jugará por el campo principal en esta primera ronda.
Aguado, nacido en nuestro país y afincado en México, estará al lado de Roberto Díaz, ex jugador del PGA Tour y nacido en suelo ‘manito’, a partir como se dijo de las 9:00 a.m. y por el hoyo 10 del campo.
Volviendo a ‘Pacos’, desde las 9:50 a.m. por el hoyo 1 será el turno de Marcelo Rozo, mientras que en el grupo siguiente, a las 10:00 a.m., cerrará esta primera jornada el antioqueño Nicolás Echavarría, en el último grupo de juego en el campo alterno en el día inaugural.
Tal como se ha explicado en los meses anteriores, una de las novedades principales del Country Club de Bogotá Championship en 2019 es la inclusión del campo alterno del club anfitrión, conocido como ‘Pacos y Fabios’ y que permitirá encontrar nuevas alternativas para disfrutar de la cita del Web.com Tour estadounidense en nuestro país.
El trazado que esta semana estará en par 70 y en las 6.202 yardas con los ‘tees’ más largos, se ha convertido en un interesante reto no solo para los jugadores participantes sino igualmente para el club anfitrión, para el cual la llegada de este recorrido en los dos primeros días de juego ha traído nuevas dinámicas.
EN TENIS COLOMBIA VS. SUECIA
El equipo dirigido por Pablo González abre su participación por un cupo a la final de la Copa Davis 2019, enfrentando a Suecia en la nueva cancha del Palacio de los Deportes.
Colombia enfrentará el duelo con Daniel Galán, Santiago Giraldo, Alejandro González, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah.
Santiago Giraldo abre la Serie el viernes frente a Elias Ymer y a continuacón Daniel Galán se medirá con Mikael Ymer.
El tercer punto se disputará el sábado en el juego de dobles con Cabal y Farah frente a Erikkson-Lindstedt. Los otros dos juegos serán: Daniel Galán vs, Elias Ymer y Santiago Giraldo vs. Mikael Ymer.
El Capitán González dijo que Suecia deberá enfrentarse a las dificultades de la altura de Bogotá si desea ganar la serie. «Los suecos nunca habían jugado por encima de los 1.500 metros y tenerlos en unas condiciones diferentes nos ayuda a la adaptación».
Los juegos tendrán lugar en la nueva cancha de arcilla y bajo techo en el Palacio de los Deportes de Bogotá, que recibirá partidos del torneo por trigésima tercera ocasión.
«Es un escenario fantástico e importante para nosotros, pues el clima no afecta para nada en una ciudad en la que llueve bastante.», apuntó González.
Con él coincidió Santiago Giraldo, número 251 del escalafón de sencillos de la ATP, quien afirmó el equipo local tiene todo para cumplir el sueño de enfrentar a las mejores naciones del tenis en Madrid a final de año.
«Las condiciones son difíciles, son extrañas, particulares, peculiares y yo creo que eso nos conviene. Estamos más acostumbrados, hemos pasado más tiempo en la altura de Bogotá así que hay que sacarle provecho a eso», manifestó.
De igual forma, Giraldo espera jugar para superar a Alejandro Falla y convertirse, con 28 presencias, en el tenista colombiano con más llaves de Copa Davis disputadas.
El equipo sueco, dirigido por Johan Hedenberg, presentó el grupo con el que tratará de vencer a Colombia y que está conformado por los hermanos Elías y Mikael Ymer, además de Markus Eriksson y Robert Lindstedt, de 41 años y campeón del Abierto de Australia en dobles en el 2014 junto al polaco Lukasz Kubot.
Los 12 países que ganen sus enfrentamientos de la fase previa de febrero formarán parte de la fase final de la Copa Davis 2019 que se disputará en la Caja Mágica de Madrid del 18 al 24 de noviembre