Gran batalla de Nairo en el Tour de France / Terminó sexto / Dinamarca conquista el Tour
Por JAIRO GIRALDO JIMÉNEZ
ACORD Cundinamarca
La rica historia del corredor nacido en Cómbita, Boyacá, hace 32 años, ha cobrado toda su dimensión después de 13 años ganando carreras a diestra y siniestra, en Europa y América para escribir la más gloriosa página de un ciclista colombiano.
Su estela de triunfos en Francia, España, Italia le han dado la experiencia suficiente para haber hecho gala de combatividad, calidad y superación sobre una bicicleta en la edición 2022 del encopetado Tour de Francia, donde no solo batalló día a día en busca del codiciado trofeo amarillo que tanto ha soñado, sino que también lució su buen momento frente a los nuevos colosos del ciclismo mundial encabezados por el danés Jonas Vingegaard.
Superó los embates de los vientos en el norte de Francia y después salió airoso del temible “infierno del norte”, los ya conocidos caminos de ladrillo y piedra, para estar atento a las fugas y a los ataques, antes de medir sus ya conocidas fuerzas en las montañas alpinas y piranéicas, donde la juventud y el brio de sus oponentes midieron su capacidad, sin que perdiera su deseo de dar batalla, recordando aquellos días de sus primeros pedalazos que lo llevaron a la cima del Giro y de la Ronda ibérica, producto de su crianza campesina y de su alimento con el famoso cocino boyacense
Nairo estuvo este 2022 entre los mejores del Tour al cerrar en la notable posición sexta, logrando un nuevo Top10, de los muchos que ya ha conseguido en su exitosa carrera ciclística y ratificando su condición como el mejor en la historia del ciclismo nacional.
No en vano ha sido el primer latinoamericano en ganar el Giro de Italia (2014).
Primer ciclista latinoamericano en sumar dos victorias en la clasificación general en Grandes Vueltas (Giro de Italia 2014 y Vuelta a España 2016)
Segundo ciclista latinoamericano en ganar Grandes Vueltas, después del colombiano Lucho Herrera.
Primer ciclista en la historia en conseguir la camiseta de la montaña y la camiseta de los jóvenes en una misma edición del Tour de Francia (2013).
Decimoséptimo corredor en la historia en subirse al podio en las tres Grandes Vueltas por etapas.
Cuarto ciclista en la historia en hacer podio en tres Grandes Vueltas de forma consecutiva (E. Merckx 1973, B. Hinault 1983, C. Sastre 2009, después de ser Tercero en el Tour de Francia 2016, Primero en la Vuelta a España 2016 y Segundo en el Giro de Italia 2017.
De acuerdo con su palmarés, figura en el N.º 63 de la «Clasificación de los 100 mejores ciclistas de todos los tiempos» del Cycling Hall of Fame de la UCI.
Sus triunfos
2009: Campeón nacional CRI
2010: Tour del Avenir
2012: Vuelta a Murcia -Ruta del Sur – Tour Emilia
2013: País Vasco, Segundo del Tour de Francia ganando montaña y joven – Vuelta a Burgos
2014: Tour de San Luis y Giro de Italia
2015: Tirreño Adriático – Segundo del Tour de France y mejor joven
2016: Cataluña -Romandía – Ruta del Sur – Tercero Tour de France – Vuelta a España
2017 : Comunidad Valenciana – Tirreño Adriático – Asturias – Segundo del Giro
2020: Tour Provence -Alpes Marítimos
2021: Vuelta Asturias
2022: Tour de Provence – Alpes Marítimos – Top 6 Tour de Francia.
8 AÑOS EN EL TOP 10
Colombia 🇨🇴 completa 8 años consecutivos de poner ‘Escarabajos’ en el top 10 del Tour de Francia, que no es poco:
2015: Nairo 2do.
2016: Nairo 3ro.
2017: Rigo 2do.
2018: Nairo 10mo.
2019: Egan 1ro, Rigo 7mo, Nairo 8vo.
2020: López 6to, Rigo 8vo.
2021: Rigo 10mo.
2022: Nairo 6to.
LA CONQUISTA DE JONAS
¡El Tour de Francia 2022 tiene nuevo monarca! Jonas Vingegaard del Jumbo-Visma celebró su primera conquista en la ‘Grande Bouclé‘ tras ser segundo el año pasado. El pedalista danés, que se apoderó del liderato en la etapa al Col du Granon, cruzó la línea de meta rodeado de sus fieles escuderos.
La victoria de etapa en los Campos Elíseos fue para Jasper Philipsen, quien triunfó con claridad en el tradicional paseo triunfal en los Campos Elíseos, tras recorrer 115,6 kilómetros. El belga ganó en la capital francesa por delante del neerlandés Dylan Groenewegen (BikeExchange-Jayco) y Alexander Kristoff (Intermarché Wanty Gobert Matériaux).
El maillot amarillo, el maillot verde y los tres compañeros restantes se reunieron en el fondo para cruzar la línea de meta juntos y sin apuros.
Resultados etapa 21 | Paris La Défense – Paris (Champs-Élysées) (115,6 km)
1 | Jasper Philipsen | Alpecin-Deceuninck | 2:58:32 |
2 | Dylan Groenewegen | Team BikeExchange – Jayco | ,, |
3 | Alexander Kristoff | Intermarché – Wanty – Gobert Matériaux | ,, |
4 | Jasper Stuyven | Trek – Segafredo | ,, |
5 | Peter Sagan | TotalEnergies | ,, |
6 | Jérémy Lecroq | B&B Hotels – KTM | ,, |
7 | Danny van Poppel | BORA – hansgrohe | ,, |
8 | Caleb Ewan | Lotto Soudal | ,, |
9 | Hugo Hofstetter | Team Arkéa Samsic | ,, |
10 | Fred Wright | Bahrain – Victorious | ,, |
Clasificación General Final
1 | Jonas Vingegaard | Jumbo-Visma | 79:32:29 |
2 | Tadej Pogačar | UAE Team Emirates | 3:34 |
3 | Geraint Thomas | INEOS Grenadiers | 8:13 |
4 | David Gaudu | Groupama – FDJ | 13:56 |
5 | Aleksandr Vlasov | BORA – hansgrohe | 16:37 |
6 | Nairo Quintana | Team Arkéa Samsic | 17:24 |
7 | Romain Bardet | Team DSM | 19:02 |
8 | Louis Meintjes | Intermarché – Wanty – Gobert Matériaux | 19:12 |
9 | Alexey Lutsenko | Astana Qazaqstan Team | 23:47 |
10 | Adam Yates | INEOS Grenadiers | 25:43 |