Grandes conquistas en Mundial de patinaje artístico
Los 13 años del patinador colombiano Jeshua Folleco tendrán uno de sus mejores recuerdos, a tan corta edad, y en su debut en un certamen orbital, ganó la medalla de bronce de solo danza en la categoría júnior del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico 2021 de Asunción, Paraguay.
Su destacada actuación en el mundial la inició el pasado viernes 1 de octubre, en una jornada donde logró ocupar el tercer lugar en style dance, posición que ratificó en la competencia de freedance este domingo. Jeshua fue superado por los italianos Francesco Barletta y Gherardo Altieri Degrassi, medallas de oro y plata respectivamente.
Con esta medalla de bronce de Jeshua Folleco, la Selección Colombia llega a tres preseas en este mundial y ocupa parcialmente el cuarto lugar del medallero general. Previamente Colombia había ganado un oro con Brayan Carreño y un bronce con Carolina Báez en la modalidad de figuras obligatorias.
Jeshua Folleco Garzón, nació en Cali el 17 de abril de 2008 y es hijo de Carlos Folleco Luna, un médico cirujano de Ipiales, Nariño, y de Madeleyne Garzón, una consagrada ama de casa oriunda de Florencia, Caquetá. Desde los tres años y medio de edad está vinculado a la Liga Vallecaucana de Patinaje, y ha practicado entre otros deportes el patinaje de velocidad, natación de clavados y kung-fu. En sus pocos años de vida ya ha sido bailador de salsa y de tango y en la música se destaca por sus habilidades en el piano. Actualmente cursa noveno grado de bachillerato en el Colegio Bilingüe Lancaster.
En este 2021, Jeshua Folleco conformó la selección del Valle del Cauca que se coronó campeona del Campeonato Nacional Interligas que se realizó en el Líbano, Tolima, certamen en el que ganó dos medallas de oro en la categoría júnior: figuras obligatorias y solo danza.
OTROS RESULTADOS DE COLOMBIA EN EL MUNDIAL
En la modalidad solo danza categoría júnior, además de Jeshua Folleco, la Selección Colombia tuvo la participación de otros tres patinadores. En varones, Juan José Pino ocupó la sexta casilla.
HISTORIA DORADA DE CARREÑO
La medalla de oro conseguida por Brayan Carreño en el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico de Asunción, Paraguay, lo consolida como el patinador colombiano más laureado en la historia de este deporte.
Brayan Carreño suma en su carrera deportiva 4 medallas de oro (3 en júnior y 1 en sénior), 2 de plata (categoría júnior) y 2 de bronce (categoría júnior).
El patinador colombiano empezó a escribir su historia en los mundiales en el 2014, a los 14 años de edad, en Reus, Francia, su primera participación en una cita orbital en la categoría júnior. Luego, en su natal Cali, en el Campeonato Mundial de 2015, ganó su primera medalla de bronce en la modalidad de danza júnior.
Un año después, 2016 en Novara, Italia, Brayan repetiría su actuación en danza júnior y conseguiría su segunda presea mundialista, la segunda de bronce en su corta carrera.
En el 2017, en Nanjing, China, durante los primeros World Roller Games, Brayan Carreño sorprendió a propios y extraños y se adjudicó la medalla de plata de figuras obligatorias. Tres días después se subiría por primera ocasión a lo más alto del podio, reclamando su primera medalla de oro en la modalidad de danza.
En 2018, durante el Campeonato Mundial de La Vendée, Francia, se consagraría en la categoría júnior al obtener dos medallas de oro, en figuras obligatorias y en danza.
En el 2019, debutaría en la categoría absoluta durante el mundial de los World Roller Games de Barcelona. En territorio español Brayan lograría el quinto lugar en figuras obligatorias y el cuarto puesto en danza.
A la cita mundialista de Asunción, Paraguay, el patinador colombiano llegó con la firme convicción de alcanzar la máxima distinción, y lo consiguió en su primera prueba, la de figuras obligatorias. Un oro que se convierte en su logro más importante hasta el momento.
Para Brayan Carreño esta cita orbital de 2021 no termina aún, tiene otros dos compromisos más en su especialidad, el primero de ellos en solo danza y luego en pareja danza.