Grandes figuras en el Tour Colombia 2020

0

La temporada 2020 del Tour Colombia 2.1, con entero protagonismo del altiplano cundiboyacense, contará con la presencia de seis poderosas escuadras de la primera categoría del ciclismo mundial.

La competencia tendrá como preámbulo la realización de los Campeonatos Nacionales de ruta del 28 de enero al 2 de febrero. El espectáculo del Tour Colombia 2.1 empezará el 9 de febrero en el Estadio La Independencia de Tunja con la presentación de equipos, a partir de las 3 pm.

Por tercer año consecutivo el Team Ineos (que en sus dos presencias anteriores compitió bajo la membresía de Sky) será uno de los grandes protagonistas con el campeón del Tour de Francia, Egan Bernal, encabezando el escuadrón que en sus dos participaciones previas ha logrado un título y un subtítulo con Bernal e Iván Sosa, respectivamente.

Bernal será uno de los homenajeados de la carrera en la quinta y sexta etapas (llegada y salida en Zipaquirá) del evento que para la tercera edición tendrá su listado a varios de los mejores equipos del país y del mundo, entre ellos Ineos, que ha marcado la era moderna del ciclismo con siete títulos en las últimas ochos ediciones del Tour de Francia.

Junto a los británicos también estarán los prestigiosos Movistar Team, con su nueva estructura deportiva que incluye a los colombianos Juan Diego Alba, Einer Rubio y Carlos Betancur; el EF Education First con Daniel Martínez y Sergio Higuita (aún se espera la evolución de Rigoberto Urán); el UAE Team Emirates, protagonista con Sebastián Molano como gran anfitrión; Sergio Luis Henao, y jóvenes de gran proyección como Cristian Muñoz y Camilo Ardila, último campeón del Giro de Italia Sub-23.

El listado se completa con Deceuninck Quick Step e Israel Cycling Academy, nueva formación con licencia World Tour.

Quick Step, equipo con mayor número de victorias en el historial del Tour Colombia 2.1 (siete en total, tres de ellas obtenidas en la última edición Julian Alaphilippe, Bob Jungels y Álvaro Hodeg) volverá a ser uno de los grandes referentes del espectáculo ciclístico con el colombiano Álvaro Hodeg como uno de los aspirantes a victorias en los días al sprint en Duitama y Sogamoso.

El Tour Colombia 2.1 se disputará del 11 al 16 de febrero por los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y la capital Bogotá. La presentación de equipos se llevará a cabo el 9 del mismo mes en las instalaciones del estadio la Independencia de Tunja.

El vigente campeón del Tour de Francia, Egan Bernal y el vencedor del Giro de Italia, Richard Carapaz, encabezan la nómina del Team Ineos, escuadra británica que para la tercera edición de la carrera más importante del país, presentará una nómina íntegramente latinoamericana en la que también sobresalen el subcampeón Iván Sosa, el ecuatoriano Jonnathan Narváez, Sebastián Henao y el debutante en las filas del World Tour, Brandon Rivera.

Los dirigidos por Xavier Artetxe se presentarán por primera vez en el evento con un equipo sin corredores europeos, y bajo el patrocinio de la empresa petroquímica que sucedió a la histórica marca Sky. Bernal, Carapaz y Sosa serán las referencias principales de un potente bloque de escaladores que aspira a la conquista del Poporo Quimbaya.

En su historial dentro del Tour Colombia, el Team Ineos ha sido uno de los grandes referentes obteniendo el título de la primera versión (Colombia Oro y Paz) con Egan Bernal y el subtítulo de la reciente con Sosa, quien libró una emocionante disputa con Miguel Ángel López en el ascenso al Alto de Las Palmas.

Curiosamente, la escuadra británica aún no ha logrado victorias de etapa en sus dos participaciones. Los parciales han sido para el Deceuninck Quick Step (7), Movistar Team (2), EF Education First (2) y UAE Team Emirates (1).

Nómina: Egan Bernal, Richard Carapaz, Iván Ramiro Sosa, Brandon Rivera, Jonnathan Narváez, Sebastián Henao

VIENE ARU

El italiano Fabio Aru, campeón de la Vuelta a España y podio del Giro de Italia en la temporada 2015, será una de las caras nuevas del Tour Colombia 2.1 en su tercera edición.

La estrella del UAE Team Emirates, nacido en la isla de Cerdeña al sur de Italia, visitará por primera vez el país comandando al equipo dirigido por el español Joxean Fernández “Matxin”, uno de los directores más cercanos y conocedores del ciclismo colombiano.

En esta oportunidad, como parte del inicio de la temporada, el reconocido director ha decidido incluir el Tour Colombia 2.1 en el programa de preparación del ciclista que apunta a relanzar su talento en los grandes eventos internacionales, después de superar con éxito una operación en la arteria ilíaca de la pierna izquierda.

Aru, uno de los referentes más destacados del ciclismo italiano en el último lustro, se suma al francés Julian Alaphilippe y al luxemburgués Bob Jungels (ambos del Deceuninck – Quick Step) como parte del elenco de estrellas europeas que conformarán la lista de participantes del Tour Colombia 2.1 en su tercera edición.

Junto al escalador sardo también estarán los colombianos Camilo Ardila, Cristian Camilo Muñoz, Sergio Luis Henao y el anfitrión Sebastián Molano, velocista boyacense nacido en Paipa, epicentro principal de la carrera organizada por la Federación Colombiana de Ciclismo.

El recorrido es el siguiente:

Febrero 11: CRE equipos en Tunja 16.7 Kmts.

Febrero 12: Circuito Paipa – Duitama – 152.4 kmts

Febrero 13: Circuito Paipa – Sogamoso – 183.3 kmts

Febrero 14: Paipa –Ventaquemada – Sogamoso: 174.2 kmts

Febrero 15: Paipa – Zipaquirá – 179.4 kmts

Febrero 16: Zipaquirá Bogotá Alto El Verjón  – 182.6 kmts.

La Contra reloj será a las 11.30 am y las demás fracciones partirán a las 9 a.m.

Leave A Reply