¡Hasta la vista Queiroz! / Leonas campeón de baloncesto
La Federación Colombiana de Fútbol confirmó el final que todos vaticinaban respecto a la continuidad del técnico Carlos Queiroz y en un comunicado confirmó su salida de la Selección Colombia.
Entre los candidatos para asumir la dirección técnica del seleccionado se mencionan a los argentinos Marcelo Gallardo, Miguel Ángel Russo, José Pekerman y otroo de los que ha sido asociado a Colombia en las últimas horas es el argentino Matías Almeyda actual técnico de San José Earthquakes de Estados Unidoss.
También se habla de técnicos colombianos como Luis Fernando Suárez, Hernán Darío “Bolillo” Gómez y Juan Carlos Osorio. Juan Carlos Osorio, que recién se recuperó del covid, ha sugerido: “Estoy muy preparado y presto a representar nuestro fútbol colombiano con dignidad” .
Queiroz fue presentado el 7 de febrero de 2019 como el reemplazo del argentino José Pekerman tras un interinato de Arturo Reyes en el segundo semestre de 2018. Su primer partido fue el 22 de marzo, cuando Colombia venció 0-1 a Japón.
Bajo su mando, la Selección disputó 18 partidos, de los cuales ganó nueve, empató cinco y perdió cuatro, con 22 goles anotados y 18 recibidos (9 de ellos, en los dos últimos partidos que dirigió). Su rendimiento fue del 59 por ciento.
En la Copa América de Brasil-2019, Colombia se despidió invicta y sin recibir gol, pero quedó eliminada en cuartos de final tras perder contra Chile en lanzamientos desde el punto penalti.
En la eliminatoria, Queiroz entrega el equipo en el séptimo lugar de la tabla, con cuatro puntos, a dos de la zona de clasificación.
Durante los 663 días que estuvo en el cargo, Queiroz utilizó a 43 jugadores. El que más jugó fue Dávinson Sánchez (1.272 minutos). Yairo Moreno, Steven Alzate, Stiven Mendoza, Iván Arboleda, Rafael Santos Borré, Andrés Felipe Ibargüen, Luis Sinisterra y Luis Javier Suárez debutaron en la Selección con el portugués en el banco.
EL COMUNICADO
La Federación Colombiana de Fútbol y el director técnico Carlos Queiroz acordaron la no continuidad del entrenador al frente de la Selección Colombia Masculina de Mayores.
Para la FCF fue un orgullo contar con él durante casi dos años, en los cuales nos brindó toda su capacidad de trabajo, conocimiento y experiencia, de la cual venía precedido internacionalmente.
El aporte que nos deja, servirá para proseguir el desarrollo de los proyectos que se vienen adelantando con todas las selecciones de nuestro país.
Les deseamos al profesor Carlos Queiroz y a su equipo de trabajo lo mejor en sus futuros planes profesionales.
A partir de la fecha, el Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol iniciará el proceso para la búsqueda del entrenador que ocupará, en el futuro inmediato, el cargo de director técnico de la Selección Colombia Masculina de Mayores.
LEONAS DE MEDELLÍN GANÓ LIGA SUPERIOR DE BALONCESTO
El cuadro antioqueño liderado por el entrenador Luis Cuenca contó en su nómina con jugadoras de reconocida trayectoria como: Janet Arias, Yuilini Paz, Yulieht Palomeque, Génesis Evangelista, Tania Acosta, Valentina López, entre otras.
El cuadro Inder-Santander figuró basquetbolistas como: Lucia Loiza, Laura Acosta, Manuela Palacios ,Narlin Tatiana Mosquera y Karina Rojas, esta última nacida en Granada (Meta). Tanto Tatiana como Karina vistieron en otras épocas el uniforme de la Selección Meta en eventos nacionales e internacionales.
El ‘play off ‘fue de tres partidos los cuales arrojaron los siguientes marcadores:
Leones/Inder Antioquia-43-Inder Santander-56
Leones/Inder Antioquia-64-Inder Santander-59
Leones/Inder Antioquia-67-Inder Santander-46
Mejor jugadora del torneo: Yanet Arias (Leones)
Mayor encestadora: Diana Toro Zuleta – 53 puntos
Mayor anotadora de triples: Laura Acosta (Inder Santander)