¡HISTÓRICO!: Paralímpicos superan actuación de Rio / Medallistas olímpicos en el Senado

0

 

El deporte paralímpico de Colombia alcanzó este martes una cifra histórica en el panorama internacional al alcanzar a 20 medallas: 3 oros, 7 platas y 10 bronces, cifra con la que se supera la actuación alcanzada en Rio de Janeiro en 2016.

En Brasil, fueron 17 podios (2 oros, 5 platas y 10 bronces), mientras que en Japón ya se suman, hasta el momento, igual número de títulos paralímpicos, seis segundos lugares y 10 terceros.

El nadador Carlos Daniel Serrano logró el primer puesto en la prueba  100mts pecho S7, con un tiempo de 1:12.01, el cual es además, nuevo récord paralímpico, asegurándose así una nueva medalla de oro, la tercera para Colombia en los Juegos de Tokio 2021.

Nelson Crispín Corso se suma a las victorias del día con una medalla de plata en la prueba 100 metros libre S6. El nadador colombiano hizo un tiempo de 1:04.82 y se cuelga su cuarta medalla en estos Juegos Paralímpicos Tokio 2020.

 

Plata y bronce de Mauricio Valencia y Diego Meneses en el lanzamiento de jabalina clase F34

El primero en salir al ruedo fue Diego Meneses, quien en su último lanzamiento, con una distancia de 37.11 metros (su mejor marca personal,) se ubicó primero hasta la penúltima actuación en esta modalidad del iraní Saeid Afrooz, quien hizo récord mundial y se quedó con el oro.

Sin embargo, con la presencia de Mauricio Valencia en el último turno, el triple medallista paralímpico se metió al podio en su último intento, en el que consiguió su mejor marca personal de la temporada con 37.84 metros.

De esta manera y por segunda ocasión, Colombia vuelve a tener doble participación en el podio del lanzamiento de jabalina. Esta vez, en la clase F34.

 

Séptimo día en Tokio

El Para nadador santandereano, Daniel Serrano, consiguió la quinta medalla de plata para el país en la prueba de los 50m libre S7.

La lanzadora de disco, Yesenia Restrepo, se llevó el primer bronce de la jornada tras ubicarse tercera en su prueba con una distancia de 36.11.

Paula Ossa, Carolina Munevar, Diego Dueñas y Juan José Betancourt de Paracycling lograron 4 diplomas en esta jornada.

Por el Boccia, Euclides Grisales, se llevó el quinto diploma de la jornada tras concluir su participación en los cuartos de final de esta disciplina.

En Para atletismo, Dixon Hooker fue octavo, esto le otorgó el sexto diploma del día a Colombia, y además, consiguió su mejor marca de la temporada.

La séptima fecha de competencias en Tokio, demostró el empeño de los deportistas de Para atletismo, Para natación, Paracycling de ruta y Boccia por seguir sumando reconocimientos. Durante la jornada, Colombia sumó 1 plata, 1 bronce y 6 diplomas paralímpicos.

La plata corrió por cuenta de Carlos Daniel Serrano de Para natación. El bronce, fue obtenido por Yesenia Restrepo de Para atletismo. Y finalmente, Colombia se llevó 6 diplomas paralímpicos en la jornada por cuenta de Paula Ossa, Carolina Munevar, Diego Dueñas y Juan José Betancourt de Paracycling, Dixon Hooker de Para atletismo y Euclides Grisales de Boccia.

En la tarde de este 30 de agosto, Carolina Munevar, Diego Dueñas y Paula Ossa fueron los encargados de abrir el telón de competencias en el Paracycling de ruta. Los deportistas, actuaron en la final de la prueba contrarreloj categorías C1-2-3, C4 y C5, respectivamente.

Más tarde, durante la misma competencia, llegó el turno para Alejandro Perea en la categoría C3, para Edwin Matiz en la C5 y Juan José Betancourt en la T1-2.

En la final de la contrarreloj, Carolina Munevar se ubicó octava con un registro de 27: 56.82, lo que le otorgó un diploma paralímpico. Por su parte, Diego dueñas fue séptimo con un tiempo de 49: 40.45, llevándose un nuevo diploma y Paula Ossa se posicionó quinta con 41: 39.89, consiguiendo un tercer diploma paralímpico en esta jornada.

Alejandro Perea fue décimo con un registro de 38: 25.24. Edwin Matiz quedó en décimo lugar con un tiempo de 49: 46.14. Y finalmente, Juan José Betancourt llegó sexto registrando una marca de 31: 15.64 lo que le otorgó el cuarto diploma de la jornada al país.

En el Para atletismo, Yesenia María Restrepo hizo parte de la final del lanzamiento de disco F11, donde consiguió ubicarse tercera con una distancia de 36.11. Restrepo, logró la primera medalla de bronce de la jornada.
También, Dixon De Jesús Hooker, participó en la final de los 400 m T38, allí Hooker fue octavo y con una marca de 54. 04 concluyó la prueba llevándose el quinto diploma del día y su mejor marca de la temporada.

En esta disciplina también participó Yamil David Acosta Manjarrez, pues fue el encargado de figurar en los 400m T12, por la eliminatoria. Acosta, logró una marca 50.95 lo que lo posicionó fuera de la final de esta prueba.

Por la Para natación, Carlos Daniel Serrano nadó en los 50m libres S7 por la clasificación. El santandereano, consiguió un tiempo de 28.60 ocupando el sexto puesto lo que le dio el pase a la final. En el cierre de la prueba, Serrano fue segundo llevándose la primera presea de plata de la jornada para el país.

Cerrando la presentación de la Para natación en esta jornada se presentó, María Paula Barrera, en la final de los 100m mariposa S10. Allí, Barrera consiguió ubicarse séptima en la tabla general con un tiempo de 1: 10.92.

En este séptimo día también hizo presencia el Boccia con el número tres del mundo, Euclides Grisales, quien se enfrentó al tailandés, Larpyen Pornchock, en los cuartos de final. Tras un reñido partido, Grisales fue derrotado por su contrincante tailandés con un marcador de 3-6, lo que le dio el sexto diploma paralímpico del séptimo día de competencias a Colombia.

 

MEDALLISTAS OLIMPICOS EN EL SENADO

 

Un acto solemne ofreció este martes el Senado de la República en cabeza de su presidente, Juan Diego Gómez, y la Mesa Directiva, a cuatro de los medallistas de Colombia en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 como homenaje a sus gestas en las máximas justas.

Durante la condecoración, a la que asistieron la viceministra del Deporte, Lina Barrera; el presidente del Comité Olímpico, Ciro Solano, y miembros de la Junta Directiva del organismo, se hizo entrega de la Condecoración Orden del Congreso de Colombia, en el Grado de Caballero, a los medallistas en BMX, Mariana Pajón y Carlos Ramírez; en levantamiento de pesas, Luis Javier Mosquera, y en marcha, Lorena Arenas.

«Su presencia emociona el corazón de todos nosotros por lo que representan para el país. Ustedes son ejemplo de talento, perseverancia, voluntad, valores que se convierten en ejemplo para todo el país, en favor de la democracia. Gracias a todos ustedes por el buen ejemplo que nos dan», resaltó el presidente del Senado de la República, Juan Diego Gómez.

Por su parte, Carlos Ramírez, doble medallista en BMX, expresó: «En mi nombre y en el de mis compañeros, quiero agradecerles por este homenaje, y aprovecho para invitarlos para que vean el deporte como algo que une al país, y los convoco para que todos los partidos sigan apoyando las iniciativas en pro del desarrollo del deporte colombiano».

De igual forma, Ramírez se refirió a la nueva Ley del Deporte, y aprovechó el espacio para pedir el apoyo a la iniciativa legislativa que modernizará el sector y que ha contado con la participación de los actores del Sistema Nacional del Deporte y de la ciudadanía. «Apoyen la Ley del Deporte, porque nosotros como deportistas lo estamos dando todo para que Colombia haga eco a nivel mundial. Es importante acompañar a las glorias del deporte nacional, porque la nuestra es una carrera diferente a las demás, mucho más corta, que requiere un respaldo incondicional».

 

Leave A Reply